Miles de personas disfrutaron de una nueva edición del Festival del Humor en Córdoba
Veinte mil cordobeses y turistas disfrutaron del XVII Festival del Humor, durante el 25, el 26 y el 27 de julio, la cita obligada con la risa de todos los años que congrega a las distintas expresiones del humor.
Desde el Gobierno Provincial se informó que veinte mil cordobeses y turistas disfrutaron del XVII Festival del Humor, la cita obligada con la risa de todos los años que congrega a las distintas expresiones del humor.
Durante el 25, el 26 y el 27 de julio, y bajo la consigna “¿De qué se ríen los cordobeses?”, más de 70 artistas subieron a escena en 22 espacios culturales y salas teatrales. Además, el festival tuvo una fuerte presencia en 13 localidades de la provincia.
Como previa al festival, se presentaron los “Focos del Humor”, espacios que propusieron eventos humorísticos en los barrios cordobeses. La edición 2025 de este festival vendrá con sorpresas y presentaciones únicas.
Miles de espectadores rieron fuerte en las numerosas propuestas que la edición 17° del festival entregó a su público.
Fueron 55 presentaciones entre las cuales hubo funciones para adultos pero, por primera vez en la historia del festival, también hubo propuestas para las infancias con obras que combinaron el humor, el juego y la actuación con canciones para toda la familia.
Los artistas y cómicos llevaron su buena onda a 22 espacios culturales de toda la provincia que se convirtieron en escenarios para el humor. Se destacaron las presentaciones de Cacho Buenaventura, Hugo Varela, Doña Jovita, Pedro Saborido, Chichilo Viale, La Bicho, Adrián Gómez, Mario Devalis, Compañía Burda y Alejandro Orlando, pero también la participación de cuentistas, standaperos, youtubers, influencers, músicos y clowns, además de impro teatral, unipersonales y comedias.
El humor típico y característico de los cordobeses se vio reflejado en distintos escenarios de la provincia.
Las localidades que participaron de esta nueva edición de Pensar con Humor fueron Córdoba, Malvinas Argentinas, Monte Cristo, Villa María, Estación General Paz, Río Cuarto, San Carlos Minas, Villa Dolores, Tulumba, Laguna Larga, San Francisco, Capilla del Monte y Cosquín. Además en 13 barrios de la capital de Córdoba se presentaron diversos espectáculos de humor que congregaron a los vecinos para pasar un buen momento en medio de sus jornadas habituales.
El concurso Humor al Toque, un espacio abierto a humoristas noveles y aficionados, se realizó en el Museo del Cuarteto con la participación de seis artistas. El jurado, integrado por Marcelo “El Coto”, Jorge Lewit y Greta Breghese seleccionó a los dos nuevos comediantes amateurs que, además de obtener un premio económico, se sumarán a la próxima edición del festival.
También estuvo presente, como todos los años, la muestra de humor gráfico que, en esta oportunidad, estuvo en manos del humorista santafesino EL DIO (Alejandro Moris) quien expuso una selección de imágenes en retrospectiva que reflejan distintos caminos del humor.
Por otra parte, se realizó el Concurso Internacional Literario Relatos de Humor “Alberto Cognigni”, el único concurso internacional de humor en el que se inscriben y participan humoristas locales y extranjeros.
Este año, el certamen tuvo 199 textos inscriptos y, de todos los participantes, 152 fueron de Argentina (provenientes de 11 distritos: 30 de CABA, 46 de Bs As, 45 de Córdoba, 17 de Sta. Fe, 1 de Salta, 3 de Mendoza, 2 de San Juan, 1 de Río Negro, 4 de Entre Ríos, 2 de Catamarca, 1 de Tucumán) y los restantes de España (23), Uruguay (4), México (4), Colombia (3), Perú (3), Cuba (2), Chile (2), Ecuador (2), El Salvador (1), Paraguay (1), Brasil (1) y Portugal (1).
Al cierre del XVII Pensar con Humor, la Agencia Córdoba Cultura ya comienza a trabajar en el próximo.
La edición XVIII se vendrá con propuestas locales pero también nacionales e internacionales y con la participación de distintas compañías que formarán parte del armado de la edición 2025, un año muy importante y significativo en el que el festival de la risa cumplirá 18 años.
Te puede interesar
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.
Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal
Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.
Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.