Cultura Por: El Objetivo27 de julio de 2024

Cierre del Pensar con Humor 2024: toda la programación de este sábado

Para la jornada, se destacan shows de reconocidos humoristas que se desarrollarán tanto en salas oficiales e independientes, como “al paso”, en distintos espacios urbanos de Córdoba.

El tercer y último día del festival ofrece diversas actividades para todas las edades - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el Festival Pensar con Humor llega a su fin con una oferta de variadas opciones para todos los públicos. Entre las actividades para el sábado 27 de julio, se destacan shows de humor “al paso”, a la vez que funciones de reconocidos humoristas tanto en la capital como en el interior. 

A continuación, las actividades destacadas del cierre. Los detalles de cada show están listados en la grilla colocada en la segunda parte del artículo. 

Para la ciudad de Córdoba, a las 20 horas se estará presentando Cacho Buenaventura en su obra “En defensa propia”, para toda la familia. El espectáculo del histórico humorista consiste de una compilación de relatos, cuentos y canciones en las que la complicidad con el público es un elemento central. La cita es en la sala Carlos Giménez del Teatro Real. 

A su vez, Marcelo “El Coto” trae su show unipersonal “Cotomanías Recargado” al Centro Cultural La Piojera, a las 21 horas. Durante la actividad, “El Coto” interpretará a sus personajes clásicos como Tomás Elvino Blanco, El Gaucho Talarga, Pepe Lotudazo, Johny Maleta, El Guapo Nerla, entre otros, en una propuesta apta para todo público. 

Por último, en el Museo del Cuarteto y también a las 21 horas, se hará la presentación de “Pienso, luego… no existo” de Tumbadas. Se trata de tres mujeres cordobesas (Cecilia Fandiño, Trinidad Cornavaca y Verónica Lépori) que hacen música cantando y contando situaciones, desde las más comunes a las de orden existencial tejidas desde la ironía sutil. 

Con respecto al interior provincial, en el departamento de Punilla se llevarán a cabo los shows “Stand up de Barrio” y “Unidos por el humor”, que se desarrollarán en Capilla del Monte y Cosquín, respectivamente.

El primer espectáculo es de “Chichilo” Viale, quien relata historias de su infancia. El segundo viene de la mano de Mario Devalis, Jorge Tisera y el “Mudo” Esperanza, en un show humorístico musical que promete risas y entretenimiento de principio a fin.

También, en Villa María se presentará “Los chicos de mi edad, humor anti age” por Adrián Gómez. Se trata de una obra unipersonal que recorre desde el humor, recuerdos, nostalgias, y que se ríe del paso del tiempo, tomando en broma costumbres, vivencias, canciones y experiencias del pasado.

A continuación, la grilla del Festival Pensar con Humor para el sábado 27 de julio con todos los detalles.

Ciudad de Córdoba

27 de Julio, 20 horas. Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Lugones 401, Córdoba
BÁRBARAS – Stand up

90 minutos. +13 años 

Un show de stand up con cinco comediantes en escena, con cinco monólogos de diferentes orígenes, color y credo; pero unidos por el mismo amor y el mismo espanto. Como pocos, Bárbaras es un show escrito por sus propias musas, es un espectáculo apto para toda persona con edad suficiente para votar y está recomendado por el Colegio de Cardiólogos. Docencia, economía, sexo, cine, crisis habitacional: lo bárbaro y lo barbárico en un mismo lugar.

Entrada libre y gratuita.

27 de Julio, 20 horas. Teatro Real – Sala Carlos Giménez, San Jerónimo 66, Córdoba
En defensa Propia / Cacho Buenaventura / ATP

Un espectáculo de relatos, cuentos y canciones. Los amigos, la vida en el pueblo, su tata su mama y la cansadora están siempre presentes encontrando complicidad con el público, es un contraste permanente con la realidad actual.

Entrada general $10.000.

27 de Julio, 20.30 horas. Teatro Real – Sala Azucena Carmona, San Jerónimo 66, Córdoba
JIG «Bailecito para Nada» / Guille Vanadía / 50 minutos. +13 años

Alguien camina sobre lo que tenés muerto. Un vagabundo, cansado del supuesto circo moderno entierra a sus hermanxs que alguna vez vio actuar. Restos Isabelinos, sepultureros de Monrovia, ríos de Caronte, pasajes, umbrales que se juegan esta noche… El azar es otro rincón en la salida que patina. El territorio, un patriotismo baratísimo. Sabores turbios con pesto refrescante.

Entrada general $2000.

27 de Julio, 21 horas. Centro Cultural La Piojera, Colón 1559, Córdoba
COTOMANÍAS RECARGADO

Marcelo “El Coto” / Unipersonal. 80 minutos. ATP.

Marcelo es, desde hace 16 años, “EL COTO”. Humorista de raza, escritor, músico, intérprete, imitador, entre otras múltiples facetas. Se destaca por interpretar a personajes como: Tomás Elvino Blanco, El Gaucho Talarga, Pepe Lotudazo, Johny Maleta, El Guapo Nerla, Narciso Ibáñez Mentol, La Seño Cota, Tupé Waré entre otros populares y queridos por la gente. 

