La Municipalidad invita a la comunidad a celebrar un nuevo aniversario de Córdoba
Una propuesta para celebrar la historia y presente de nuestra ciudad, poniendo en escena una serie de proyectos culturales, científicos y tecnológicos que funcionan en los Parques Educativos.
En el marco del 451° aniversario de la fundación de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó que invita a toda la comunidad a participar del proyecto “Viva la Ciudad” que se llevará adelante el lunes , miércoles y viernes.
Una propuesta para celebrar la historia y presente de nuestra ciudad, poniendo en escena una serie de proyectos culturales, científicos y tecnológicos que funcionan en los Parques Educativos.
Se realizarán exposiciones, clases abiertas y demostraciones de: coro, orquesta, tango, lecturas, ritmos, entre otras propuestas. Los vecinos y vecinas podrán participar gratuitamente de las jornadas.
La propuesta arrancará este lunes en la plaza San Martín desde las 12 hasta las 13:30 horas. Se realizará una intervención musical urbana de la que participan coros, orquestas y talleres musicales.
Ese mismo día, la jornada continuará en el Palacio 6 de Julio a partir de las 16 horas. Habrá demostración y clase de danza abierta a los vecinos y vecinas, con la participación de los talleres de Tango y Folklore.
Uno de los objetivos principales de “Viva la Ciudad” es fomentar la participación activa de los ciudadanos en el desarrollo cultural y científico de Córdoba.
Al llevar estas actividades a espacios públicos, se busca derribar barreras y acercar el conocimiento y la cultura a todos los rincones de la ciudad. De esta manera, se promueve una sociedad más inclusiva y participativa, donde el acceso a la educación y a la cultura es un derecho para todos.
“Viva la Ciudad” no solo es una celebración de nuestro pasado y presente, sino también una mirada hacia el futuro. A través de estas intervenciones, se pretende fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo por nuestra ciudad, reconociendo el talento y la creatividad de sus habitantes.
Cronograma
LUNES 1 DE JULIO – DÍA 1
. “Música en la Plaza San Martín”
. Lugar: Plaza San Martín (frente al cabildo).
. Hora: 12:00 a 13:30 horas.
- Intervención musical urbana de la que participan Coros, Orquestas y Talleres de Musicales de los Parques Educativos Estación Flores, PE Norte y PE Este.
“Tango y Folklore en el Palacio”
. Lugar: Escalinatas del Palacio Municipal.
. Hora: 16:00 horas.
. Demostración y clase de danza abierta a los vecinos y vecinas, con la participación de los talleres de Tango y Folklore.
MIÉRCOLES 3 DE JULIO – DÍA 2
“Bailemos en la Plaza San Martín”
. Lugar: Casco histórico de Córdoba.
. Hora: 12:00 a 13:30 horas.
- Participan grupos de danzas de los Parques Educativos Sureste, PE Estación Flores y PE Sur.
“Lecturas en el Mercado”
. Hora: 12:00 a 13:30 horas.
. Vecinos y vecinas de Marqués Anexo comparte lecturas junto al proyecto “Biblioteca Itinerante” del PE Norte.
VIERNES 5 DE JULIO – DÍA 3
. “Master Class de Ritmos”.
. Lugar: Plaza de la Intendencia.
. Hora: 17:00 a 18:30 horas.
. Participan profes, vecinos y vecinas de los Parques Educativos Sureste, Sur, Noroeste, Norte y Este.
“Patín en la Supermanzana”
. Lugar: Supermanzana de calle Caseros.
. Hora: 17:00 a 18:30 horas.
. Clase abierta para toda la comunidad junto a vecinos y vecinas que participan de la disciplina en el PE Noroeste.
Te puede interesar
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.