Milei vinculó al FMI con Massa y dijo que la política argentina “está llena de hijos de puta”
El presidente de la Nación, Javier Milei, acusó al jefe de misión del FMI, Rodrigo Valdés, de actuar "en complicidad" con la oposición contra su gobierno y afirmó que no “quiere el bien para Argentina".
El presidente de la Nación, Javier Milei, defendió hoy su plan económico, vinculó al jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) Rodrigo Valdés con el ex titular de Hacienda, Sergio Massa, y dijo que la política Argentina “está llena de hijos de puta”.
"El FMI avala el desastre que hacia (Sergio) Massa, y a nosotros, que sobrecumplimos las metas, nos hace esto", aseguró Milei en una entrevista para el canal de streaming Neura, y sostuvo que "hubo complicidad” de Valdés para ocultar los puts dentro del balance del Banco Central. “Quiero que se entienda que hubo complicidad del jefe de la misión del FMI para ocultar eso dentro del balance del Banco Central”, enfatizó.
En tanto, el Presidente manifestó que los recortes en el Estado nacional van a continuar hasta las últimas consecuencias. “La motosierra no para nunca, va a seguir. Siempre hay algo para cortar. Todo lo que se pueda cortar lo vamos a cortar. La motosierra no para, estamos todo el tiempo poniéndole combustible”, dijo Milei.
Por otra parte, el mandatario nacional se mostró crítico con la política local al hablar de su propuesta de dolarización: "Es muy roñosa y está llena de hijos de puta". En esa línea, se defendió de las críticas y contrapuso que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, "se patinó 50 mil millones dólares" durante su paso por el Ministerio de Economía y "sigue opinando pelotudeces".
El jefe de Estado también se refirió, aunque sin nombrarlo, al recientemente desplazado asesor Teddy Karagozian. "Esta semana querían poner el dólar a 1.800, y le dejamos el culo como un mandril, y por eso apareció el osito traidor tratando de generar quilombo para que suba".
A su vez, Milei insistió en que los sectores opositores que habían perdido las elecciones "apostaban" a que su gobierno "estallara rápidamente y en enero tomaban el poder de vuelta". "Apostaban que fuéramos liber-tarados, no libertarios", definió.
Asimismo, el presidente rememoró la campaña electoral y consideró que La Libertad Avanza fue tratado como “un error” por la oposición durante el proceso eleccionario. "Notábamos el hartazgo de la gente. El statu quo no tenía incentivo para cambiar, un periodista ensobrado que vive de estos sátrapas, le funciona bien el modelo decadente. Durante toda la campaña nos trataron como un error porque consideran que su modelo está bien y lo que arrojaba mi presencia en la política era un error", señaló el Presidente.
"Cuando en las PASO sacamos 31%, el sistema siguió atacando, fuimos víctimas de la campaña más sucia de la humanidad no solo por agentes internos sino externos que financiaron. Aun así llegamos al poder", añadió Milei.
Además, el mandatario nacional habló de los diputados libertarios que visitaron a represores: "Yo no lo hubiera hecho", dijo Milei en relación a los legisladores de LLA que fueron a Ezeiza a ver a los militares encarcelados. Y agregó: “Los liberales no somos manada, tampoco manejo a la gente a control remoto, si hay algo que tiene este espacio es libertad".
Por último, opinó sobre el mensaje de la vicepresidenta Victoria Villarruel en defensa de Enzo Fernández después de los cánticos racistas contra Francia. "Las cuestiones deportivas las tenés que ir por el lado deportivo y no podes por una cuestión deportiva generar un quilombo institucional en términos diplomáticos. Pero ya está, lo arregló Kari", aseguró Milei.
Te puede interesar
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.