Política Por: El Objetivo 22 de septiembre de 2019

Stanley apuesta al "diálogo" para evitar un nuevo acampe

"Espero que a través del diálogo podamos entendernos y no vuelvan a la calle", dijo la ministra de Desarrollo Social en respuesta a la protesta que tienen prevista para la semana las organizaciones sociales.

Stanley apuesta al "diálogo" para evitar un nuevo acampe

La ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, deseó que el Gobierno y los movimientos sociales puedan entenderse "a través del diálogo" y "no vuelvan a la calle", ya que consideró que el corte de calle es "extorsivo" y se termina convirtiendo en "un hecho político".

"Siempre uno espera que a través del diálogo se puedan canalizar las cuestiones, las diferencias y buscar acuerdos y entendimientos. Hay una situación social que atender y la estamos atendiendo. Espero que a través del diálogo podamos entendernos y no vuelvan a la calle", sostuvo la funcionaria nacional, en momentos en que las organizaciones sociales tienen definido hacer un acampe de 72 horas si fracasan las negociaciones con el Gobierno.

En diálogo con CNN Radio Argentina, la integrante del Gabinete cuestionó la metodología de protesta utilizada en las últimas semanas por los movimientos sociales y subrayó: "Desaliento los cortes, porque no es el mecanismo. Como Argentina, tenemos que terminar con los cortes, porque son un mecanismo político. Más allá de la situación social de fondo, el corte se transforma en un hecho político".

"Cuando hay un canal de diálogo, el corte no sólo es extorsivo, sino que complica la vida de millones de argentinos.
El corte no es el mecanismo, definitivamente", manifestó Stanley.

Te puede interesar

Ley Bases: firmaron en Diputados dictamen de mayoría y se votará el jueves

En un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, el oficialismo y bloques socios de la oposición aceptaron las modificaciones del Senado. Más tarde se hará lo propio con el paquete fiscal.

Sturzenegger será designado ministro para impulsar la “modernización del Estado y la desregulación económica”

Así lo confirmó el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El nombre de la nueva cartera será dado a conocer "en los próximos días".

Consultoras privadas ubican la inflación de mayo entre el 4,3% y el 5%

Las estimaciones de las consultoras privadas dan cuenta de una inflación para el quinto mes del año en torno al 5%. El próximo 13 de junio el INDEC dará a conocer el dato oficial de inflación de mayo.

La Provincia proyecta 100 Parques Industriales para el 2027

Córdoba cuenta actualmente con 60 y tiene otros 40 en proceso de consolidación. Quedó conformada la Mesa Provincial de Parques Industriales. Es un espacio de articulación público-privada para potenciar el sector.

Incidentes en el Congreso entre fuerzas y manifestantes: bombas molotov, autos incendiados, enfrentamientos y detenidos

Los alrededores del Congreso de la Nación se convirtieron en un campo de batalla. Diversas organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, de derechos humanos y sindicatos se congregaron para rechazar la Ley Bases que se debatía en el Senado.

Carrió defendió a Pettovello y pidió cuidar su seguridad: "Si la tocan, me tocan"

La exdiputada y fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, expresó su apoyo a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

La Casa Real rechazó que el Rey sea quien reciba Javier Milei en su nueva visita a España

La jefatura del Palacio de la Zarzuela, donde reside el Rey Felipe VI, no aceptó la solicitud del presidente argentino porque todos los asuntos de política exterior “los decide el Gobierno" de Pedro Sánchez.

Diputados volverá a sesionar esta semana y tratará la movilidad jubilatoria: el kirchnerismo quiere colar dos temas más

Unión por la Patria intentará incluir el financiamiento universitario y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

Francos encabeza su primera reunión formal con Gabinete reducido

Con Milei en Estados Unidos, el flamante jefe de Gabinete reúne a una parte de los colaboradores de Gobierno.

Efecto Ley Bases: baja el dólar y suben las acciones y bonos en el mercado local

En el mercado paralelo se vende a $ 1.220. El Riesgo País cae a 1.382 puntos

Milei en Europa: llegó a España para reunirse con Díaz Ayuso y ser premiado

La delegación presidencial aterrizó en Madrid para emprender el segundo tramo de una extensa gira internacional que incluye Alemania y República Checa.

Milei: “La caída de la inflación explica por qué la casta está tirando con todo”

El presidente de la Nación publicó un “semáforo de actividad” y aseguró que la oposición sabe que si su plan económico “sale bien, no vuelven más”.