Mercado Por: El Objetivo14 de julio de 2024

La venta de autos usados experimentó una caída del 7,6% en junio

Aunque la venta de autos usados cayó en junio, los concesionarios dicen que se abre un momento de oportunidad por suba del dólar. El vehículo más vendido sigue siendo el Volkswagen Gol.

La venta de autos usados experimentó una caída del 7,6% en junio - Foto: archivo

La venta de autos usados experimentó una caída del 7,6% en junio, debido a la mayor cantidad de días feriados, mientras que los concesionarios aseguran que se abre un momento de oportunidad para la actividad.

El auto usado más vendido sigue siendo el Volkswagen Gol.

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en junio se comercializó en Argentina 123.882 vehículos usados, una baja de 7,62% comparado con igual mes de 2023 (134.099 unidades).

Si se compara con mayo (150.954 vehículos), la caída llega al 17,93%.

En los 6 primeros meses del año se comercializaron 739.398 unidades, una baja del 7,34% en comparación con igual período de 2023 (797.930 unidades).

En este período, las provincias que sufrieron la mayor baja fueron Formosa (24,67%), La Rioja (23,87%), Jujuy (22,48%) y Misiones (21,31%).

Alejandro Lamas, secretario de la entidad, dijo que “es importante considerar que durante el mes de junio hubo 4 días menos durante los cuales no hubo actividad registral”. 

"Si consideramos un volumen diario de operaciones que ronda las 5.631 transacciones, se deberían sumar 22.524 unidades más, con lo cual se hubieran prácticamente igualado las cifras de mayo”, dijo Lamas.

Explicó que también se debe tener en cuenta que “cuando hay movimientos con los dólares paralelos, estos impactan directamente en las decisiones de compra de los consumidores”. 

"Este comportamiento se vio reflejado durante el mes que finalizó generando cierto reacomodamiento de precios a la baja en moneda dura”, explicó.

“Consideramos que se abre un momento de oportunidad para adquirir este tipo de productos”, dijo Lamas.

RANKING 10 AUTOS USADOS MÁS VENDIDOS EN JUNIO

  • VW Gol y Trend: 6.761.
  • Toyota Hilux: 4.552.
  • Chevrolet Corsa y Classic: 3.677.
  • VW Amarok: 2.977.
  • Ford Ranger: 2.904.
  • Toyota Corolla: 2.749.
  • Renault Clio: 2.691.
  • Ford Fiesta: 2.464.
  • Peugeot 208: 2.371.
  • Ford Focus: 2.339.

Fuente: NA

Te puede interesar

El dólar muy activo y el BCRA afirma tener poder de fuego: los bonos suben, el riesgo país cae

El Gobierno confía en que la absorción de pesos que generan estas intervenciones sirva para calmar la demanda de divisas.

Dólar: a cuánto abre este viernes 19 y cuál es el precio más barato para comprar en los bancos

El dólar minorista arranca el viernes con fuerte dispersión. El precio más barato para comprar es de $1.490, mientras que el más caro llega a $1.540.

Qué pasó con Banco Galicia y cuándo vuelven a operar las aplicaciones y el Office Banking

El banco asegura que “trabaja intensamente” y ofrece usar MODO o Pagos mis Cuentas, pero los usuarios denuncian no poder disponer de su dinero.

El dólar mayorista tocó el techo de la banda cambiaria y el Banco Central tuvo que intervenir

Por primera vez desde la implementación del esquema acordado con el FMI, la divisa alcanzó los $1.474,50. El BCRA intervino en el mercado cambiario y las reservas cerraron en USD 39.777 millones.

A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Presupuesto presentado por Milei

El Presidente anunció un proyecto con metas de superávit, un sendero de desinflación que prevé 10,1 % en 2026 y proyecciones de crecimiento económico.

Reacción al mensaje presidencial: los bonos ganan más del 3% y las acciones argentinas suben en Wall Street

La lectura de los primeros minutos del martes muestra reacciones positivas, tanto en el precio de los bonos soberanos bajo ley de Nueva York como en las cotizaciones de acciones argentinas en Wall Street.

Argentina renueva el contrato con el estudio que defiende al país en el caso YPF en Estados Unidos

La norma publicada hoy solicita al estudio que envíe sus condiciones de contratación que de antemano serían aceptadas.

Caputo limita el recupero de IVA y beneficia a empresas de energía y transporte

Este límite máximo aplica a saldos acumulados que se originan en créditos fiscales cuyo derecho a cómputo se generó durante el año 2024.

El equipo económico anunció que relajará el apretón monetario para que se recupere el crédito

Luis Caputo y el equipo económico confirmaron la reducción de tasas de interés y anticiparon cambios en las medidas que afectaron a los bancos. El objetivo es aliviar a las PYMES y normalizar la actividad.

Se conocerá este miércoles el dato de inflación de agosto

Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.

Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos a los depósitos a 30 días

El Banco Central actualizó las condiciones de los depósitos a 30 días luego de los comicios provinciales. Algunos bancos mantuvieron sus tasas, mientras que otros aplicaron fuertes subas o recortes.

Rebotan las acciones y los bonos operan mixtos

El MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires sube 1% en las primeras transacciones, mientras que la mayoría de los ADRs que cotizan en Nueva York también muestran alzas.