La festividad inicia a las 18:00 y se extiende hasta las 00:00 horas. El horario será el mismo para las 4 jornadas. La entrada es libre y gratuita.
El encuentro se llevará adelante desde este viernes y hasta el domingo, con entrada libre y gratuita. Un espacio para artistas de toda la provincia, seleccionados de la convocatoria abierta.
El evento que se realizará este sábado 26 y domingo 27 de octubre, invita a sumergirse en esta milenaria cultura entre lámparas de papel, tambores «taiko» y vistosos kimonos.
Para la jornada, se destacan shows de reconocidos humoristas que se desarrollarán tanto en salas oficiales e independientes, como “al paso”, en distintos espacios urbanos de Córdoba.
Más de 20 centros de Córdoba se dieron cita para participar de prácticas cada 30 minutos, charlas, música y danza.
Será este sábado a partir de las 16 horas. A lo largo de la tarde, los vecinos podrán acceder a la vacunación antirrábica gratuita para sus animales de compañía y la posibilidad de anotarse en lista de espera para castraciones.
La vicegobernadora Myrian Prunotto estuvo en la velada de cierre, se reunió con intendentes de la región y entregó fondos para apoyar los objetivos del encuentro.
La edición 64° del Festival Nacional de Folklore de Cosquín se desarrollará del 20 al 28 de enero, en la Plaza Próspero Molina.
Equipos tácticos, investigadores y la división de canes detectores de narcóticos controlaron a los asistentes y se efectuaron procedimientos positivos con el secuestro de varias dosis de cocaína y marihuana.
La intensa lluvia que se desencadenó anoche obligó a suspender la velada del Festival de Doma y Folclore de Jesús María. Damián Córdoba y Raly Barrionuevo fueron reprogramados.
La edición número 58 se llevará a cabo hasta el 15 de enero y contará con la presencia de renombrados artistas.
El llamado está destinado a músicos, compositores y/o arregladores independientes que residan en la Provincia de Córdoba.
José Luis Serrano (Doña Jovita) fue el encargado de dar inicio a esta nueva edición en la Parroquia Crucifixión del Señor de barrio Müller. Participó de la apertura el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica.
El Festival Música Barroca de Dos Mundos en su segunda edición, tendrá lugar durante el mes de julio, y será una de las propuestas protagonistas de estas vacaciones de invierno en la capital cordobesa.
Eruca Sativa, Roxana Carabajal, Valdés y Calle Vapor serán las bandas de la séptima edición de la Semana de la Memoria. Además se presentará un homenaje musical a Sonia Torres a cargo de Juan Arabel.
Se trata de la penúltima noche de la 63° edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín. En esta oportunidad, grandes artistas se subirán al escenario. Los más destacados son Soledad y Nahuel Penissi.
El vicegobernador Calvo, junto al ministro López, entregaron fondos destinados a la organización del Festival del Río y de la Luna. También estuvo presente el intendente capitalino, Martín Llaryora.
La edición 12° del evento se llevará a cabo el sábado 28 de enero. Además de los shows artísticos de siempre, habrá un espectacular Fogón Criollo. Entre los artistas sobresalientes, se presentará Natalia Pastorutti.
Se desarrollará del 6 al 8 de enero en el escenario Enrique Manzotti del Anfiteatro Municipal. Además del tradicional folklore, en esta edición tendrán fuerte habrá un espacio peñero y gastronómico.
Como cada temporada, el evento se realizará en el anfiteatro José Hernández, del 6 al 16 de enero. Se aguarda una alta concurrencia de público y un importante despliegue de seguridad.
El Teatro Griego abrirá sus puertas a las 18 horas, e invita con un menú de estilos indie pop/rock, metal dark, rythm & blues, rock de barrio, rock latino y folk rock.
El primer concierto será esta noche a las 20.30 horas en la Iglesia Catedral, con la participación del Coro Municipal y el grupo Confluencia Barroca. La cita se extenderá también hasta Jesús María y Ascochinga.
La segunda edición se desarrolla desde ayer jueves y hasta el sábado, con entrada libre y gratuita. Tiene lugar en la intersección de avenidas Concepción Arenal y Rogelio Nores Martínez, en la zona del Parque Sarmiento.
La octava edición del Festival “Una Ciudad Todos los Pueblos” se desarrollará los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre, con entrada libre y gratuita.