Cultura Por: El Objetivo05 de julio de 2024

Se presentó la 3° edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos

Seis conciertos ejecutados con instrumentos réplicas de la época Barroca, se podrán disfrutar del 13 al 20 de julio, en Córdoba Capital, Alta Gracia, Colonia Caroya y Jesús María, con los principales exponentes del género.

La entrada a todos los conciertos es libre y gratuita. - Foto: cba.gov.ar

La nueva edición se realiza en el marco de las celebraciones por el aniversario de la fundación de Córdoba y se presenta como una oportunidad única para disfrutar de destacados exponentes del género, en seis conciertos ejecutados con instrumentos que son réplicas de la época Barroca, recreando por medio de sus formas sonoras propias, la pasión y la fuerza expresiva que las obras tuvieron cuando eran jóvenes. 

La 3° edición invita a disfrutar de un pasaje imaginario que recorre desde las capitales europeas hasta ciudades de colonias españolas y reducciones “de indios” establecidas por los jesuitas.

Como grupo anfitrión participa el conjunto Confluencia Barroca, el Coro de Cámara de la Provincia de Córdoba, el conjunto Música Dialéctica, el Affectus Ensamble de la ciudad de Río Cuarto, el violonchelista Constancio Vergéz, y el conjunto Estilo XVIII.

En Córdoba Capital, los conciertos se llevarán a cabo en la Iglesia de la Compañía de Jesús, en el Colegio Monserrat, y en el Museo Evita Palacio Ferreyra. Además habrá conciertos en el Museo Nacional Estancia Jesuítica, de Jesús María, en el Museo Provincial Casa de Caroya y en el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers.

En la mañana de hoy, en un evento destinado a la prensa, se presentó la tercera edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos. La actividad, organizada por Municipalidad de Córdoba junto a la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba, el Colegio Nacional de Monserrat, la Embajada de España en Argentina y el conjunto Confluencia Barroca, fue encabezada por el Presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, el Subsecretario de Turismo de Córdoba, Cr. Marcelo Valdomero junto a integrantes del conjunto Confluencia Barroca.

Al respecto de esta edición, Raúl Sansica destacó: “Un festival que se va instalando en nuestra Córdoba, no sólo en Córdoba Capital sino también en todo el territorio que va a tener una programación digna de ser escuchada, de ser vivida, porque es una confluencia de mundos, como es el eslogan de este festival, pero también una confluencia de tiempos, tiempo y espacio, que nos van a hacer revivir la historia, el campo sonoro y las sonoridades que parten de grandes músicos que crearon la música barroca, y hoy son parte también de la estructura musical de nuestro tiempo”.

El programa

  • Sábado 13 de julio

Hora: 21:30
“Música: Celebraciones del Barroco”
Lugar: Iglesia de la Compañía de Jesús

Confluencia Barroca, Coro de Cámara de la Provincia de Córdoba con la dirección del  Maestro Juan Manuel Brarda.
18 músicos en escena (13 instrumentistas, 2 solistas vocales con cachet, 3 solistas vocales con solístico)

  • Miércoles 17 de julio

Hora: 18:00
“Amor sacro, amor profano”
Lugar: Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers
Actuará el conjunto Estilo XVIII.

  • Jueves 18 de julio

Hora: 18:00 
“Membra Jesu Nostri”
Lugar: Colegio Nacional de Monserrat
Presentación a cargo de Affectus Ensamble.

  • Viernes 19 de julio

Hora: 16:00 
“Las suites de Bach para cello solo”
Lugar: Museo Nacional Estancia Jesuítica, Jesús María
Actuará Constancio Vergéz. 

Hora: 18:00
“Entorno Bachiano”
Lugar: Museo Provincial Casa de Caroya
Se presenta el conjunto Música Dialéctica.

  • Sábado 20 de julio

Hora: 18:00 
“Seres coloniales imaginarios o reales”
Lugar: Museo Evita Palacio Ferreyra
Confluencia Barroca. 

Te puede interesar

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.

Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.

El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales

El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"

Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.