La Provincia y las universidades renovaron el programa de capacitación en DD.HH. en contextos de encierro
Estas acciones apuntan a crear espacios de promoción de derechos tendientes a la reinserción social de internas e internos carcelarios.
Desde el Gobierno Provincial se informó que como parte de las políticas de promoción de Derechos Humanos en contextos de encierro, y dándole continuidad a un programa iniciado en 2017, el ministerio de Justicia y Trabajo junto a cuatro universidades firmaron hoy el acuerdo que le da permanencia a las acciones de capacitación en la materia.
El programa, cuyos destinatarios de las prácticas de capacitación serán agentes del Servicio Penitenciario y personas privadas de la libertad, no sólo pretende crear espacios de promoción de derechos en las cárceles sino también dotar de herramientas teóricas y conceptuales para la futura reinserción social de internas e internos carcelarios.
El compromiso de iniciar las capacitaciones 2024 se suscribió mediante el acuerdo firmado hoy en el Centro Cultural Córdoba entre el ministro de Justicia y Trabajo Julián López; el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto; el rector de la Universidad Católica de Córdoba, Padre Andrés Aguerre S.J.; la rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Marisa Rovera y el rector de la Universidad Nacional de Villa María, Luis Negretti.
Luego de la firma el ministro López remarcó la importancia y el compromiso público provincial para seguir sumando acciones en beneficio de aquellas personas privadas de su libertad.
También afirmó que los derechos humanos son universales y tienen que transcender a todas las cuestiones y en su protección “hay que impedir que determinados segmentos de la sociedad se les vayan vulnerando esos derechos”, indicó el funcionario.
“Desde el gobierno queremos velar para ser coherentes con este compromiso, actuar con decisión en la defensa de los Derechos Humanos con una perspectiva que sea transversal a todas las acciones institucionales”, agregó.
También el ministro explicó que el programa está asentado en dos objetivos: “El primera es ayudar a entender a quienes están privados de la libertad para que posean una verdadera percepción de sus derechos y que no se pierden cuando uno queda temporalmente privado de la libertad. Y, también, a nuestros agentes penitenciarios, para que lleven adelante sus tareas teniendo en cuenta en todo momento la defensa de los derechos humanos en todas las acciones que se llevan adelante dentro de los establecimientos penitenciarios”.
Finalmente agradeció la presencia y destacó voluntad tanto de rectores universitarios, integrantes de la justicia provincial y federal, a autoridades del poder Ejecutivo y del Servicio Penitenciario para acompañar el trabajo para seguir dando capacitaciones y talleres de formación en las cárceles. “Tenemos una fuerte decisión de trabajar para que aquellos que quieran, puedan y merezcan nuevas oportunidades, las tengan”, afirmó.
Las capacitaciones estarán a cargo de profesionales de las cuatro universidades, quienes brindarán formación y espacios participativos de reflexión sobre derechos humanos a agentes del Servicio Penitenciario y a las personas privadas de la libertad.
Acompañaron el acto, entre otras autoridades, el secretario de Trabajo Omar Sereno; la secretaria de Coordinación, Marcela Gelati; el secretario de Convivencia Ciudadana, Silvio Quiroga; la secretaria de Derechos Humanos, Tamara Pez, el subsecretario de Justicia, Leandro Goria; el subsecretario de Organización Penitenciaria, Sergio Vidal Lascano y la jefa del Servicio Penitenciario de Córdoba, Carolina Funes.
También asistieron autoridades de la Justicia Federal y la Justicia Provincial, autoridades de las casas académicas, del Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba, de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba, del Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad Pública de la Provincia y de Control e Investigación de las Fuerzas de Seguridad Pública.
Te puede interesar
La Falda: la FPA detuvo a un pastor por comercializar cocaína y marihuana
El narcomenudista era un reconocido Pastor de un iglesia evangelista con sede en La Falda. En el lugar, se efectuó el secuestro de varias dosis de cocaína, $150.000 y elementos de interés para la causa.
El poder del deporte: importante participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”
El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.
Las 10 cosas que podés hacer hoy para ser más feliz, según un experto de Harvard
Un experto de Harvard reveló diez prácticas simples para aumentar la felicidad. Desde ser amable y hacer ejercicio hasta unirse a un club y gastar dinero.
Córdoba: accidente fatal en ruta, murió un motociclista al chocar un cartel
El hecho ocurrió cerca de las 5 de la mañana en la localidad de Wenceslao Escalante, en el sureste provincial. Más precisamente en la intersección de la Ruta Nacional 3 y la Ruta Nacional 11. La víctima tenía 29 años.
Operativo interfuerzas en Córdoba: la FPA secuestró estupefacientes en barrio Bella Vista
Durante el dispositivo, efectivo de la Fuerza lograron secuestrar varias dosis de cocaína y marihuana a un hombre mayor de edad que transitaba por la calle Los Cocos al 400.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 15 al viernes 19 de septiembre habría temperaturas mínimas de hasta 15 grados y máximas de hasta 27 grados. Se esperan días nublados durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: quiénes eran las personas que fallecieron en el siniestro
El siniestro ocurrió este sábado en el Aero Club local y dejó como saldo la muerte del piloto Mariano Latuf Zeballos y su compañero Ricardo Ferrer. La Justicia investiga las causas del accidente.
Intentó coimear a la Policía Caminera y lo detuvieron
El hombre de 54 años, oriundo de Buenos Aires, ofreció dinero a los efectivos tras ser detenido en un control vehicular en la Ruta E-34. Fue imputado por presunto cohecho y su camioneta quedó secuestrada.
Campaña “Bajá un cambio”: nuevo programa de Educación Vial para estudiantes de secundaria
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 14 de septiembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Caso Dalmasso: quedó constituido el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Accidente en Bell Ville: un avión cayó durante la exhibición del Festival Aéreo, habría dos personas fallecidas
La aeronave se encontraba haciendo acrobacias en el evento desarrollado en el Aero Club. Ocurrió este sábado por la tarde.