“Maligno” Torres de oro: los detalles de las medallas que se entregan en los Juegos Olímpicos de París
El biker argentino se impuso en BMX freestyle.
El biker argentino José “Maligno” Torres ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, tras imponerse en BMX freestyle.
Con un puntaje de 94,82, Torres pudo subir al primer lugar del podio, seguido del británico Kieran Reilly y el francés Anthony Jeanjean. Además, consiguió la primera medalla para la delegación argentina en estos Juegos Olímpicos.
A continuación, las particularidades que tienen las medallas que se entregan en París 2024
Un pedazo de la Torre Eiffel: según se detalla en la página oficial de los Juegos Olímpicos, “cada medalla olímpica y paralímpica está adornada con una pieza de hierro original de la Torre Eiffel. Construida 1887 y 1889, la ‘Dame de fer’ ha sido sometida desde entonces a numerosas renovaciones”.
Y agregan: “En este proceso se han retirado permanentemente y conservado algunos elementos metálicos. Para los Juegos de París 2024, la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel permite que estas auténticas piezas de la historia parisina y francesa vuelvan a encontrar la gloria”.
El diseñador de las medallas: para esta edición, se recurrió al joyero Chaumet de LVMH para llevar a cabo el diseño de las medallas que se entregan a los integrantes del podio de cada disciplina.
La construcción de estas medallas tiene tres fuentes de inspiración: el hexágono, que es de la parte original de la Torre Eiffel y representa la forma geométrica de Francia; el resplandor, que son finas líneas que se proyectan desde el hexágono hacia el exterior; y el engaste, que se encarga de unir el hexágono de la Torre Eiffel al resto de la medalla.
El reverso de las medallas: según explican en la web oficial, “la otra cara cuenta la historia del renacimiento de los Juegos en Grecia, una adaptación introducida de la diosa de la victoria y el estadio de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 diseñado por Elena Votsi. Tradicional en las medallas desde 2004, la diosa de la victoria Atenea Nike está representada en primer plano, emergiendo del Estadio Panatenaico que fue testigo del renacimiento de los Juegos Olímpicos en 1896”.
Además, detallan: “A la Acrópolis de Atenas, otro emblema obligatorio de las medallas olímpicas, se une por primera vez la Torre Eiffel”.
El valor de cada una: si bien tienen un valor emocional incomparable, se puede estimar cuánto dinero cuesta realizar cada una de las medallas.
Las de oro están hechas por aproximadamente 92,5% de plata esterlina, con un recubrimiento de 6 gramos de oro puro. Su valor estimado es de entre 600 y 800 dólares.
Las de plata están compuestas totalmente por plata esterlina de alta calidad y su valor oscila los 450 y 600 dólares.
Con las de bronce ocurre algo muy particular. Al estar compuestas por cobre y zinc, su costo es muy bajo, entre 5 y 10 dólares.
Te puede interesar
El Turismo Nacional vuelve al Autódromo de Río Cuarto y será el debut del Turismo Carretera 2000
Del 7 al 9 de noviembre, el Autódromo Ciudad de Río Cuarto recibirá la penúltima fecha del Turismo Nacional y la presentación del Turismo Carretera 2000.
Ugo Carabelli le ganó el duelo de argentinos a Etcheverry en el Masters 1000 de París
Ugo Carabelli, quien actualmente ocupa el puesto número 49 del ranking ATP, jugó en un muy buen nivel para imponerse ante Tomás Etcheverry por 7-5 y 6-3, luego de una hora y 54 minutos de juego
Córdoba fue sede de la 4ª fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina
Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF.
Córdoba fue sede de la 4ª fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina
Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF.
Norris dominó de punta a punta el GP de México y Colapinto fue decimosexto
El británico se impuso cómodamente en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Charles Leclerc y Max Verstappen completaron el podio.
Durísimo choque en Moto 3 en el GP de Malasia
La carrera estuvo demorada por el accidente entre José Antonio Rueda y Noah Dettwiler.
Colapinto, eliminado en Q1: “Un día complicado, hay que mejorar para mañana”
"Hay que mejorar para mañana, intentar que sea un mejor día. Es un auto muy duro que con cualquier bache pierde todo el agarre y no fue una buena clasificación”, expresó Colapinto.
Tras dos años suspendido, el ´Papu´ Gómez iba a volver a jugar pero una lesión postergó su retorno
El 'Papu' sufrió una lesión muscular que no lo dejará estar presente este domingo ante la Juve Stabia y su regreso a los campos de juego se verá postergado.
Colapinto quedó eliminado en la Q1 y largará en el puesto 20 en el GP de México
Franco Colapinto finalizó último en la Qualy 1 del Gran Premio de México. Mientras que su compañero de equipo Gasly finalizó 18°. En tanto, Norris se quedó con la pole, segundo Leclerc y tercero Hamilton.
Villa, luego de eliminar a River: “La Justicia habló por mí, gloria a Dios”
El delantero colombiano metió el penal decisivo para que Independiente Rivadavia de Mendoza clasifique a la final de la Copa Argentina.
Copa Argentina: Independiente Rivadavia derrotó por penales a River y es finalista
En el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba se enfrentaron Independiente Rivadavia de Mendoza y River Plate, en la segunda semifinal de la Copa Argentina 2025. En definición por penales se consagró el conjunto mendocino.
Copa Argentina: Independiente Rivadavia -River empatan 0 a 0 en la segunda semifinal
En el Estadio Mario Alberto Kempes se enfrentan Independiente Rivadavia de Mendoza y River Plate, en la semifinal de la Copa Argentina 2025. Al final del primer tiempo y bajo una lluvia torrencial empatan sin goles.