Cultura Por: El Objetivo05 de julio de 2024

Se presentó la 3° edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos

Seis conciertos ejecutados con instrumentos réplicas de la época Barroca, se podrán disfrutar del 13 al 20 de julio, en Córdoba Capital, Alta Gracia, Colonia Caroya y Jesús María, con los principales exponentes del género.

La entrada a todos los conciertos es libre y gratuita. - Foto: cba.gov.ar

La nueva edición se realiza en el marco de las celebraciones por el aniversario de la fundación de Córdoba y se presenta como una oportunidad única para disfrutar de destacados exponentes del género, en seis conciertos ejecutados con instrumentos que son réplicas de la época Barroca, recreando por medio de sus formas sonoras propias, la pasión y la fuerza expresiva que las obras tuvieron cuando eran jóvenes. 

La 3° edición invita a disfrutar de un pasaje imaginario que recorre desde las capitales europeas hasta ciudades de colonias españolas y reducciones “de indios” establecidas por los jesuitas.

Como grupo anfitrión participa el conjunto Confluencia Barroca, el Coro de Cámara de la Provincia de Córdoba, el conjunto Música Dialéctica, el Affectus Ensamble de la ciudad de Río Cuarto, el violonchelista Constancio Vergéz, y el conjunto Estilo XVIII.

En Córdoba Capital, los conciertos se llevarán a cabo en la Iglesia de la Compañía de Jesús, en el Colegio Monserrat, y en el Museo Evita Palacio Ferreyra. Además habrá conciertos en el Museo Nacional Estancia Jesuítica, de Jesús María, en el Museo Provincial Casa de Caroya y en el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers.

En la mañana de hoy, en un evento destinado a la prensa, se presentó la tercera edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos. La actividad, organizada por Municipalidad de Córdoba junto a la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba, el Colegio Nacional de Monserrat, la Embajada de España en Argentina y el conjunto Confluencia Barroca, fue encabezada por el Presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, el Subsecretario de Turismo de Córdoba, Cr. Marcelo Valdomero junto a integrantes del conjunto Confluencia Barroca.

Al respecto de esta edición, Raúl Sansica destacó: “Un festival que se va instalando en nuestra Córdoba, no sólo en Córdoba Capital sino también en todo el territorio que va a tener una programación digna de ser escuchada, de ser vivida, porque es una confluencia de mundos, como es el eslogan de este festival, pero también una confluencia de tiempos, tiempo y espacio, que nos van a hacer revivir la historia, el campo sonoro y las sonoridades que parten de grandes músicos que crearon la música barroca, y hoy son parte también de la estructura musical de nuestro tiempo”.

El programa

  • Sábado 13 de julio

Hora: 21:30
“Música: Celebraciones del Barroco”
Lugar: Iglesia de la Compañía de Jesús

Confluencia Barroca, Coro de Cámara de la Provincia de Córdoba con la dirección del  Maestro Juan Manuel Brarda.
18 músicos en escena (13 instrumentistas, 2 solistas vocales con cachet, 3 solistas vocales con solístico)

  • Miércoles 17 de julio

Hora: 18:00
“Amor sacro, amor profano”
Lugar: Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers
Actuará el conjunto Estilo XVIII.

  • Jueves 18 de julio

Hora: 18:00 
“Membra Jesu Nostri”
Lugar: Colegio Nacional de Monserrat
Presentación a cargo de Affectus Ensamble.

  • Viernes 19 de julio

Hora: 16:00 
“Las suites de Bach para cello solo”
Lugar: Museo Nacional Estancia Jesuítica, Jesús María
Actuará Constancio Vergéz. 

Hora: 18:00
“Entorno Bachiano”
Lugar: Museo Provincial Casa de Caroya
Se presenta el conjunto Música Dialéctica.

  • Sábado 20 de julio

Hora: 18:00 
“Seres coloniales imaginarios o reales”
Lugar: Museo Evita Palacio Ferreyra
Confluencia Barroca. 

Te puede interesar

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.