Sociedad Por: El Objetivo22 de julio de 2024

El Festival de Diseño cerró su décima edición con un fuerte incremento en las ventas

El evento tuvo 3 jornadas a puro diseño, en donde más de 120 emprendimientos lograron visibilizar sus marcas y productos, potenciando a ésta industria creativa.

El Festival de Diseño cerró su décima edición con un fuerte incremento en las ventas

Entre el viernes 19 y el domingo 21 se realizó nuevamente el Festival de Diseño Córdoba, un evento que ya se consolidó como referente del sector en la ciudad, organizado por la Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba,

A pesar de las condiciones climáticas, el encuentro logró convocar a miles de cordobeses y turistas que se acercaron a cerrar las vacaciones con diseño, música y gastronomía con tonada bien cordobesa.

Bajo el lema “Cultura que potencia”, esta edición logró un crecimiento del 40% en la cantidad de productos vendidos con respecto al año pasado. Esto impactó positivamente en la industria creativa, beneficiando a distintos rubros como indumentaria, accesorios, joyería, mobiliario, juguetería, gráfica, textil y cerámica, entre otros.

Además, este año se propuso repensar la identidad del diseño como una construcción continua que potencia la cadena de valor de la industria local. En ese sentido, el espacio de comercialización benefició de manera directa e indirecta a los distintos actores del sector.

Mercados para todos

El evento contó con tres mercados, cada uno con una oferta especial de productos. El Mercado Futuro, con emprendimientos de triple impacto que buscan visibilizar el trabajo desde una perspectiva sustentable, ética y futurable; el Mercado Provincia, con emprendimientos que nacieron en el interior de Córdoba y se hicieron presentes en la ciudad a través de este espacio convocando a gente del interior; y por último, el Mercado de Diseño, con más de 100 profesionales de distintos sectores del rubro como diseñadores gráficos, de indumentaria, industrial y de productos, entre otros.

Una experiencia inclusiva

El Festival puso el foco en el diseño universal en términos de accesibilidad, inclusión y diversidad. En ese sentido, se activaron protocolos que lograron que el encuentro sea accesible a toda la comunidad. Contó con baños adaptados, recursos de subtitulación, interpretación en lenguaje de señas, zonas de calma y descargo emocional, uso de iconos y pictogramas en la comunicación, entre otras medidas.

Infancias protagonistas en el diseño

Una de las novedades de este año fue el Espacio Infancias, pensado para ofrecer experiencias en torno al diseño para los más pequeños a través del juego. El acento estuvo en los niños y niñas como actores fundamentales de la cultura, ofreciendo actividades de armado y confección de muñecos textiles, diseño al aire libre y diversidad en la creación, entre otras.

El futuro del Diseño desde Córdoba

También estuvieron presentes en el evento estudiantes, egresados y docentes de distintos ámbitos académicos del diseño, exhibiendo trabajos, iniciativas e investigaciones novedosas. Esto permitió visibilizar la tarea formativa y conocer los abordajes que están sucediendo en torno al futuro de las disciplinas, desde lo sustentable, la tecnología, la innovación y accesibilidad. Participaron la Universidad Provincial de Córdoba, Blas Pascal, Siglo 21, La Metro y Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD-UNC).

Córdoba a todo ritmo

Una de las visitas obligatorias del Festival fue el escenario artístico que reunió a muchos músicos con el público cordobés. La gente se sumó a bailar al ritmo del tunga tunga con la Twity Vergara y Nenes Bian, folklore latinoamericano junto a Bren Coll y el Dúo Mapa; y se vivió lo mejor del tango cordobés de la mano de Milonga sin Corte.

También estuvieron en escena bandas emergentes locales como Irmanas, Candy Fluxx y Rosa Profunda, acercando nuevos ritmos a la comunidad. Como no podía ser menos, el cierre del festival se vivió a puro rock con un ritual piojoso convocado por Micky Rodríguez que incluyó banderas, pogo y una lista de canciones que puso a cantar a todo el público presente.

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.