Internacional Por: El Objetivo30 de julio de 2024

Mondino viajará a la OEA por Venezuela a pedido de Milei

En el encuentro se debatirá una resolución para instar al presidente Nicolás Maduro a que le permita a la oposición contar los votos.

Mondino viajará a la OEA por Venezuela a pedido de Milei

La ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, viajará hoy a Washington, Estados Unidos, para asistir a la sesión de emergencia convocada por la Organización de Estados Americanos (OEA) donde se debatirá una resolución para instar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a que le permita a la oposición contar los votos, según confirmó Noticias Argentinas. 

NA pudo consignar también que el tema Venezuela acaparó gran parte de la reunión de gabinete que encabezó esta mañana el presidente Javier Milei, en medio del hostigamiento que recibía la Embajada de la Argentina en ese país tras los resultados electorales -presuntamente- favorables para Maduro. 

El viaje de Mondino se también luego de un nuevo comunicado por parte de la Cancillería en el que repudió el "hostigamiento" a su sede diplomática en suelo venezolano a partir de la decisión de Maduro de “interrumpir el suministro eléctrico”. 

A su vez, en el documento, el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino hizo "un llamado a la comunidad internacional sobre la importancia de bregar por el cumplimiento de la normativa internacional que rige las relaciones diplomáticas entre los Estados".  

También advirtió al gobierno de Venezuela sobre "cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático argentino y de los ciudadanos venezolanos bajo protección, recordando la obligación del Estado receptor de salvaguardar las instalaciones de la misión diplomática contra intrusiones o daños y preservar la tranquilidad y dignidad de la misma"

Más temprano, en su conferencia de prensa habitual matutina, el vocero presidencial, Manuel Adorni, contó que el Ejecutivo abrió un canal de diálogo con autoridades diplomáticas venezolanas para negociar garantías para los seis asilados en el país caribeño. 

La acción se conoce en el marco del ultimátum de 72 horas que realizó el líder chavista a la delegación diplomática argentina para que abandone el país. Fuentes diplomáticas revelaron a la agencia Noticias Argentinas que “todo está siendo evaluado”, y que aún “no hay ninguna definición al respecto”.

El domingo pasado, los venezolanos concurrieron a las urnas y tras una larga jornada de tensión y espera por los resultados, las cifras dieron ganador al mandatario actual, Maduro, que superó por 8 puntos al dirigente opositor Edmundo González Urrutia.

Los comicios finalizaron a las 18 (19 hora argentina) y recién seis horas después se dieron a conocer los números oficiales de parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La oposición que lideran González Urrutia y María Corina Machado denunció irregularidades en la carga de los datos y durante las seis horas posteriores a finalizados los comicios reclamó en varias oportunidades que la administración de Maduro diera a conocer los resultados oficiales. (NA)

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.