El Gobierno argentino condenó "el fraude electoral" en Venezuela y exige "total transparencia"
Manuel Adorni, aseguró que el gobierno de Javier Milei condena "el fraude electoral" en las elecciones de Venezuela donde se lo dio por ganador a Nicolás Maduro al plantear que "la enorme mayoría votó por el cambio".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el gobierno de Javier Milei condena "el fraude electoral" en las elecciones de Venezuela donde se lo dio por ganador a Nicolás Maduro al plantear que "la enorme mayoría votó por el cambio".
“Vamos a condenar perpetrado por el régimen del dictador Nicolás Maduro en la República Bolivariana de Venezuela", planteó el vocero en la habitual conferencia de prensa, y agregó: “La Argentina exigen total transparencia en el recuento de votos".
En la misma línea, remarcó: "No vamos a convalidar ningún resultado sin el respaldo de los veedores internacionales que por supuesto no sean títeres del régimen chavista”.
Para Adorni, el pueblo venezolano se manifestó en paz y “de acuerdo a las actas que tuvo acceso a la oposición la enorme mayoría votó la opción de cambio, del mundo libre, occidental y capitalista a favor del mundo que no necesita de dictadores para sostener un modelo económico”.
“Ya lo dijo Simón Bolívar todos los pueblos del mundo que han luchado por la libertad han exterminado al fin a sus tiranos”, subrayó el libertario.
Asimismo, reveló que la canciller Diana Mondino encabezó hoy una reunión con sus pares de la región “para analizar la situación y ver cómo se siguen desenvolviendo los hechos”.
En otro pasaje de la conferencia, el funcionario criticó los dichos de Maduro contra Milei y aseguró que la comunidad internacional debe cuestionar la realidad de Venezuela. “El mundo tiene que cuestionarse la aberración que se vio ayer. Lo que apelamos es que si la gente en Venezuela eligió una cosa que se la respeten”, puntualizó.
“El mundo libre no tiene espacio para dictaduras como la de Maduro que no solo han empobrecido al pueblo venezolano sino expulsado a millones de venezolanos que tuvieron que escapar en búsqueda de una vida digna que ya no les podía ofrecer un régimen”, destacó.
Por último, Adorni sostuvo que lo que pasa en Venezuela “es una historia triste para los millones de venezolanos que viven en Venezuela, para los que se fueron y para toda una región que espera mayor democracia y menos actitudes fascistas y autoritarias”.
Fuente: NA
Te puede interesar
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.
En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.