El bloque Hacemos Coalición Federal se posicionó a favor de los postulados del Acta de Mayo, aunque le exigió al Gobierno nacional "mantener una relación institucional razonable y de respeto con el Congreso".
Pichetto, aseguró que, de aprobarse el capítulo laboral de la ley de Bases, sería un aporte “significativo” a la normalización del empleo en negro y en el ingreso al “mundo del trabajo”.
El titular del bloque Hacemos Coalición Federal en Diputados dijo que esta vez el trámite para la aprobación de la mega iniciativa tiene que ser "más rápido", y que se destraba con el apoyo de los gobernadores.
El diputado nacional mantuvo un tenso cruce con el periodista Jonatan Viale. Qué dijo sobre las jubilaciones.
Pichetto se mostró de acuerdo con la convocatoria a gobernadores que realizó el presidente Javier Milei en su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, pero le hizo una advertencia.
Advirtió que aunque le den u$s8000 millones al actual gobierno en el FMI creen que Argentina puede no cumplir con el nuevo acuerdo debido al contexto electoral.
El titular de los peronistas republicanos aseguró que el tema se conversó en la última reunión de la Mesa de Juntos por el Cambio. Se mostró proclive a sumar al justicialismo no kirchnerista.
El referente de la pata peronista de Juntos por el Cambio planteó sus propuestas y presentó a sus candidatos para competir en distintos puntos del país.
Fernández salió al cruce de Pichetto y a través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado destacó la labor de la funcionaria nacional: "Orgulloso Ayelén Mazzina del trabajo que estás haciendo".
"No hay que subestimar el poder electoral que todavía tienen. Tienen un gran control económico sobre la estructura social, sobre la llegada a los sectores populares”, aseguró el ex senador.
El auditor general de la Nación y referente opositor volvió a sugerir que el candidato presidencial de Juntos por el Cambio debería ser Mauricio Macri porque concentrar mayormente liderazgo.
El dirigente peronista de Juntos por el Cambio criticó al oficialismo por “no convocar a la representación política democrática, que había reaccionado bien” tras el atentado contra Cristina Kirchner.
Este miércoles, el referente social encabezó una nueva jornada de marchas al centro porteño y cortes de rutas en todo el país para reclamar la puesta en marcha de un salario básico universal.
Al hablar durante un encuentro nacional de su espacio en Parque Norte, el rionegrino señaló: "En este camino vemos emerger muchas aspiraciones a liderazgo. Me parece positivo que surja y se exprese".
El Auditor General de la Nación Miguel Pichetto disparó contra el ministro de Economía al afirmar "no se le cae una idea". También fijó su postura favorable para reconstrucción de las Fuerzas Armadas y expresó su respeto por Javier Milei.
El referente de Juntos por el Cambio cuestionó las "acciones irresponsables en el manejo de la economía" por parte del Gobierno.
El ex candidato a vicepresidente se refirió al coronavirus, puntualizó que "el gobierno asume la responsabilidad de dar la vacuna" y que, en ese sentido, "hay que darle confianza a la ciudadanía".
Miguel Ángel Pichetto se refirió al ex presidente de la Nación, consideró que Mauricio Macri es una figura clave dentro de Juntos por el Cambio.
El ministro de Hacienda celebró este miércoles que el mercado financiero haya tomado de ese modo el anuncio de la formula Macri - Pichetto.
El ex ministro de economía y precandidato presidencial insistió, además, en la necesidad de conformar un "gobierno de unidad nacional con respaldo parlamentario".
Mediante una carta enviada a Cristina Fernández de Kirchner, Daniel Scioli, Miguel Pichetto, Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Roberto Lavagna, todos ellos con aparentes pretensiones de competir por la Presidencia de la Nación.
El Presidente anticipó el viernes su intención de firmar un acuerdo, al inaugurar un oleoducto en Vaca Muerta, Neuquén. "He invitado y nos hemos autoinvitado entre muchos a que firmemos de vuelta acuerdos", afirmó.
El senador nacional Miguel Ángel Pichetto se encuentra en Córdoba, en el marco de una reunión con el gobernador de la provincia Juan Schiaretti y el senador nacional Carlos Caserio.
El senador se refirió así al anuncio que formuló el jefe del Estado en la Asamblea Legislativa, el viernes último, sobre el aumento en un 46% la AUH.