Cultura Por: El Objetivo05 de julio de 2024

Se presentó la 3° edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos

Seis conciertos ejecutados con instrumentos réplicas de la época Barroca, se podrán disfrutar del 13 al 20 de julio, en Córdoba Capital, Alta Gracia, Colonia Caroya y Jesús María, con los principales exponentes del género.

La entrada a todos los conciertos es libre y gratuita. - Foto: cba.gov.ar

La nueva edición se realiza en el marco de las celebraciones por el aniversario de la fundación de Córdoba y se presenta como una oportunidad única para disfrutar de destacados exponentes del género, en seis conciertos ejecutados con instrumentos que son réplicas de la época Barroca, recreando por medio de sus formas sonoras propias, la pasión y la fuerza expresiva que las obras tuvieron cuando eran jóvenes. 

La 3° edición invita a disfrutar de un pasaje imaginario que recorre desde las capitales europeas hasta ciudades de colonias españolas y reducciones “de indios” establecidas por los jesuitas.

Como grupo anfitrión participa el conjunto Confluencia Barroca, el Coro de Cámara de la Provincia de Córdoba, el conjunto Música Dialéctica, el Affectus Ensamble de la ciudad de Río Cuarto, el violonchelista Constancio Vergéz, y el conjunto Estilo XVIII.

En Córdoba Capital, los conciertos se llevarán a cabo en la Iglesia de la Compañía de Jesús, en el Colegio Monserrat, y en el Museo Evita Palacio Ferreyra. Además habrá conciertos en el Museo Nacional Estancia Jesuítica, de Jesús María, en el Museo Provincial Casa de Caroya y en el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers.

En la mañana de hoy, en un evento destinado a la prensa, se presentó la tercera edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos. La actividad, organizada por Municipalidad de Córdoba junto a la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba, el Colegio Nacional de Monserrat, la Embajada de España en Argentina y el conjunto Confluencia Barroca, fue encabezada por el Presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, el Subsecretario de Turismo de Córdoba, Cr. Marcelo Valdomero junto a integrantes del conjunto Confluencia Barroca.

Al respecto de esta edición, Raúl Sansica destacó: “Un festival que se va instalando en nuestra Córdoba, no sólo en Córdoba Capital sino también en todo el territorio que va a tener una programación digna de ser escuchada, de ser vivida, porque es una confluencia de mundos, como es el eslogan de este festival, pero también una confluencia de tiempos, tiempo y espacio, que nos van a hacer revivir la historia, el campo sonoro y las sonoridades que parten de grandes músicos que crearon la música barroca, y hoy son parte también de la estructura musical de nuestro tiempo”.

El programa

  • Sábado 13 de julio

Hora: 21:30
“Música: Celebraciones del Barroco”
Lugar: Iglesia de la Compañía de Jesús

Confluencia Barroca, Coro de Cámara de la Provincia de Córdoba con la dirección del  Maestro Juan Manuel Brarda.
18 músicos en escena (13 instrumentistas, 2 solistas vocales con cachet, 3 solistas vocales con solístico)

  • Miércoles 17 de julio

Hora: 18:00
“Amor sacro, amor profano”
Lugar: Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers
Actuará el conjunto Estilo XVIII.

  • Jueves 18 de julio

Hora: 18:00 
“Membra Jesu Nostri”
Lugar: Colegio Nacional de Monserrat
Presentación a cargo de Affectus Ensamble.

  • Viernes 19 de julio

Hora: 16:00 
“Las suites de Bach para cello solo”
Lugar: Museo Nacional Estancia Jesuítica, Jesús María
Actuará Constancio Vergéz. 

Hora: 18:00
“Entorno Bachiano”
Lugar: Museo Provincial Casa de Caroya
Se presenta el conjunto Música Dialéctica.

  • Sábado 20 de julio

Hora: 18:00 
“Seres coloniales imaginarios o reales”
Lugar: Museo Evita Palacio Ferreyra
Confluencia Barroca. 

Te puede interesar

Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC

Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord

Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.

Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa

La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual

Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.

Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo

El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.

Llega a Córdoba una nueva edición de Focus

Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual

Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.

El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba

Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.