Desde este domingo comienza la campaña electoral de cara a las elecciones del 27 de octubre
El cronograma electoral establece que 35 días antes de los comicios se da inicio a la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual, que se extenderá hasta el viernes 25 de octubre, cuando comenzará la veda.
La campaña electoral en medios de comunicación audiovisual comenzará oficialmente este domingo con la difusión de los nuevos spots de los candidatos presidenciales en los que el oficialismo vuelve al "sí se puede" que usó en 2017 y el peronismo adopta el "Argentina de pie".
El cronograma electoral establece que 35 días antes de los comicios se da inicio a la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual, que se extenderá hasta el viernes 25 de octubre, cuando comenzará la veda.
Para esta nueva etapa de la carrera electoral, Juntos por el Cambio mostró recientemente un adelanto de su campaña audiovisual con un spot llamado "Somos", en el que no aparece el presidente Mauricio Macri sino imágenes de personas viajando, docentes, obreros, niños en las plazas.
Simultáneamente se deslizan frases como "somos optimistas", que apunta a levantar la moral tras la fuerte derrota del Gobierno en las primarias, y otras como "somos los que perseguimos un sueño, los que entendemos que esto lleva tiempo y que a veces esperar ese tiempo cuesta mucho", una alusión a la crisis económica que marca la campaña.
No obstante, el spot cierra con la frase "Sí se puede" que el oficialismo usa desde la campaña presidencial de 2015 y que patentó como marca propia en las legislativas de 2017, pero ahora con una estética de hashtag de redes sociales.
Por su parte, el comando de campaña del candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, decidió mantener bajo reserva las imágenes del nuevo spot hasta el filo del inicio de la campaña audiovisual.
Se trata de un concepto que, si bien no se destacó en los spots y propagandas gráficas de la campaña para las primarias, sí fue utilizado por Fernández en casi todos los discursos que brindó durante esa etapa.
También las fórmula del Frente de Izquierda que integran Nicolás del Caño y Romina del Plá adelantó sus nuevos spots, que tendrán como eje las consignas "Macri se va, pero el FMI y el ajuste quedan" y el ya clásico "que la crisis la paguen los que la generaron".
Habrá más de 60.000 horas de publicidad audiovisual gratuita que fueron sorteadas por la Dirección Nacional Electoral entre las distintas fuerzas políticas que superaron el piso del 1,5% de los votos en las PASO del 11 de agosto.
En total serán 61.875 horas de espacios para publicidad electoral que se emitirán en 3.125 medios de todo el país: 2.116 entre radios AM y FM y 1.046 servicios de cable y TV abierta.
La asignación de espacios se dividió el 50 por ciento de forma igualitaria entre todas las agrupaciones políticas que presenten listas y la mitad restante de manera proporcional a los votos obtenidos en la última elección a diputados nacionales.
Te puede interesar
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.