Política Por: El Objetivo24 de julio de 2024

Mondino, sobre Gran Bretaña y Malvinas: "Con suerte son inquilinos, nosotros somos los dueños"

También criticó a Francia, a poco de que Milei se reúna con Macron, por la paralización del acuerdo comercial Mercosur-UE.

Mondino, sobre Gran Bretaña y Malvinas: "Con suerte son inquilinos, nosotros somos los dueños"

La canciller Diana Mondino sostuvo hoy que Gran Bretaña "con suerte son inquilinos" de las Islas Malvinas, mientras que en la previa del viaje del presidente Javier Milei a Francia, lamentó que el país europeo "hace una mala interpretación del sector agropecuario del Mercosur", lo cual impide que se llegue al acuerdo comercial con la Unión Europea (UE).

"Con suerte son inquilinos, nosotros somos los dueños de ese lugar", sostuvo Mondino al referirse al conflicto con el Reino Unido sobre la soberanía del archipiélago, al exponer en un encuentro organizado por el Rotary Club de Buenos Aires.

Al respecto, la ministra de Relaciones Exteriores rechazó la política que siguió el kirchnerismo y la gestión de Alberto Fernández en torno a la cuestión Malvinas.

"¿Cuál es la forma de lograr la soberanía? ¿La agresividad contribuyó a algo? No. Se dispuso que una empresa que opera en las islas no pueda operar en la Argentina, o elevar una queja si otro país permitía que un avión aterrizara en sus aeropuertos. Con nosotros eso se terminó", comparó la funcionaria.

Por otro lado, criticó a Francia a horas de que Milei aterrice en París para reunirse con su par de ese país, Emmanuel Macron, en el marco de la apertura de los Juegos Olímpicos.

"La campiña francesa está fuertemente subsidiada, hay una mala interpretación del sector agropecuario del Mercosur. Hace 19 años que se está estudiando (el acuerdo entre el bloque aduanero sudamericano y la UE) y no sé algún día saldrá. Si no sale, los que tendrían que estar preocupados son la UE.

Al disertar en el encuentro que se realizó en un hotel porteño bajo el título "La inserción de la Argentina en el mundo", Mondino  también se refirió a las relaciones bilaterales con dos países clave, Brasil y China, que quedaron envueltas en algunas tensiones por cuestiones ideológicas tras la llegada al poder de Milei.  

Sobre Brasil, dijo que hay "una excelente relación", buscando dejar de lado la mala relación personal entre Milei y "Lula" Da Silva: "Es una relación de hermano menor y hermano mayor, estamos en la misma familia, producimos lo mismo, y nunca seremos hermanos gemelos", evaluó.

En ese sentido luego hizo foco en los problemas que existen: "No hemos logrado una unidad aduanera, no hemos logrado tener fronteras integradas ni hay reconocimiento u homologación de títulos universitarios. Hay problemas de integración", remarcó.

Sobre China, la canciller sostuvo que hay "una buena relación", mientras que aclaró que el tema de la construcción de las dos represas en Santa Cruz "no es un tema de la relación con China, es con empresas que tienen accionistas chinos".

"Este gobierno está revisando lo que hay que hacer. Ya están empezadas. ¿Las decisiones del pasado te obligan a continuarlas? Eso es lo que se está analizando", agregó.

También se refirió a la polémica que hay en trabajadores del sector diplomático de la Cancillería que quedaron alcanzados por el Impuesto a las Ganancias: "Es un tema que afecta a un grupo de personas no es un tema nacional", señaló consultada por la prensa sobre esa cuestión.

"Lamentablemente, si un país tuviera que tener un único impuesto debería ser el de Ganancias. Es antipático decirlo pero es así", planteó.

Por último se refirió a su relación con Milei y cómo se siente trabajando para él: "Estoy comodísima, me deja hacer lo que quiera. Pensamos igual, él es un poquito más sanguíneo que yo. Es un placer trabajar para él", finalizó. (NA)

Te puede interesar

Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber

Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.

El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales

ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.