Política Por: El Objetivo06 de julio de 2024

En medio de la interna en el PRO, Macri fue a Wimbledon y puso en duda su presencia en el Pacto de Mayo

El expresidente aún evalúa si participará del acuerdo que impulsa Milei con los gobernadores. Su aparición en Londres abrió interrogantes respecto de si viajará a Tucumán.

En medio de la interna en el PRO, Macri fue a Wimbledon y puso en duda su presencia en el Pacto de Mayo - Foto: NA

En medio de la interna en el PRO, su presidente, Mauricio Macri, viajó a Londres para ver el partido del argentino Francisco Comesaña en Wimbledon, lo que puso en duda su presencia en el Pacto de Mayo que promueve el mandatario nacional, Javier Milei.

De esta manera, mientras el Gobierno libertario hace los preparativos para el 9 de julio, cuando se firmará el acuerdo largamente dilatado entre el Ejecutivo, mandatarios provinciales y referentes de la política, el único ex jefe de Estado que venía amagando con sumarse al evento abrió interrogantes respecto de si viajará a Tucumán.

Acta de Mayo: el Gobierno prepara una cadena nacional para el 9 de julio

Al mismo tiempo, la pelea en el seno del partido amarillo continúa, dado que el diputado y flamante presidente de la Asamblea del PRO, Martín Yeza, acusó este sábado a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de llevarse "puesto" al partido a pocas horas de que la dirigente rompiera su relación con Macri.

“Hubo una tapa de negación con Macri. A la luz de la distancia, habrá estado mejor o peor en la percepción de ellos. Para mí no porque no era necesario. En 2023, entre los dos sacaron 23 por ciento. ¿A qué costo? Que se llevaron puesto un partido”, indicó en declaraciones radiales.

Con su declaración, el exintendente de Pinamar hizo referencia a la interna que libraron Bullrich y el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, en la que Macri, si bien no lo hizo expresamente, se inclinó por la titular de Seguridad.

"En municipios donde éramos gobierno se inventaron internas porque ellos creían que no importaba que no hubiera conflicto, sino que se tenía que generar igual ¿Qué nos pasó? La degradación", añadió Yeza.

En esa línea, continuó contra Bullrich: "La escuchaba hablar de tibios, de partido chiquitito, del aparato...Yo digo 'pará, pero si vos sos ministra nacional'. Yo iba manejando en mi auto solo y toda la gente que nos criticaba diciendo que somos el aparato son los que están con chofer, con custodia, con sequito. Hay una cosa despectiva que no me gusta y que para mí llegó hasta acá".

"La que fue la presidente de tu partido hasta marzo, que fue la candidata a presidente a la que defendimos todos nosotros, lo mejor que tiene para decir sobre todos los que la defendimos es que ya fuimos y que estamos con lo que ella piensa o estamos en contra...Yo ahí digo 'bueno, bueno hasta acá'", lanzó Yeza.

Fuente: NA

Te puede interesar

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.