Sociedad Por: El Objetivo06 de julio de 2024

Passerini, Llaryora, Prunotto y Pretto inauguraron el flamante Concejo Deliberante

Tras el abandono de la obra en 2008, la pasada gestión reanudó el proyecto y la presente le dio continuidad. Luego de 16 años, el Concejo finalmente tiene sede propia.

El intendente de la ciudad Daniel Passerini, el gobernador Martín Llaryora y el viceintendente Javier Pretto inauguraron oficialmente el flamante Concejo Deliberante de Córdoba Capital.

Emplazado frente al puente Alvear, forma parte de un conglomerado de obras y proyectos que potencian, realzan y consolidan una zona que se encontraba deprimida y abandonada: el ensanchamiento y bulevarización de la Av. Maipú, la puesta en valor del Parque Las Heras-Elisa y la revalorización de la costanera del Río Suquía.

La inauguración del Concejo Deliberante es un símbolo de la transformación política y urbana que comenzó con el gobernador Martín Llaryora y continúa durante la gestión de Daniel Passerini: ya no quedan elefantes blancos en la ciudad de Córdoba.

Los elefantes blancos hacen referencia a obras públicas de gran escala, valor elevado y que no brindan una funcionalidad acorde, más aún si quedaron inconclusas. Córdoba tenía tres “íconos del abandono”: la Plaza España, con una inauguración prematura que requirió obras de remediación; el Teatro Comedia, incendiado en 2007 que ninguna administración supo recuperar; y el Concejo Deliberante.

En los últimos cinco años, los tres espacios fueron recuperados y forman parte del patrimonio local. Una nueva forma de hacer política: sin promesas, con compromiso.

"Hoy se está discutiendo si el Estado tiene que hacer obras públicas, quiero decirles que nosotros creemos en el Estado presente y la comunidad organizada. Todo lo que está hecho y planificado de este Concejo es de Córdoba", expresó el intendente Daniel Passerini.

"Las obras que se empiezan un día se tienen que terminar, no importa quién esté el primer día y quién el último: lo primero que tenemos que cuidar es a Córdoba y a los cordobeses y cordobesas", sentenció el intendente de la ciudad.

"Las obras son el símbolo del progreso, porque sin ellas no hay crecimiento. Esta obra es fruto del trabajo cordobés, que proyecta a Córdoba hacia el exterior", fueron las palabras del gobernador, Martín Llaryora.

El mandatario de la provincia destacó: "Quiero agradecerte Daniel por continuar con el espíritu de recuperación de la ciudad. A partir de hoy, se acabaron los elefantes blancos en Córdoba".

"Quiero agradecer la decisión política del gobernador Martín Llaryora y del intendente Daniel Passerini. Decidieron jerarquizar a las instituciones que representan al pueblo y si hay una institución que lo represente es el Concejo", expresó el viceintendente, Javier Pretto.

"Esta nueva sede es la casa de la democracia, es la casa de todos. Por eso los convoco que aquí hagamos un culto del debate, de la construcción del consenso y de la participación", añadió el primero del legislativo local.

La obra se completará con una plaza cívica que se encuentra en construcción sobre Costanera y Av. Maipú, en el terreno colindante al Concejo.

Estuvieron presente la viegobernadora, Miryan Prunotto, y la senadora Alejandra Vigo.

El Concejo y su sede

El Concejo Deliberante carece de sede propia desde la vuelta de la democracia. Funcionó en diversos espacios, el último de ellos en pasaje Comercio desde el año 2005.

Hace 16 años inició la obra que le iba a dar un espacio independiente al poder legislativo local. Sin embargo, la obra fue paralizada en el año 2008 con un 18% de avance.

Durante la intendencia del ahora gobernador, Martín Llaryora, se reanudó el proyecto, el cual fue modificado para aplicar equipamientos y estructuras modernas que no se encontraban contempladas con anterioridad.

‌La gestión del intendente Daniel Passerini dio continuidad a la obra. Hoy, la sede del Concejo Deliberante ya forma parte de la ciudad.

‌La capacidad del recinto es para 43 ediles, anticipando la posible ampliación del cuerpo legislativo de Córdoba Capital, y más de 120 lugares para el público. El sistema de votación es digital, conectado al sistema de cámaras y micrófonos para mejorar el desarrollo y transmisión de la sesión.

Cuenta con 31 oficinas para concejales y concejalas, un auditorio, tres salas de reuniones y estacionamiento para 86 vehículos.

Dispone de un sistema de paneles solares en la terraza, protecciones solares y suelo permeable para garantizar la escorrentía.

Te puede interesar

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.

La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.

Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.

Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.

Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche

El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.