La Provincia y las universidades renovaron el programa de capacitación en DD.HH. en contextos de encierro
Estas acciones apuntan a crear espacios de promoción de derechos tendientes a la reinserción social de internas e internos carcelarios.
Desde el Gobierno Provincial se informó que como parte de las políticas de promoción de Derechos Humanos en contextos de encierro, y dándole continuidad a un programa iniciado en 2017, el ministerio de Justicia y Trabajo junto a cuatro universidades firmaron hoy el acuerdo que le da permanencia a las acciones de capacitación en la materia.
El programa, cuyos destinatarios de las prácticas de capacitación serán agentes del Servicio Penitenciario y personas privadas de la libertad, no sólo pretende crear espacios de promoción de derechos en las cárceles sino también dotar de herramientas teóricas y conceptuales para la futura reinserción social de internas e internos carcelarios.
El compromiso de iniciar las capacitaciones 2024 se suscribió mediante el acuerdo firmado hoy en el Centro Cultural Córdoba entre el ministro de Justicia y Trabajo Julián López; el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto; el rector de la Universidad Católica de Córdoba, Padre Andrés Aguerre S.J.; la rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Marisa Rovera y el rector de la Universidad Nacional de Villa María, Luis Negretti.
Luego de la firma el ministro López remarcó la importancia y el compromiso público provincial para seguir sumando acciones en beneficio de aquellas personas privadas de su libertad.
También afirmó que los derechos humanos son universales y tienen que transcender a todas las cuestiones y en su protección “hay que impedir que determinados segmentos de la sociedad se les vayan vulnerando esos derechos”, indicó el funcionario.
“Desde el gobierno queremos velar para ser coherentes con este compromiso, actuar con decisión en la defensa de los Derechos Humanos con una perspectiva que sea transversal a todas las acciones institucionales”, agregó.
También el ministro explicó que el programa está asentado en dos objetivos: “El primera es ayudar a entender a quienes están privados de la libertad para que posean una verdadera percepción de sus derechos y que no se pierden cuando uno queda temporalmente privado de la libertad. Y, también, a nuestros agentes penitenciarios, para que lleven adelante sus tareas teniendo en cuenta en todo momento la defensa de los derechos humanos en todas las acciones que se llevan adelante dentro de los establecimientos penitenciarios”.
Finalmente agradeció la presencia y destacó voluntad tanto de rectores universitarios, integrantes de la justicia provincial y federal, a autoridades del poder Ejecutivo y del Servicio Penitenciario para acompañar el trabajo para seguir dando capacitaciones y talleres de formación en las cárceles. “Tenemos una fuerte decisión de trabajar para que aquellos que quieran, puedan y merezcan nuevas oportunidades, las tengan”, afirmó.
Las capacitaciones estarán a cargo de profesionales de las cuatro universidades, quienes brindarán formación y espacios participativos de reflexión sobre derechos humanos a agentes del Servicio Penitenciario y a las personas privadas de la libertad.
Acompañaron el acto, entre otras autoridades, el secretario de Trabajo Omar Sereno; la secretaria de Coordinación, Marcela Gelati; el secretario de Convivencia Ciudadana, Silvio Quiroga; la secretaria de Derechos Humanos, Tamara Pez, el subsecretario de Justicia, Leandro Goria; el subsecretario de Organización Penitenciaria, Sergio Vidal Lascano y la jefa del Servicio Penitenciario de Córdoba, Carolina Funes.
También asistieron autoridades de la Justicia Federal y la Justicia Provincial, autoridades de las casas académicas, del Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba, de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba, del Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad Pública de la Provincia y de Control e Investigación de las Fuerzas de Seguridad Pública.
Te puede interesar
Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.
Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades
Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.
Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre
Olvidados imperdonables en el San Jerónimo
Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó
El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.
Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich
Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.
Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura
El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.