Política Por: El Objetivo08 de julio de 2024

Impulsan la vinculación institucional y comercial entre Córdoba y Dubái

Se realizaron diversas acciones de presentación y exposición sobre las oportunidades de inversiones del país árabe en la provincia de Córdoba.

Impulsan la vinculación institucional y comercial entre Córdoba y Dubái - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que con la coordinación de la Agencia ProCórdoba, se desarrollaron en ciudad de Córdoba encuentros de vinculación institucional y comercial, donde participó Martin Ridley, Chief Representative para la Argentina y LATAM de la Dubái International Chamber. 

Esta entidad provee un soporte en comercio exterior a las empresas de esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, y buscan mejorar su competitividad y facilitarles el acceso a nuevos mercados. 

Se mantuvieron reuniones con representantes de diferentes instituciones gubernamentales y empresariales, en el que se abordaron características de comercio internacional con foco en algunos de los sectores de interés mutuo: energía, logística, salud, agritech, fertilizantes y alimentos.

En esta oportunidad, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, aseguró que “esta actividad va en línea con lo que nos pidió el Gobernador Martín Llaryora: que Córdoba tenga una mayor presencia internacional, mucha más potencia en términos de comercio y que eso genere la posibilidad de nuevas inversiones, que atraiga a capitales que quieran invertir en la Provincia, y sobre todo generar más puestos de trabajo.»

La agenda de trabajo

En primer término, Martin Ridley y su comitiva fueron recibidos en la sede de la Agencia ProCórdoba por Pablo De Chiara y demás autoridades de esta entidad, junto al secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Massei, donde se expusieron las principales características de Córdoba y los planes que lleva adelante la Provincia en materia de internacionalización de bienes y servicios y la promoción de inversiones.

Luego, el representante en la Región del Dubái International Chamber, tuvo un encuentro con cámaras empresarias de la provincia, en el Auditorio de la Bolsa de Cereales de Córdoba. Allí se convocaron autoridades de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC), la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), la Asociación de pequeñas y medianas empresas lácteas (APYMEL) y la Unión Gráfica Argentina Regional Córdoba (UGAR), entre otras.

Finalmente, en el Centro Cívico de Córdoba, se realizó el «Seminario de presentación y oportunidades de Inversión de Dubái.» Allí, Martin Ridley, presentó los alcances de sus acciones de promoción para el comercio exterior ante funcionarios provinciales, emprendedores y empresarios locales.

En esa oportunidad, junto a Pablo De Chiara, estuvieron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, el secretario de Industria, Ignacio Tovo, el director ejecutivo de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Gonzalo Valenci y el Subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font.

Te puede interesar

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.