Sociedad Por: El Objetivo20 de julio de 2024

Un nuevo agujero negro sembró dudas: ¿y si el Triángulo de las Bermudas se "mudó"?

Al final era un efecto óptico la mancha con forma de triángulo isósceles en el océano Índico. Un buzo ya había verificado que ahí estaba la isla Vostok, con sus atolones e islas coralinas, pero deshabitada.

Un nuevo agujero negro sembró dudas: ¿y si el Triángulo de las Bermudas se "mudó"?

El “agujero negro” que apareció en el océano Índico y se volvió viral en Reddit a fines de 2021 pasó por todas las hipótesis y hasta llegó a poner en duda la ubicación del mítico Triángulo de las Bermudas en el océano Atlántico.

¿Sería ese sitio que figuraba en la aplicación Street View como un "agujero negro", sin más precisión que una confusa imagen, la entrada al centro de la Tierra, o una puerta al otro mundo?, eran otras variantes comentadas por los internautas en redes sociales.

Entre tantas teorías -paranormales y científicas- el misterio del “agujero negro” por fin fue resuelto: se trata de la deshabitada Isla Vostok y su singular vegetación.

Ya el experimentado buzo Enric Sala había explorado el lugar en 2014, en un documental filmado por la National Geographic, en el que se exhibe la isla y su periferia, rodeada por tiburones y una diversa vida marina.

Como parte de las conocidas Islas de la Línea, la Isla Vostok es uno de los últimos lugares verdaderamente silvestres en un océano sobreexplotado, por lo que el gobierno estableció hace más de diez años una zona libre de pesca de 12 millas náuticas alrededor.

En la filmación, el buzo muestra parte del fondo marino de la zona y da su testimonio. "Acabo de hacer el mejor buceo de mi vida. Había tiburones a nuestro alrededor, barracudas y peces cirujano. ¡Increíble! Realmente increíble. Este es el lugar más primitivo en el que hemos buceado hasta ahora. Lo hemos encontrado, esto es Isla Vostok".

Efecto óptico

Sin embargo, a finales de 2021, un insólito descubrimiento realizado por la herramienta Google Maps alertó a toda la comunidad de distintas partes del mundo sobre la existencia de un agujero negro en el medio del mar que, después de un gran análisis, terminó no siendo tan preocupante como parecía en aquel momento.

La foto se hizo viral a través de la aplicación Reddit, pero gracias a la investigación de otros usuarios, como finalmente la aclaración de algunos especialistas, se llegó a comprobar que este gran agujero negro correspondía nada más que a un efecto óptico.

En concreto, lo que parecía un gran accidente geográfico a la vista del mundo sólo estuvo rodeado de un sin fin de teorías descabelladas y un gran debate en las redes sociales antes de conocerse la verdadera respuesta.

La foto en cuestión mostraba un triángulo isósceles en negro completamente, circundado por el agua azul clara del mar Índico.

Otras teorías explicaban que se trataba de una erupción volcánica.

Tal fue el impacto que causó el descubrimiento, que una usuaria en las redes sociales confesó que, para ella, se trataba del mismísimo Triángulo de las Bermudas, ubicado en otra zona completamente diferente.

En ese caso, consistía en que la superficie del continente perdido estaba en el fondo del océano, haciendo interferencia. O la teoría de que existía un agujero negro, lo cual atraía todo hasta el fondo del océano sin dejar rastro

Finalmente y, gracias a la explicación de otro internauta, comenzó a tomar fuerza la idea de que ese descubrimiento fuera una isla, aunque distorsionada por Google. Esto, generalmente, ocurre cuando la empresa no quiere mostrarte algo.

Lo cierto es que todo este agujero negro correspondía nomás a la Isla Vostok, parte de la República de Kiribati que está formada por una serie de atolones e islas coralinas.

Fue “descubierta” en 1820 por el explorador ruso Fabian Gottlieb.

De acuerdo con sus memorias publicadas, la Isla Vostok; territorio en Oceanía, siempre lució deshabitado.

Una vez que se reveló que era el verdadero lugar, se resolvió el misterio acerca del color negro en el interior.

Según internautas, la razón por la que el “agujero negro” de Google Maps tiene esa coloración, está relacionada con la flora que existe en la isla.

Al parecer, las copas de los árboles dan la apariencia de ser un un “agujero negro” en medio del océano Pacífico.

La isla es el hogar de un denso bosque en Oceanía, el cual pertenece al país de Kiribati.

El centro de la isla está cubierto con árboles y plantas del género Pisonia, los mismos que otorgan el color tan oscuro visto en Google Maps.

