Política Por: El Objetivo08 de agosto de 2024

El Gobierno reforzó la seguridad de la ex primera dama Fabiola Yañez

La abogada Mariana Gallego asumió la representación de Fabiola Yañez, al tiempo que desde el Ejecutivo se dispuso el envío de dos agentes de la Policía Federal que pasarán a formar parte de su custodia en Madrid, donde reside actualmente.

La abogada Mariana Gallego asumió la representación de Fabiola Yañez. - Foto: NA

La abogada Mariana Gallego asumió hoy la representación legal de Fabiola Yañez y el Gobierno Nacional reforzó la seguridad de la ex primera dama en el marco de la causa contra el ex presidente Alberto Fernández por violencia de género.

Según indicaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas, desde el Ejecutivo se dispuso el envío de dos agentes de la Policía Federal que pasarán a formar parte de la custodia de Yañez en Madrid, España, donde reside actualmente.

A su vez, las mismas fuentes confirmaron que está previsto el regreso a Argentina del actual custodio que acompaña a Yañez en Europa, tal y como había reclamado la propia ex primera dama en su presentación ante el juzgado del magistrado federal Julián Ercolini.

En la denuncia que realizara el martes último, Yañez argumentó ante Ercolini que ese requerimiento responde a que la persona que hoy tiene asignada para brindarle seguridad es de "confianza" del ex presidente.

Por esta razón, el magistrado le solicitó este jueves al Ministerio de Seguridad la "rotación" de los agentes que la escoltan en su estadía en la capital española.

Además de los cambios en la custodia, este jueves se conoció que la abogada Mariana Gallego asumió la representación legal de la ex primera dama.

Gallego asumió la representación de Yañez en reemplazo del abogado Juan Pablo Fioribello, según confirmó la propia letrada en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.

En tanto, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal número 6 y la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) informaron que, por la mañana, profesionales de la Dirección General de Acompañamiento, de Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC) mantuvieron una entrevista con la ex primera dama.

Los detalles del encuentro no serán difundidos y "permanecerán en estricto resguardo a fin de preservar los derechos de la víctima", señalaron esos organismos en un comunicado.

La Fiscalía Nacional Nº 6, que se encuentra a cargo de Carlos Rívolo de manera interina, había tomado contacto el miércoles último con Yañez para "interiorizarla del trámite del proceso y las facultades que le otorga la ley".

Además, había adelantado la convocatoria a la DOVIC y la UFEM con el objetivo de "brindar inicialmente una acabada protección de la víctima y para el desarrollo de medidas y estrategias de investigación".

El ex presidente Alberto Fernández fue denunciado el martes último por "violencia física" y "terrorismo psicológico" por parte de Yañez, por lo que la Justicia le impuso al ex mandatario medidas de restricción y la prohibición de salida del país. (NA)

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.