Pichetto respaldó el Pacto de Mayo, pero aseguró que “no alcanza” con la firma de un papel
El bloque Hacemos Coalición Federal se posicionó a favor de los postulados del Acta de Mayo, aunque le exigió al Gobierno nacional "mantener una relación institucional razonable y de respeto con el Congreso".
El bloque Hacemos Coalición Federal (HCF) respaldó hoy los puntos que se enumeran en el Acta de Mayo de cara al acuerdo que firmará el Gobierno nacional con gobernadores, pero aseguró que “no se alcanza” con la firma de un papel y pidió "acciones concretas".
“Los diputados que conformamos el bloque HACEMOS COALICIÓN FEDERAL estamos consustanciados con los puntos que se enumeran en la nueva Acta de Mayo, en especial con la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público, una educación moderna y de calidad”, manifestaron desde el espacio que encabeza el diputado Miguel Ángel Pichetto, en un comunicado de prensa.
Además, expresaron su apoyo a otras medidas como “reducir la presión impositiva, redistribuir la coparticipación para terminar con el modelo extorsivo que padecen las provincias, la apertura al comercio internacional, así como la inserción de nuestro país en el mundo mediante una política exterior seria y respetuosa que privilegie la defensa del interés nacional por encima de cualquier otro”.
“Estos principios, así como los de reducir la pobreza y fomentar el crecimiento y el desarrollo del país, conformaron nuestras plataformas de campaña y son parte del compromiso que como legisladores mantenemos con los argentinos”, señalaron este sábado desde HCF.
En tanto, el espacio parlamentario que también integra el ex ministro del Interior Florencio Randazzo, consideró que para llevar a cabo estos objetivos “no alcanza con una foto o la firma de un papel”, sino que son necesarias “acciones concretas”.
“Por eso, esperamos que el espíritu de mayo contagie al Gobierno y le permita mantener una relación institucional razonable y de respeto con el Congreso”, expresaron en un parte de prensa.
Fuente: NA
Te puede interesar
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.