Por sus actuaciones en fiestas privadas, ciclos de comedias y humor, recitales, teatros y festivales, “EL COTO” es un digno representante del más sano humor mediterráneo y provinciano. Participa como humorista en “Turno Noche” por Cadena 3. También conduce “Jugando por el Honor”, por canal 10 de Córdoba. 

Recorre el país de festival en festival y de peña en peña, no hay evento privado o de empresas que no quiera tenerlo. Porque para reír, todos eligen al COTO!

Entrada a la gorra.

27 de Julio, 21 horas. Museo del Cuarteto, Rivera Indarte 155-199, Córdoba
«Pienso, luego… no existo»

Tumbadas / 45 minutos. ATP. 

Tres mujeres cordobesas, músicas y docentes hacen música cantando y contando situaciones, desde las más comunes a las de orden existencial tejidas desde la ironía sutil, para pensar con humor (o sacarnos el mal humor). 

Entrada libre y gratuita.

27 de Julio, 22.30 horas. Sindicato de Maravillas- La Nave Escénica  Bar, Libertad 326, Córdoba
Tres son un montón / Alejandro Salvo, Nicolás Koenig, Silvia García / 60 minutos. +18 años.

Tres miradas tan distintas y a la vez tan humanas atravesadas por la experiencia y el humor  de vivir y sobrevivir acá, en donde hemos elegido construir nuestro hogar. Córdoba es a veces un refugio cálido y otras se convierte en un campo de juego en donde debemos saber gambetearla.

Silvia García una santafesina que llegó buscando un horizonte y todavía se pierde. Nico Koeing un francés que vino buscando amor y encontró varios amores. Ale Salvo es un cordobés que analiza con agudeza y acidez lo cotidiano y lo propio. Entonces, en este cruce ¿Qué puede salir mal?

Entrada general $1500.

Interior

27 de Julio, 21 horas. Teatro Enrique Muiño, Deán Funes 526, Capilla del Monte
Stand up de barrio / Chichilo Viale / Unipersonal. 90 minutos. +13 años 

Trata de la infancia del humorista en su barrio de origen. Cuenta con humor las historias en la escuela, la esquina, la canchita de fútbol, los “asaltos”, la comida de la abuela, su primera novia, entre otras. 

Entrada general $2000.

27 de Julio, 21 horas Centro Cultural Leonardo Favio, Buenos Aires 55, Río Cuarto
Pedro Saborido en el Festival Pensar con Humor / Pedro Saborido / 45-60 minutos. ATP. 

En la charla Pedro aborda el universo de la serie de televisión «Peter Capusotto y sus videos, un programa de rock» (TV Pública), de sus libros, con foco en el último «una historia del amor» (Ed. Planeta, 2023), y de su recorrido por la radio, el cine y la literatura.

Aborda tópicos como el amor, el humor, la creatividad, analiza los vectores culturales que constituyen nuestras identidades y combina todo esto con su pasión por Borges, los Beatles, el peronismo y el rock nacional.

Entrada $4500.- (disponible por Autoentrada)

27 de Julio, 21 horas. Auditorio Sobral – Bartolomé Mitre 126 Villa María
Los chicos de mi edad, humor anti age / Adrián Gómez / Unipersonal. 80 minutos. ATP.

“Los chicos de mi edad, humor anti age” es un unipersonal que recorre desde el humor, recuerdos, nostalgias, y que se ríe del paso del tiempo, tomando en broma costumbres, vivencias, canciones y experiencias del pasado…

El disparador del espectáculo es la famosa frase que usamos para denominar a nuestros congéneres, tengan la edad que tengan, refiriéndonos a ellos como “los chicos”… de este modo si tenés 50 años, los de 50 y pico son “los chicos de mi edad”…

Adrián Gómez recorre con mucha risa y carcajada momentos de la vida como las salidas a los boliches, las series de televisión de nuestra infancia, los diálogos con los padres, y pinta con pinceladas de música esos momentos únicos que formaron parte de nuestra vida.

Entrada libre y gratuita.

27 de Julio, 21.30 horas. Centro Municipal de Congresos y Convenciones, Tucumán 1032, Cosquín
Unidos por el humor / Mario Devalis, Jorge Tisera, Mudo Esperanza / 90 minutos. ATP.

Espectáculo humorístico musical que promete risas y entretenimiento de principio a fin. Este show reúne a tres talentosos artistas: Mario Devalis con sus personajes icónicos, Jorge Tisera acompañado de su inseparable viola, y El Mudo Esperanza con sus hilarantes monólogos.

Mario Devalis despliega toda su creatividad y carisma en el escenario dando vida a personajes que nos harán reír a carcajadas. Jorge Tisera, con su maestría musical, añade un toque especial al humor con su viola, y El Mudo Esperanza con su estilo inigualable, nos lleva en un viaje de humor a través de sus ingeniosos monólogos.

«Unidos por el Humor» es una experiencia que te hará olvidar los problemas y te llenará de alegría. Prepárate para una noche de risas sin fin.

Bono contribución $4000.

Te puede interesar

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.

Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.

El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales

El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"

Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.