Internacional Por: El Objetivo30 de julio de 2024

Mondino viajará a la OEA por Venezuela a pedido de Milei

En el encuentro se debatirá una resolución para instar al presidente Nicolás Maduro a que le permita a la oposición contar los votos.

Mondino viajará a la OEA por Venezuela a pedido de Milei

La ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, viajará hoy a Washington, Estados Unidos, para asistir a la sesión de emergencia convocada por la Organización de Estados Americanos (OEA) donde se debatirá una resolución para instar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a que le permita a la oposición contar los votos, según confirmó Noticias Argentinas. 

NA pudo consignar también que el tema Venezuela acaparó gran parte de la reunión de gabinete que encabezó esta mañana el presidente Javier Milei, en medio del hostigamiento que recibía la Embajada de la Argentina en ese país tras los resultados electorales -presuntamente- favorables para Maduro. 

El viaje de Mondino se también luego de un nuevo comunicado por parte de la Cancillería en el que repudió el "hostigamiento" a su sede diplomática en suelo venezolano a partir de la decisión de Maduro de “interrumpir el suministro eléctrico”. 

A su vez, en el documento, el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino hizo "un llamado a la comunidad internacional sobre la importancia de bregar por el cumplimiento de la normativa internacional que rige las relaciones diplomáticas entre los Estados".  

También advirtió al gobierno de Venezuela sobre "cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático argentino y de los ciudadanos venezolanos bajo protección, recordando la obligación del Estado receptor de salvaguardar las instalaciones de la misión diplomática contra intrusiones o daños y preservar la tranquilidad y dignidad de la misma"

Más temprano, en su conferencia de prensa habitual matutina, el vocero presidencial, Manuel Adorni, contó que el Ejecutivo abrió un canal de diálogo con autoridades diplomáticas venezolanas para negociar garantías para los seis asilados en el país caribeño. 

La acción se conoce en el marco del ultimátum de 72 horas que realizó el líder chavista a la delegación diplomática argentina para que abandone el país. Fuentes diplomáticas revelaron a la agencia Noticias Argentinas que “todo está siendo evaluado”, y que aún “no hay ninguna definición al respecto”.

El domingo pasado, los venezolanos concurrieron a las urnas y tras una larga jornada de tensión y espera por los resultados, las cifras dieron ganador al mandatario actual, Maduro, que superó por 8 puntos al dirigente opositor Edmundo González Urrutia.

Los comicios finalizaron a las 18 (19 hora argentina) y recién seis horas después se dieron a conocer los números oficiales de parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La oposición que lideran González Urrutia y María Corina Machado denunció irregularidades en la carga de los datos y durante las seis horas posteriores a finalizados los comicios reclamó en varias oportunidades que la administración de Maduro diera a conocer los resultados oficiales. (NA)

Te puede interesar

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.