El Festival de Diseño cerró su décima edición con un fuerte incremento en las ventas
El evento tuvo 3 jornadas a puro diseño, en donde más de 120 emprendimientos lograron visibilizar sus marcas y productos, potenciando a ésta industria creativa.
Entre el viernes 19 y el domingo 21 se realizó nuevamente el Festival de Diseño Córdoba, un evento que ya se consolidó como referente del sector en la ciudad, organizado por la Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba,
A pesar de las condiciones climáticas, el encuentro logró convocar a miles de cordobeses y turistas que se acercaron a cerrar las vacaciones con diseño, música y gastronomía con tonada bien cordobesa.
Bajo el lema “Cultura que potencia”, esta edición logró un crecimiento del 40% en la cantidad de productos vendidos con respecto al año pasado. Esto impactó positivamente en la industria creativa, beneficiando a distintos rubros como indumentaria, accesorios, joyería, mobiliario, juguetería, gráfica, textil y cerámica, entre otros.
Además, este año se propuso repensar la identidad del diseño como una construcción continua que potencia la cadena de valor de la industria local. En ese sentido, el espacio de comercialización benefició de manera directa e indirecta a los distintos actores del sector.
Mercados para todos
El evento contó con tres mercados, cada uno con una oferta especial de productos. El Mercado Futuro, con emprendimientos de triple impacto que buscan visibilizar el trabajo desde una perspectiva sustentable, ética y futurable; el Mercado Provincia, con emprendimientos que nacieron en el interior de Córdoba y se hicieron presentes en la ciudad a través de este espacio convocando a gente del interior; y por último, el Mercado de Diseño, con más de 100 profesionales de distintos sectores del rubro como diseñadores gráficos, de indumentaria, industrial y de productos, entre otros.
Una experiencia inclusiva
El Festival puso el foco en el diseño universal en términos de accesibilidad, inclusión y diversidad. En ese sentido, se activaron protocolos que lograron que el encuentro sea accesible a toda la comunidad. Contó con baños adaptados, recursos de subtitulación, interpretación en lenguaje de señas, zonas de calma y descargo emocional, uso de iconos y pictogramas en la comunicación, entre otras medidas.
Infancias protagonistas en el diseño
Una de las novedades de este año fue el Espacio Infancias, pensado para ofrecer experiencias en torno al diseño para los más pequeños a través del juego. El acento estuvo en los niños y niñas como actores fundamentales de la cultura, ofreciendo actividades de armado y confección de muñecos textiles, diseño al aire libre y diversidad en la creación, entre otras.
El futuro del Diseño desde Córdoba
También estuvieron presentes en el evento estudiantes, egresados y docentes de distintos ámbitos académicos del diseño, exhibiendo trabajos, iniciativas e investigaciones novedosas. Esto permitió visibilizar la tarea formativa y conocer los abordajes que están sucediendo en torno al futuro de las disciplinas, desde lo sustentable, la tecnología, la innovación y accesibilidad. Participaron la Universidad Provincial de Córdoba, Blas Pascal, Siglo 21, La Metro y Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD-UNC).
Córdoba a todo ritmo
Una de las visitas obligatorias del Festival fue el escenario artístico que reunió a muchos músicos con el público cordobés. La gente se sumó a bailar al ritmo del tunga tunga con la Twity Vergara y Nenes Bian, folklore latinoamericano junto a Bren Coll y el Dúo Mapa; y se vivió lo mejor del tango cordobés de la mano de Milonga sin Corte.
También estuvieron en escena bandas emergentes locales como Irmanas, Candy Fluxx y Rosa Profunda, acercando nuevos ritmos a la comunidad. Como no podía ser menos, el cierre del festival se vivió a puro rock con un ritual piojoso convocado por Micky Rodríguez que incluyó banderas, pogo y una lista de canciones que puso a cantar a todo el público presente.
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.