Además, estas condiciones naturales impiden que la luz pueda ingresar a la Isla Vostok en cualquier hora del día.

En tanto, el color azul claro que rodea a la Isla Vostok es causado por un “trabajo descuidado” de la plataforma al ilustrar la imagen satelital.

Misteriosos agujeros

Aún se desconocen las causas del porqué figura así en Google Maps este lugar, aunque sí es cierto que en su momento fue un descubrimiento que asustó a más de uno y movilizó científicos.

Hay otro agujero azul, el más grande del mundo, en costas mexicanas. Ahora, la gente acaba de darse cuenta de la existencia de un enorme océano oculto bajo la corteza terrestre.

Se trata de una enorme reserva de agua a 400 millas bajo tierra almacenada en una roca conocida como "ringwoodita".

El agua se almacena en la roca del manto en un estado esponjoso, que no es líquido, sólido ni gaseoso, sino un cuarto estado.

El artículo científico titulado "Dehydration melting at the top of the lower mantle" se publicó en 2014 y en él se exponían los hallazgos.

"La ringwoodita es como una esponja, absorbe agua, hay algo muy especial en la estructura cristalina de la ringwoodita que le permite atraer hidrógeno y atrapar agua", dijo entonces el geofísico Steve Jacobsen. "Este mineral puede contener mucha agua en las condiciones del manto profundo", añadió Jacobsen, que formó parte del equipo responsable del descubrimiento.

Los agujeros negros siempre inspiraron ficciones, aunque forman para de una de las mayores investigaciones en la física

El célebre científico Kip Thorne, quien trabajara en la película Interestellar creando la imagen más precisa de un agujero negro, ganó el Nobel por detectar ondas gravitacionales; lo que equivale a verter un vaso de agua al océano y medir el cambio de volumen por efecto de ese vaso.

Te puede interesar

Vehículos particulares ya cargan biocombustibles en Córdoba

La estación de servicio inaugurada a finales del año pasado se encuentra ubicada en la intersección de Rancagua y Capdevila de la ciudad de capital. El biocombustible es elaborado por productores locales.

Detuvieron a Morena Rial por un robo en San Isidro

Morena fue detenida en el microcentro porteño tras una investigación en la cual la Justicia determinó que participó de un robo el pasado 18 de enero en Villa Adelina, partido bonaerense de San Isidro.

Córdoba: un bombero salvó a un niño de 7 años que se ahogó en un local del Nuevo Centro Shopping

Empleados del comercio advirtieron la situación y dieron aviso al uniformado, quien rápidamente realizó maniobras de primeros auxilios hasta lograr que el pequeño expulsara el alimento y recuperara la respiración.

Río Cuarto: en controles preventivos, la FPA detuvo a dos sujetos, incautó drogas y una motocicleta

Este operativo se enmarca en el Plan Estratégico contra el Narcotráfico, implementado por la FPA en toda la provincia bajo la coordinación del Ministerio Público Fiscal de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: un turista murió ahogado en Río Ceballos

Un joven de 24 años oriundo de Buenos Aires murió este martes al ahogarse en un río de la ciudad de Río Ceballos, Córdoba, convirtiéndose en la novena víctima de la temporada estival.

Nissan paraliza su producción en Córdoba en medio de versiones de cierre

La medida se da en medio de rumores del cierre de la producción que la marca japonesa tiene dentro de la planta de Renault en barrio Santa Isabel, en Córdoba.

Caso del Neonatal: este martes se realizó una nueva audiencia en el juicio

Este martes brindaron testimonio tres médicos del hospital Neonatal. En la causa se investigan 13 casos por los que se la acusa a la enfermera Brenda Agüero y otros 10 imputados. De los 13 bebés, 5 fallecieron y 8 sobrevivieron.

Córdoba: robaban vehículos mediante la modalidad conocida como "espejo" y fueron detenidos

Durante el operativo, los efectivos lograron secuestrar una llave de vehículo y un inhibidor de alarmas tipo llavero, utilizado para evitar el cierre centralizado de los autos. Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia.

Córdoba: la FPA detuvo a un menor por robo en barrio Villa Cabrera

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvo a un menor de edad imputado por haber robado una bicicleta en la ciudad de Córdoba.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles nublado con tormentas en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día caluroso e inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33 grados y la mínima sería de 22 grados.

Guardia Urbana y la Policía detuvieron a delincuente que intentó robar en el Parque Las Heras y se arrojó al Suquía

Alertados por empleados del parque, los agentes que transitan el espacio persiguieron al sospechoso, quien se arrojó al río Suquía en la escapatoria y fue rescatado a la altura del puente Sarmiento.