Sociedad Por: El Objetivo06 de julio de 2024

Passerini, Llaryora, Prunotto y Pretto inauguraron el flamante Concejo Deliberante

Tras el abandono de la obra en 2008, la pasada gestión reanudó el proyecto y la presente le dio continuidad. Luego de 16 años, el Concejo finalmente tiene sede propia.

El intendente de la ciudad Daniel Passerini, el gobernador Martín Llaryora y el viceintendente Javier Pretto inauguraron oficialmente el flamante Concejo Deliberante de Córdoba Capital.

Emplazado frente al puente Alvear, forma parte de un conglomerado de obras y proyectos que potencian, realzan y consolidan una zona que se encontraba deprimida y abandonada: el ensanchamiento y bulevarización de la Av. Maipú, la puesta en valor del Parque Las Heras-Elisa y la revalorización de la costanera del Río Suquía.

La inauguración del Concejo Deliberante es un símbolo de la transformación política y urbana que comenzó con el gobernador Martín Llaryora y continúa durante la gestión de Daniel Passerini: ya no quedan elefantes blancos en la ciudad de Córdoba.

Los elefantes blancos hacen referencia a obras públicas de gran escala, valor elevado y que no brindan una funcionalidad acorde, más aún si quedaron inconclusas. Córdoba tenía tres “íconos del abandono”: la Plaza España, con una inauguración prematura que requirió obras de remediación; el Teatro Comedia, incendiado en 2007 que ninguna administración supo recuperar; y el Concejo Deliberante.

En los últimos cinco años, los tres espacios fueron recuperados y forman parte del patrimonio local. Una nueva forma de hacer política: sin promesas, con compromiso.

"Hoy se está discutiendo si el Estado tiene que hacer obras públicas, quiero decirles que nosotros creemos en el Estado presente y la comunidad organizada. Todo lo que está hecho y planificado de este Concejo es de Córdoba", expresó el intendente Daniel Passerini.

"Las obras que se empiezan un día se tienen que terminar, no importa quién esté el primer día y quién el último: lo primero que tenemos que cuidar es a Córdoba y a los cordobeses y cordobesas", sentenció el intendente de la ciudad.

"Las obras son el símbolo del progreso, porque sin ellas no hay crecimiento. Esta obra es fruto del trabajo cordobés, que proyecta a Córdoba hacia el exterior", fueron las palabras del gobernador, Martín Llaryora.

El mandatario de la provincia destacó: "Quiero agradecerte Daniel por continuar con el espíritu de recuperación de la ciudad. A partir de hoy, se acabaron los elefantes blancos en Córdoba".

"Quiero agradecer la decisión política del gobernador Martín Llaryora y del intendente Daniel Passerini. Decidieron jerarquizar a las instituciones que representan al pueblo y si hay una institución que lo represente es el Concejo", expresó el viceintendente, Javier Pretto.

"Esta nueva sede es la casa de la democracia, es la casa de todos. Por eso los convoco que aquí hagamos un culto del debate, de la construcción del consenso y de la participación", añadió el primero del legislativo local.

La obra se completará con una plaza cívica que se encuentra en construcción sobre Costanera y Av. Maipú, en el terreno colindante al Concejo.

Estuvieron presente la viegobernadora, Miryan Prunotto, y la senadora Alejandra Vigo.

El Concejo y su sede

El Concejo Deliberante carece de sede propia desde la vuelta de la democracia. Funcionó en diversos espacios, el último de ellos en pasaje Comercio desde el año 2005.

Hace 16 años inició la obra que le iba a dar un espacio independiente al poder legislativo local. Sin embargo, la obra fue paralizada en el año 2008 con un 18% de avance.

Durante la intendencia del ahora gobernador, Martín Llaryora, se reanudó el proyecto, el cual fue modificado para aplicar equipamientos y estructuras modernas que no se encontraban contempladas con anterioridad.

‌La gestión del intendente Daniel Passerini dio continuidad a la obra. Hoy, la sede del Concejo Deliberante ya forma parte de la ciudad.

‌La capacidad del recinto es para 43 ediles, anticipando la posible ampliación del cuerpo legislativo de Córdoba Capital, y más de 120 lugares para el público. El sistema de votación es digital, conectado al sistema de cámaras y micrófonos para mejorar el desarrollo y transmisión de la sesión.

Cuenta con 31 oficinas para concejales y concejalas, un auditorio, tres salas de reuniones y estacionamiento para 86 vehículos.

Dispone de un sistema de paneles solares en la terraza, protecciones solares y suelo permeable para garantizar la escorrentía.

Te puede interesar

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.