Passerini en la Feria Internacional del Mueble Argentino: "El Estado tiene que acompañar a los que producen, trabajan y diseñan"
El intendente Daniel Passerini recorrió hoy la Feria Internacional del Mueble Argentino (FIMAR), el evento que cumple 18 ediciones y agrupa a representantes de toda la cadena de valor del sector.
“Hoy aquí vemos que hay producción, diseño, mano de obra, pero fundamentalmente una historia de muchas familias, ya que muchas de estas empresas empezaron siendo emprendimientos familiares”, expresó el intendente respecto al rol central que cumple el sector privado en el desarrollo económico de las ciudades.
Al mismo tiempo, el intendente valoró el esfuerzo de los fabricantes, más aún en la actual crisis que atraviesa la Argentina. “Nosotros creemos que el Estado tiene que estar en momentos como este acompañando a los que producen, a los que trabajan, a los que diseñan, a los que sueñan y a los que hacen a la Argentina más grande desde el lugar donde viven y empezar a luchar de esta manera”, agregó.
En ese contexto, Passerini compartió con el empresariado presente el esfuerzo que también hace el municipio para sostener los servicios públicos, seriamente afectados por la política nacional. “Hoy todos los intendentes de la Argentina y los gobernadores nos despertamos enterándonos que vuelve a haber un subsidio discrecional para el transporte en el AMBA. La Argentina es una sola y la política nacional de una vez por todas debería empezar a ejercer el federalismo”.
Posteriormente, Passerini dialogó con los expositores y visitó diferentes estand de las empresas fabricantes.
Montada en el centro de eventos de FORJA, la Expo FIMAR exhibe lo mejor del diseño y la producción nacional de muebles con empresas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Misiones, Chaco, Santa Fe, Mendoza y de otras latitudes argentinas.
Durante el evento también dio su discurso del presidente de la Asociación del Mueble Argentino, Gustavo Viano, quien realizó una encendida defensa de la industria nacional. Viano anunció su retiro del cargo, tras 25 años de trabajo en el sector.
Del acto participaron, además, el Ministro de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba, Pedro Dellarossa, el concejal Nicolás Piloni, entre otros funcionarios públicos y directivos del rubro.
Te puede interesar
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.