La secretaria de Seguridad de la Nación se reunió con funcionarios de Córdoba
El ministro de Seguridad y el jefe de Policía recibieron a la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, y evaluaron el trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales.
Este viernes, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, junto al jefe de la Policía de Córdoba, Leandro Gutiérrez, recibieron en Jefatura de Policía a la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, quien visitó Córdoba para mantener una reunión con autoridades provinciales y de las fuerzas de seguridad federales.
Por la mañana, en el Salón Azul de Jefatura de Policía, Quinteros, Gutiérrez y Monteoliva recibieron al comandante general, Carlos Fernández (Gendarmería Nacional), al comisario general, Fabio Ascona (Policía Federal Argentina), al inspector, Augusto Rocco (Policía de Seguridad Aeroportuaria), y al alcaide, Gustavo Cabrera (Servicio Penitenciario Federal).
Además, participaron del encuentro el director general de Investigaciones Criminales de la Policía de Cordoba, crio. my. Alberto Bietti, y el subsecretario de Coordinación Operativa del Ministerio de Seguridad Provincial, Walter Gómez.
En el marco del encuentro, se evaluó el trabajo conjunto que viene realizándose entre las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, producto de los convenios de colaboración previamente suscriptos entre el ministro Quinteros y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para la cooperación en materia de combate al narcotráfico, inteligencia criminal, seguridad en eventos deportivos, entre otros.
En la oportunidad, Quinteros ratificó “el compromiso del gobernador Llaryora y del Ministerio de Seguridad para profundizar la cooperación con la Nación para hacer de Córdoba un distrito hostil a las bandas criminales y al narcotrafico. Tanto los convenios suscriptos, como los compromiso asumidos, ya se vienen traduciendo en resultados concretos en materia de seguridad. Este es sin duda el camino.”
Ascenso de funcionarios policiales
Posteriormente, en la explanada de Jefatura de Policía, las autoridades encabezaron la ceremonia donde se formalizaron las nuevas jerarquías de efectivos policiales, por actuación destacada en la función:
El subcomisario, Héctor José Funes (Dptal. San Javier), quien en el año 2020, sufrió la amputación de una pierna, tras un accidente vial en la localidad de San José.
El oficial subinspector, Bruno Nahuel Alemán, el sargento, Emmanuel Nicolás Loza, el cabo 1°, Jesús Maximiliano Walter Altamirano, y el cabo 1°, Cristian Miguel Carranza, adscriptos a la Dirección de Motocicletas, por su participación en un operativo el pasado 24 abril en Bº Ampliación Rosedal, donde se secuestró una camioneta y 48 kilos de clorhidrato de cocaína de máxima pureza, valuada en 1.2 millones de dólares.
El sargento, José Luis Ordoñez (CAP II), quien en el año 2021 en B° Las Violetas, intervino en un procedimiento con intercambio de disparos, donde resultó herido de arma de fuego luego de evitar un robo.
En la oportunidad, el jefe de Policía subrayó “el compromiso, dedicación y lealtad del personal promovido jerárquicamente, destacando que su accionar enaltece a la Policía de Córdoba.”
Del encuentro participaron los subjefes, integrantes del Estado Mayor Policial, de otras fuerzas de seguridad, autoridades judiciales, familiares e invitados especiales.
Te puede interesar
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.
En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.
Llaryora y Passerini anunciaron la creación de un Museo de Malvinas en la ciudad de Córdoba
El anuncio tuvo lugar durante la tradicional vigilia, realizada anoche en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, Milei firmó decreto para reconocer a soldados como subtenientes de reserva
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Venció el congelamiento de las dietas, y los senadores cobrarán unos $ 9 millones en bruto
El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.
El Observatorio de Seguridad y Convivencia del COPEC presentó el informe mensual del delito en la provincia
El informe ofrece un análisis exhaustivo de la situación delictiva en el territorio provincial. Los datos corresponden al mes de febrero.
Cristina Kirchner presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema para evitar quedar presa
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.
Caputo salió a llevar tranquilidad: "El dólar no se va disparar de ninguna manera"
El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.
Cristina Kirchner presentará mañana el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
Francos desestimó las críticas de Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"
El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.
Este lunes vence el congelamiento de las dietas: senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos
Si no se toma medidas en los próximos días, los legisladores de esa cámara recibirían ese salario.