Sociedad Por: El Objetivo22 de julio de 2024

El Festival de Diseño cerró su décima edición con un fuerte incremento en las ventas

El evento tuvo 3 jornadas a puro diseño, en donde más de 120 emprendimientos lograron visibilizar sus marcas y productos, potenciando a ésta industria creativa.

El Festival de Diseño cerró su décima edición con un fuerte incremento en las ventas

Entre el viernes 19 y el domingo 21 se realizó nuevamente el Festival de Diseño Córdoba, un evento que ya se consolidó como referente del sector en la ciudad, organizado por la Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba,

A pesar de las condiciones climáticas, el encuentro logró convocar a miles de cordobeses y turistas que se acercaron a cerrar las vacaciones con diseño, música y gastronomía con tonada bien cordobesa.

Bajo el lema “Cultura que potencia”, esta edición logró un crecimiento del 40% en la cantidad de productos vendidos con respecto al año pasado. Esto impactó positivamente en la industria creativa, beneficiando a distintos rubros como indumentaria, accesorios, joyería, mobiliario, juguetería, gráfica, textil y cerámica, entre otros.

Además, este año se propuso repensar la identidad del diseño como una construcción continua que potencia la cadena de valor de la industria local. En ese sentido, el espacio de comercialización benefició de manera directa e indirecta a los distintos actores del sector.

Mercados para todos

El evento contó con tres mercados, cada uno con una oferta especial de productos. El Mercado Futuro, con emprendimientos de triple impacto que buscan visibilizar el trabajo desde una perspectiva sustentable, ética y futurable; el Mercado Provincia, con emprendimientos que nacieron en el interior de Córdoba y se hicieron presentes en la ciudad a través de este espacio convocando a gente del interior; y por último, el Mercado de Diseño, con más de 100 profesionales de distintos sectores del rubro como diseñadores gráficos, de indumentaria, industrial y de productos, entre otros.

Una experiencia inclusiva

El Festival puso el foco en el diseño universal en términos de accesibilidad, inclusión y diversidad. En ese sentido, se activaron protocolos que lograron que el encuentro sea accesible a toda la comunidad. Contó con baños adaptados, recursos de subtitulación, interpretación en lenguaje de señas, zonas de calma y descargo emocional, uso de iconos y pictogramas en la comunicación, entre otras medidas.

Infancias protagonistas en el diseño

Una de las novedades de este año fue el Espacio Infancias, pensado para ofrecer experiencias en torno al diseño para los más pequeños a través del juego. El acento estuvo en los niños y niñas como actores fundamentales de la cultura, ofreciendo actividades de armado y confección de muñecos textiles, diseño al aire libre y diversidad en la creación, entre otras.

El futuro del Diseño desde Córdoba

También estuvieron presentes en el evento estudiantes, egresados y docentes de distintos ámbitos académicos del diseño, exhibiendo trabajos, iniciativas e investigaciones novedosas. Esto permitió visibilizar la tarea formativa y conocer los abordajes que están sucediendo en torno al futuro de las disciplinas, desde lo sustentable, la tecnología, la innovación y accesibilidad. Participaron la Universidad Provincial de Córdoba, Blas Pascal, Siglo 21, La Metro y Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD-UNC).

Córdoba a todo ritmo

Una de las visitas obligatorias del Festival fue el escenario artístico que reunió a muchos músicos con el público cordobés. La gente se sumó a bailar al ritmo del tunga tunga con la Twity Vergara y Nenes Bian, folklore latinoamericano junto a Bren Coll y el Dúo Mapa; y se vivió lo mejor del tango cordobés de la mano de Milonga sin Corte.

También estuvieron en escena bandas emergentes locales como Irmanas, Candy Fluxx y Rosa Profunda, acercando nuevos ritmos a la comunidad. Como no podía ser menos, el cierre del festival se vivió a puro rock con un ritual piojoso convocado por Micky Rodríguez que incluyó banderas, pogo y una lista de canciones que puso a cantar a todo el público presente.

Te puede interesar

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.