Política Por: El Objetivo08 de agosto de 2024

El Gobierno reforzó la seguridad de la ex primera dama Fabiola Yañez

La abogada Mariana Gallego asumió la representación de Fabiola Yañez, al tiempo que desde el Ejecutivo se dispuso el envío de dos agentes de la Policía Federal que pasarán a formar parte de su custodia en Madrid, donde reside actualmente.

La abogada Mariana Gallego asumió la representación de Fabiola Yañez. - Foto: NA

La abogada Mariana Gallego asumió hoy la representación legal de Fabiola Yañez y el Gobierno Nacional reforzó la seguridad de la ex primera dama en el marco de la causa contra el ex presidente Alberto Fernández por violencia de género.

Según indicaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas, desde el Ejecutivo se dispuso el envío de dos agentes de la Policía Federal que pasarán a formar parte de la custodia de Yañez en Madrid, España, donde reside actualmente.

A su vez, las mismas fuentes confirmaron que está previsto el regreso a Argentina del actual custodio que acompaña a Yañez en Europa, tal y como había reclamado la propia ex primera dama en su presentación ante el juzgado del magistrado federal Julián Ercolini.

En la denuncia que realizara el martes último, Yañez argumentó ante Ercolini que ese requerimiento responde a que la persona que hoy tiene asignada para brindarle seguridad es de "confianza" del ex presidente.

Por esta razón, el magistrado le solicitó este jueves al Ministerio de Seguridad la "rotación" de los agentes que la escoltan en su estadía en la capital española.

Además de los cambios en la custodia, este jueves se conoció que la abogada Mariana Gallego asumió la representación legal de la ex primera dama.

Gallego asumió la representación de Yañez en reemplazo del abogado Juan Pablo Fioribello, según confirmó la propia letrada en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.

En tanto, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal número 6 y la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) informaron que, por la mañana, profesionales de la Dirección General de Acompañamiento, de Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC) mantuvieron una entrevista con la ex primera dama.

Los detalles del encuentro no serán difundidos y "permanecerán en estricto resguardo a fin de preservar los derechos de la víctima", señalaron esos organismos en un comunicado.

La Fiscalía Nacional Nº 6, que se encuentra a cargo de Carlos Rívolo de manera interina, había tomado contacto el miércoles último con Yañez para "interiorizarla del trámite del proceso y las facultades que le otorga la ley".

Además, había adelantado la convocatoria a la DOVIC y la UFEM con el objetivo de "brindar inicialmente una acabada protección de la víctima y para el desarrollo de medidas y estrategias de investigación".

El ex presidente Alberto Fernández fue denunciado el martes último por "violencia física" y "terrorismo psicológico" por parte de Yañez, por lo que la Justicia le impuso al ex mandatario medidas de restricción y la prohibición de salida del país. (NA)

Te puede interesar

Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo

El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.

El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario

El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.

El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.

Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI

El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.