La ciudad francesa vivió el final de la trigésima tercera edición de la principal competición del mundo deportivo.
La ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024 se llevará a cabo este domingo a partir de las 14:30 (hora de Argentina), en el Stade de France.
La selección de básquet de Estados Unidos le ganó 98-87 a Francia en la final de los Juegos Olímpicos de París y se quedó con su decimoséptima medalla de oro, la quinta consecutiva desde el bronce en 2004.
El kayakista estuvo muy cerca de sumar una nueva medalla para la delegación argentina. Quedó en cuarto lugar en la competencia de K1 1.000. En tanto que Brenda Rojas quedó 20° en su especialidad.
El conjunto argentino igualó 2-2 en el tiempo reglamentario pero ganó 3-1 en los penales con la arquera siendo figura indiscutida.
Argentina deberá ir en busca de la medalla de bronce el próximo viernes a las 9, ante las perdedoras del partido entre China y Bélgica. Países Bajos, por su parte, disputará la final el mismo día a las 15.
La Selección argentina femenina de hockey se medirá este miércoles a las 9 ante su par de Países Bajos. En caso de ganar, se asegurarán la segunda medalla para la delegación argentina.
Milei recibirá a José “Maligno” Torres, el biker argentino que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024. El encuentro será a las 11:30 en la Casa Rosada.
Luego de empatar 1-1, la selección argentina femenina de hockey, finalmente le ganó 2-0 en los penales australianos a Alemania y se metió en las semifinales de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Los Gladiadores lucharon hasta el final pero no pudieron evitar cerrar su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 con una derrota ante Egipto por 34 a 27. Perdieron los cinco encuentros que disputaron.
El serbio venció 7-6 y 7-6 al español Carlos Alcaraz en una gran final del tenis de los Juegos Olímpicos, de dos horas y 50 minutos, en la ciudad de París.
La joven fue acusada de entrar y salir de la Villa Olímpica y de generar un "ambiente inadecuado".
La dupla compuesta por Mateo Majdalani y Eugenia Bosco debutaron en el Multitasco Mixto, mientras que Lucía Falasca y Francisco Guaragna escalaron en sus respectivas tablas del Dinghy.
En el marco de la competencia de Hockey Femenino de los Juegos Olímpicos de París, el equipo argentino venció 3 a 0 a Gran Bretaña y ahora esperan al rival que enfrentarán por los cuartos de final.
El atacante se paró frente a sus colegas argentinos una vez consumado el encuentro y con una sonrisa en su rostro hizo gestos que causaron malestar en el equipo argentino.
Con un clima hostil en la cancha, los dirigidos por Javier Mascherano no pudieron contra el anfitrión Francia, y quedaron eliminados de los Juegos de París 2024.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 se vieron envueltos en una gran polémica por el caso de Imane Khelif, una boxeadora argelina con exceso de testosterona.
El biker argentino se impuso en BMX freestyle.
El cordobés tuvo una actuación excepcional y con 94,82 puntos se subió a lo más alto del podio de París 2024. Lideró toda la prueba desde que salió a competir en el tercer lugar.
Este martes finalizó la primera etapa del torneo y se definió cuales son los ocho países que seguirán en carrera por la medalla dorada. Argentina se medirá ante Francia el viernes a las 16.
El seleccionado argentino de hockey femenino con goles de Agustina Gorzelany y Eugenia Trinchinetti derrotó por 2 a 1 a España en el que fue su tercer triunfo consecutivo en los Juegos Olímpicos de Francia.
Los dirigidos por Javier Mascherano se impusieron gracias a los goles de Thiago Almada y Claudio Echeverri.
“Estoy muy contento de terminar en el primer puesto por ahora. Estoy acá, siempre estoy confiado, nos vemos en la final”, declaró Dell Olio.
Los tenistas argentinos María Lourdes Carlé, Tomás Etcheverry, Mariano Navone y Sebastián Báez se metieron en la segunda ronda de los Juegos Olímpicos de París 2024. Solo perdió Podoroska que no pudo ante Diana Perry.