Fábrica Santa Isabel fue sede -por primera vez- de la iniciativa Transformation Day, un desafío de Renault Group que impulsa a estudiantes universitarios a encontrar soluciones a problemáticas reales que se presentan a diario en áreas como Soldadura, Pintura, Montaje, Cadena de suministros y en la RTA (Renault Tecnología América), el polo de ingeniería de Renault en la región.
El Gobierno había oficializado ayer a la SIGEN como órgano auditor de las casas de altos estudios.
El ministro de Economía, Luis Caputo, salió al cruce de un posteo de la diputada Alejandra Torres, cercana al mandatario cordobés Martín Llaryora.
El objetivo es abrir posibilidades de formación y actualización a los profesionales de la comunicación, brindar a los estudiantes de las casas de estudios, ámbitos de práctica y un espacio de trabajo intersectorial.
Estas acciones apuntan a crear espacios de promoción de derechos tendientes a la reinserción social de internas e internos carcelarios.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) desmintió el supuesto entendimiento y refuerzan la convocatoria para la protesta. "Es de vital importancia para visibilizar la situación que atravesamos", indicaron.
En 40 años de Democracia hubo intentos de modernización institucional que no lograron fructificar. La ex defensora del Pueblo de Córdoba, Jessica Valentini, evalúa lo que se hizo en estos años y lo que falta.
A 40 años de la recuperación de la Democracia surgen preguntas sobre el destino del país. Victoria Flores, desde la función pública y desde la militancia, abre el juego y plantea los interrogantes de este tiempo.
Están dirigidas a investigadores de universidades u otras instituciones académicas, científicas y profesionales de Argentina. El plazo de inscripción es hasta el 26 de febrero a las 00 horas.
El mapa tiene más de 500 opciones entre carreras de corta duración, diplomaturas y tecnicaturas universitarias que se dictan en el marco del Programa Universitario de Escuelas de Educación Profesional.
Lo cierto es que por ahora no hay una decisión única y si bien todas las universidades consultadas son partidarias de retomar la presencialidad plena, la misma quedará supeditada al avance o retroceso de la pandemia.
Así lo estableció mediante la resolución 3043/2021, que faculta a las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a suspender las actividades y reanudarlas conforme a la evolución de la situación epidemiológica.
Se trata de la más antigua de Argentina y uno de las primeras en toda América. Es la segunda con mayor antiguedad de las que que siguen en pie de las universidades preexistentes en el continente.
La Institución educativa del sur cordobés se incorpora al grupo de Universidades como la UNC, UCC y UNVM. La incorporación de esta casa de altos estudios quedó ratificada este lunes con la firma del acuerdo de cooperación académica.
Deberán cumplir el protocolo y lineamientos de prevención del coronavirus de los trabajadores y estudiantes. Gobernadores la autorizarán según la situación epidemiológica.
Por la pandemia fue una cursada atípica con evaluaciones virtuales y trabajos prácticos a distancia. Pero ya trabajan en protocolos para recuperar la presencialidad a partir de la segunda mitad del año.
Se trata de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, y la UBA. Se realizarán los domingos 13 y 20 de octubre, respectivamente, y participarán los seis candidatos presidenciales.
El Ministerio de Educación destinará ese monoto para 53 universidades de todo el país, 45 de las cuales ya cuentan con un protocolo contra la violencia de género.
Tres universidades argentinas se posicionaron entre las mil mejores casas de altos estudios del mundo, aunque las tres empeoraron su posición respecto al año pasado.
Argentina participará con un equipo integrado por tres estudiantes de la UADE y uno de la Universidad de Buenos Aires.