Sociedad Por: El Objetivo10 de agosto de 2024

Ya puede verse el "cometa del siglo": cómo es y dónde verlo en Argentina

Los aficionados pueden seguir su trayectoria a través de varias aplicaciones astronómicas para celulares, que permiten rastrearlo en tiempo real.

Ya puede verse el "cometa del siglo": cómo es y dónde verlo en Argentina - Foto: gentileza

El Cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), apodado "El Cometa del Siglo", ha comenzado a ser visible desde la Tierra, creando gran expectación entre la comunidad astronómica y los aficionados a la observación del cielo nocturno.

 Este cometa fue descubierto en enero de 2023 por astrónomos del Observatorio Tsuchinshan en China, y proviene de la distante Nube de Oort, una región lejana de nuestro sistema solar que alberga numerosos cuerpos helados.

Lo que hace especialmente notable a este cometa es que su última aproximación a la Tierra ocurrió hace unos 26.000 años, lo que significa que ninguna civilización humana había presenciado su paso hasta ahora. 

Este evento astronómico es considerado histórico y está siendo observado con entusiasmo, ya que ofrece una rara oportunidad para estudiar un cometa proveniente de una región tan remota del sistema solar.

A medida que el cometa se acerca, su brillo aumentará, lo que permitirá que sea visible a simple vista en diferentes partes del mundo.

Cómo verlo

El “Cometa del Siglo” ya puede ser observado desde la Tierra. El mejor momento es durante las últimas horas de la tarde y la noche por estos días.

Pero el momento óptimo para su observación será en octubre. Los días 12 y 13 de ese mes se destacan como los más favorables, ya que el cometa se acercará a tan solo 0.56 unidades astronómicas de la Tierra, equivalentes a unos 83.774,807 kilómetros.

Los astrónomos estiman que el cometa podría alcanzar un brillo máximo de magnitud 2, permitiendo que sea visible a simple vista desde cualquier lugar del mundo.

Si bien el Cometa del Siglo será visible en todo el mundo, las personas que estén en el hemisferio sur tendrán mejores oportunidades para observar su brillo. Si el cometa alcanza el brillo esperado, será visible a simple vista. Los aficionados pueden seguir su trayectoria a través de varias aplicaciones astronómicas para celulares, que permiten rastrearlo en tiempo real.

Pero para quienes no las utilizan o solo buscan en el cielo observarlo, es clave posar la vista entre las constelaciones de Virgo y Leo, apenas por sobre el horizonte, con la orientación hacia el Sud - Oeste y Oeste. Este cometa está generando mucha expectativa debido principalmente a tres razones:

  • Tamaño del Núcleo: Con un núcleo estimado entre 6 y 15 kilómetros de diámetro, el Cometa del Siglo presenta una actividad significativa y un brillo intenso.
  • Proximidad a la Tierra y al Sol: Su cercanía tanto al Sol como a la Tierra incrementará su luminosidad aparente, haciendo que sea más visible desde nuestro planeta.
  • Efecto de Dispersión hacia Adelante: Al situarse entre el Sol y la Tierra, el cometa podría experimentar un efecto de “dispersión hacia adelante” de la luz solar, potenciando aún más su brillo.

Te puede interesar

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.

Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026

El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).

Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”

Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.

A 49 años, Córdoba marcha en memoria de la Noche de los Lápices

Federaciones estudiantiles y diversas agrupaciones juveniles convocaron a una marcha a las 17 en Colón y Cañada en conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de las Juventudes.

La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena

Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Concurso de Literatura y Matemática 2025: seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional

La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda.

La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba

En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.

Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia

En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.

Kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos

Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado con niebla en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo nublado, neblina y vientos en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27 grados y la mínima sería de 14 grados.