Córdoba se consolida como actor internacional en el desarrollo y producción de videojuegos
Martín Llaryora recibió en su despacho del Centro Cívico del Bicentenario a directivos y representantes de empresas locales e internacionales dedicadas al desarrollo y producción de videojuegos.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el gobernador Martín Llaryora recibió en su despacho del Centro Cívico del Bicentenario a directivos y representantes de empresas locales e internacionales dedicadas al desarrollo y producción de videojuegos.
Del encuentro participaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, junto a Pablo Navajas y Mauricio Navajas, CEO y Co-CEO del estudio cordobés 3OGS, Thiago De Freitas, CEO y Christopher Bergstresser, CSO de la firma británica Oceanview Entertainment, empresa multimedia con amplio reconocimiento a nivel mundial.
Ambas firmas alcanzaron recientemente un acuerdo de gran trascendencia en el mercado global de videojuegos y con amplio impacto en Córdoba, ya que la firma local definió su incorporación al ecosistema de la británica, operación de la que también formó parte la brasileña Kokku.
Esta novedad potencia a todo el ecosistema vinculado a la producción y desarrollo de videojuegos de Córdoba, ya que Oceanview tiene como objetivo consolidarse como el mayor conglomerado de empresas dedicadas al contenido de entretenimiento, abarcando desde animaciones hasta videojuegos de renombre internacional.
Bergstresser destacó que la reunión que mantuvo con el gobernador “nos dio una sensación de entusiasmo, porque queremos invertir aquí y esto ayuda a nutrir la industria creativa”. En este sentido, remarcó que con el trabajo mancomunado -entre el sector público y privado- esta industria puede crecer de manera significativa.
Respecto a su visita a Córdoba, el empresario se expresó sobre el talento que existe en nuestra provincia. “Hemos encontrado con el tiempo que aquí realmente tienen mucha capacidad y se está fomentando cada vez más. Nos hemos enamorado de la región y de la ciudad”, comentó.
A su vez, De Freitas indicó que observó gente muy apasionada “no sólo por el talento, sino también por la innovación y eso que vimos también se refleja en el Gobernador. Además, vimos que la gestión provincial realmente apoya a la industria y a la región, por lo que es una buena razón para invertir aquí”.
Por su parte, 3OGS es parte del potente ecosistema cordobés de empresas que combinan las nuevas tecnologías, el desarrollo de software y una gran variedad de expresiones artísticas y creativas. Actualmente cuenta con un equipo de 26 personas, con planes de crecimiento y expansión que podrían elevar la plantilla a más de 100 empleados en los próximos años.
Los hermanos Navajas, Pablo y Mauricio, recordaron el apoyo que recibieron por parte del actual gobernador “hace más o menos 10 años, cuando él era ministro de Industria de la provincia”, oportunidad en la que “tuvimos los primeros encuentros para acercar lo que se estaba haciendo desde el sector de desarrollo de videojuegos y desde el primer momento se vio interesado en el área”,
“Nosotros creemos que fue excelente que el gobernador nos haya recibido y para los representantes de Oceanview Entertainment irse de acá sabiendo que el sector público nos apoya, es importantísimo”, finalizaron.
Videojuegos, industria global sin techo a la vista
La industria global de videojuegos es un sector en permanente expansión y crecimiento. Según datos de la Asociación Argentina de Videojuegos (AVDA), el mercado mundial ya superó los 200 mil millones de dólares, con más de 2.300 compañías y 65.000 empleados.
Córdoba cuenta actualmente con 28 estudios desarrolladores de videojuegos, siendo la provincia con mayor número de compañías luego de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Estados Unidos y Canadá, seguidos por mercados de Europa, Asia y el resto de Latinoamérica son los principales mercados del ecosistema argentino, que genera ventas por más de 70 millones de dólares y exporta más del 80 por ciento de su producción.
Te puede interesar
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.