El Festival de Diseño cerró su décima edición con un fuerte incremento en las ventas
El evento tuvo 3 jornadas a puro diseño, en donde más de 120 emprendimientos lograron visibilizar sus marcas y productos, potenciando a ésta industria creativa.
Entre el viernes 19 y el domingo 21 se realizó nuevamente el Festival de Diseño Córdoba, un evento que ya se consolidó como referente del sector en la ciudad, organizado por la Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba,
A pesar de las condiciones climáticas, el encuentro logró convocar a miles de cordobeses y turistas que se acercaron a cerrar las vacaciones con diseño, música y gastronomía con tonada bien cordobesa.
Bajo el lema “Cultura que potencia”, esta edición logró un crecimiento del 40% en la cantidad de productos vendidos con respecto al año pasado. Esto impactó positivamente en la industria creativa, beneficiando a distintos rubros como indumentaria, accesorios, joyería, mobiliario, juguetería, gráfica, textil y cerámica, entre otros.
Además, este año se propuso repensar la identidad del diseño como una construcción continua que potencia la cadena de valor de la industria local. En ese sentido, el espacio de comercialización benefició de manera directa e indirecta a los distintos actores del sector.
Mercados para todos
El evento contó con tres mercados, cada uno con una oferta especial de productos. El Mercado Futuro, con emprendimientos de triple impacto que buscan visibilizar el trabajo desde una perspectiva sustentable, ética y futurable; el Mercado Provincia, con emprendimientos que nacieron en el interior de Córdoba y se hicieron presentes en la ciudad a través de este espacio convocando a gente del interior; y por último, el Mercado de Diseño, con más de 100 profesionales de distintos sectores del rubro como diseñadores gráficos, de indumentaria, industrial y de productos, entre otros.
Una experiencia inclusiva
El Festival puso el foco en el diseño universal en términos de accesibilidad, inclusión y diversidad. En ese sentido, se activaron protocolos que lograron que el encuentro sea accesible a toda la comunidad. Contó con baños adaptados, recursos de subtitulación, interpretación en lenguaje de señas, zonas de calma y descargo emocional, uso de iconos y pictogramas en la comunicación, entre otras medidas.
Infancias protagonistas en el diseño
Una de las novedades de este año fue el Espacio Infancias, pensado para ofrecer experiencias en torno al diseño para los más pequeños a través del juego. El acento estuvo en los niños y niñas como actores fundamentales de la cultura, ofreciendo actividades de armado y confección de muñecos textiles, diseño al aire libre y diversidad en la creación, entre otras.
El futuro del Diseño desde Córdoba
También estuvieron presentes en el evento estudiantes, egresados y docentes de distintos ámbitos académicos del diseño, exhibiendo trabajos, iniciativas e investigaciones novedosas. Esto permitió visibilizar la tarea formativa y conocer los abordajes que están sucediendo en torno al futuro de las disciplinas, desde lo sustentable, la tecnología, la innovación y accesibilidad. Participaron la Universidad Provincial de Córdoba, Blas Pascal, Siglo 21, La Metro y Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD-UNC).
Córdoba a todo ritmo
Una de las visitas obligatorias del Festival fue el escenario artístico que reunió a muchos músicos con el público cordobés. La gente se sumó a bailar al ritmo del tunga tunga con la Twity Vergara y Nenes Bian, folklore latinoamericano junto a Bren Coll y el Dúo Mapa; y se vivió lo mejor del tango cordobés de la mano de Milonga sin Corte.
También estuvieron en escena bandas emergentes locales como Irmanas, Candy Fluxx y Rosa Profunda, acercando nuevos ritmos a la comunidad. Como no podía ser menos, el cierre del festival se vivió a puro rock con un ritual piojoso convocado por Micky Rodríguez que incluyó banderas, pogo y una lista de canciones que puso a cantar a todo el público presente.
Te puede interesar
Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre
En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.
Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba
La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.
La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba
Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.
Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión
El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.
Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura
Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos
En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.
Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos
Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.
Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder
El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.