EPEC presentó innovador sistema de gestión de datos para medición inteligente
El Meter Data Management (MDM) optimiza la administración de medidores inteligentes. El sistema permitirá a los usuarios monitorear su consumo eléctrico hora por hora a través de la oficina virtual de EPEC.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba presentó su nuevo sistema de gestión de datos de medidores inteligentes, Meter Data Management (MDM), implementado junto a Siemens. La plataforma permitirá gestionar de manera eficiente los 100 millones de datos diarios provenientes de más de 270 mil medidores inteligentes ya instalados en Córdoba, y controlar los más de 800 mil que se incorporarán en los próximos 5 años, para alcanzar la cobertura total de usuarios.
Este sistema facilita la recopilación, almacenamiento y análisis de datos a gran escala, mejorando la capacidad de toma de decisiones y el control del consumo eléctrico. También aporta información de la operación de la red eléctrica a través de la telemedición instalada en las subestaciones transformadoras, lo que permite monitorear la red de baja tensión, detectar demandas extraordinarias, realizar mantenimientos preventivos y localizar remotamente equipos dañados para actuar con mayor rapidez en la reparación de los mismos, entre otras funciones.
El evento de presentación, realizado en la sede de EPEC, contó con la presencia del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; así como del presidente de EPEC, Claudio Puértolas; el vicepresidente, Oscar Enrico; el vocal del Directorio, Alejandro Tejerina; y el gerente general, Lucas Gumierato.
Por parte de Siemens, asistieron Nicolás Bin, responsable de Smart Infrastructure Siemens Argentina, y los gerentes Miguel Topelberg, Sergio Zanor y Alejandro Francisco. Participaron además autoridades de EPEC, de ADEERA y representantes de otras distribuidoras eléctricas del país.
Un proyecto estratégico
El ministro, Fabián López, subrayó el avance significativo en la transformación tecnológica de EPEC, destacando que el objetivo de implementar medidores inteligentes se ha concretado con éxito: “Hoy, EPEC está a la vanguardia en medición inteligente en Argentina y entre las primeras en Sudamérica en adoptar esta tecnología”.
El presidente de EPEC, Claudio Puértolas, enfatizó la magnitud del proyecto, calificándolo como el más importante de la Empresa. “Hasta ahora hemos invertido más de 18 millones de dólares, y se prevé una inversión total superior a los 50 millones de dólares para completar el proyecto”, señaló Puértolas.
Asimismo, Fabián López ponderó que EPEC es la primera distribuidora eléctrica con medición inteligente de Argentina.
Beneficios para los usuarios
El sistema MDM permitirá a los usuarios monitorear su consumo eléctrico hora por hora a través de la oficina virtual de EPEC, tanto en la web epec.com.ar como en la App móvil.
Esta funcionalidad anticipa la futura implementación de tarifas por bandas horarias, con la posibilidad de orientar el consumo hacia los horarios con menor demanda. Además, agiliza la gestión de los cortes por falta de pago y reconexiones.
“Este cambio tecnológico busca mejorar la eficiencia, comodidad y, sobre todo, brindar mayor transparencia al usuario”, concluyó Claudio Puértolas.
Te puede interesar
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva
En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.