Bullrich: "La Justicia Federal aún no recibió las declaraciones de Laudelina"
Bullrich manifestó que están “trabajando con seriedad” y que van a hablar “muy poco” porque, como ya lo dijeron en varias oportunidades, “cada vez que se habla, empiezan las especulaciones”.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseveró que "la Justicia Federal aún no recibió las declaraciones de Laudelina" y que "todo el equipo de la Fuerzas Federales y de la Prefectura Naval" han investigado "todas las zonas con una mirada ocular importante" para analizar “cada uno de los detalles, de los caminos y de las hipótesis de trabajo” en el caso Loan.
En una conferencia espontánea, sostuvo que allanaron “la casa donde sucedió el almuerzo” y el naranjal, donde fue visto Loan por última vez, y que, además de hablar con la abuela del pequeño, “recorrieron las hipótesis de salida de acuerdo a las cámaras gesell” para que la Justicia pueda rearmar, como lo está haciendo, “una serie de pruebas de pruebas importantes”.
“Están abriendo teléfonos que no se habían abierto, se está trabajando sobre los autos que hay que periciar nuevamente y realizando un rastrillaje donde impactaron las antenas. También hay un trabajo muy profesional en averiguar cómo pudieron haber sido los recorridos. La acumulación de indicios que se obtengan va llevar a la conclusión final, quedará a conocer la Justicia”, indicó la ministra.
Por otro lado, confesó que “en estos momento no tienen datos sobre Logan” y sólo se mantienen con la “construcción de hipótesis y de pistas” porque la primera investigación “tuvo una derivación” y la segunda “comenzó hace pocos días” y está en manos “federales” que “están mirando cada una de las declaraciones y trabajando sobre una recomposición en el lugar de los hechos”.
“Hay un rastrillaje muy organizado, han venido drones de todo tipo, como drones topográficos, que son capaces de analizar el calor del cuerpos y se está recorriendo de manera muy sistemática todo el terreno. A partir de todo esto se va a poder generar la hipótesis principal”, señaló.
Para finalizar, la ministra de Seguridad de la Nación manifestó que están “trabajando con seriedad” y que van a hablar “muy poco” porque, como ya lo dijeron en varias oportunidades, “cada vez que se habla, empiezan las especulaciones”.
“Cualquier especulación puede significar un mal paso de alguna persona que quiera hacer daño, entonces queremos hablar lo menos posible y actuar lo más posible. Hoy fueron dos agentes del FBI a ayudarnos con unos aparatos especiales y están geolocalizando todas las antenas donde impactaron los teléfonos de Pérez y Laudelina, cuáles fueron las llamadas cruzadas y cuáles fueron las que realizaron que cada uno de los que estaban en esa casa”, concluyó Bullrich.
Fuente: NA
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.