Política Por: El Objetivo02 de agosto de 2024

Caputo volvió a negar una devaluación y aseguró que Milei no perdió popularidad

El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezó en Salta la firma del Programa de Desarrollo Productivo y Exportador, que es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo; y habló sobre su área de gestión.

Luis Caputo volvió a negar que se vaya a devaluar y ratificó el rumbo económico. - Foto: Archivo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el gobernador salteño, Gustavo Sáenz, concretaron la firma del Programa de Desarrollo Productivo y Exportador de la provincia otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por US$ 50 millones.

Al hablar en el acto, el funcionario garantizó: "No vamos a hacer una falsa devaluación, sino que les vamos a sacar el pie de encima para que tengan más rentabilidad, devaluar es el camino simplista que hizo la Argentina siempre".

Este proyecto llevará el servicio a vecinos de siete localidades de Salta y Tucumán en un recorrido de 200 kilómetros por El Tala, El Jardín, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos, más la localidad tucumana San Pedro de Colalao con impacto para los sectores económico, productivo y turístico.

En la reunión, Caputo aseveró que Argentina se comportó tan mal que no tiene credibilidad económica pero que, “el país ha decidido por decisión política tener orden macro”, y aseguró que “durante el ajuste el presidente no ha perdido nada de popularidad”. Además, destacó que Javier Milei “ayuda un montón porque se ha convertido en una figura mundial y llama mucho la atención”.

Durante su discurso intentó traer tranquilidad a los empresarios: “nosotros venimos acá a bajar la inflación y a bajar impuestos es decir, hacerlo inverso a lo que hizo Argentina durante 100 años”, y aseveró: “les vamos a ir sacando el pie de encima de la cabeza de manera que cada vez puedan operar de forma más competitiva”.

También, reveló una intimidad que vivió durante el G20: “en una reunión con la ministro de Economía de Estados Unidos me miraba atónita decía, ‘esto no tiene antecedentes en la historia mundial’ y los miraba a los dos secretarios ‘confírmenme si me equivoco’. O sea, hemos reducido 15 puntos de déficit consolidados en 6 meses, no hay más déficit fiscal, no hay emisión en Argentina”.

Además, agradeció a los empresarios que confían en el rumbo que toma el gobierno y aseguró que, este gobierno está “100% por vocación pública” y que en 4 años se irán a sus casas porque “la política es un servicio”. Antes de cerrar también hizo hincapié en el potencial de Salta y de las provincias del norte argentino.

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.