La venta de autos usados fue récord en julio y sube a ritmo "impactante", se entusiasman concesionarios
El regreso de crédito, estabilidad de precios y el hecho de que los 0KM sean inalcanzables convencen a la gente de volcarse a vehículos de segunda mano.
El mercado de autos usados alcanzó en julio una recuperación “impactante”, según los concesionarios
En buena medida se debe a mayores posibilidades de financiación, precios estables y a que los 0KM se volvieron inalcanzables, por lo que mucha gente se inclina a los vehículos de segunda mano.
“Este último mes las cifras fueron impactantes. El crecimiento es real, vemos un segundo semestre con mucha más esperanza que el primero. En el segundo semestre muchas de estas incógnitas estarán despejadas, con inflación a la baja y tasas razonables”, destacó Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
En julio se comercializaron 183.668 vehículos usados -un nivel que no se venía hace muchos años-, que representó un alza del 18,98% comparada con igual mes de 2023 (154.367 unidades).
Si se compara con junio (123.882 vehículos), el crecimiento llega al 48,26%.
En los siete primeros meses del año se comercializaron 923.066 unidades, todavía una baja del 3,07% en comparación con igual período de 2023 (952.297 unidades).
“La venta de autos usados durante julio nos ha sorprendido. Este volumen es récord histórico desde 1995, año en el cual se empezaron a procesar los primeros datos del mercado de usados y desde ese momento a la actualidad, no hubo un solo mes que superara esa cifra”, reveló.
“En estos 29 años, julio de 2013 fue el mes que más se acercó a ese volumen, con 177.573 unidades”, explicó el directivo.
Lamas enumeró cuatro razones que han influenciado para lograr estos números:
1- Stock disponible con mucha más oferta existente de productos.
2- Tasas de financiación más acordes con los niveles de inflación proyectados a la baja.
3- Una brecha cambiaria que favorece un abaratamiento en dólares blue del precio de los vehículos.
4- Estabilidad de política de precios, ya que se fueron incrementando por debajo de la inflación acumulada e incluso algunos no sufrieron modificaciones, manteniéndose sin variaciones.
“Pensamos que de continuar por este camino podamos culminar el año con igual volumen de ventas que el 2023, inclusive, en el mejor de los escenarios, superarlas”, destacó Lamas.
Autos más vendidos
VW Gol y Trend: 10.558
Toyota Hilux: 6.991
Chevrolet Corsa y Classic: 5.888
VW Amarok: 4.778
Ford Ranger: 4.736
Toyota Corolla: 4.221
Renault Clio: 4.116
Ford Fiesta: 3.993
Ford Focus: 3.766
Ford EcoSport: 3.733
Ventas por provincias
Pcia. Buenos Aires: +45,48%
CABA: +36,32%
Catamarca:+69,39%
Chaco: +75,95%
Chubut: +60,52%
Córdoba: +49,80%
Corrientes:+62,17%
Entre Ríos: +49,12%
Formosa: +86,47%
Jujuy: +73,65%
La Pampa: +50,35%
La Rioja: 57,09%
Mendoza: +39,55%
Misiones: +63,58%
Neuquén: +35,64%
Río Negro: +48,53%
Salta: 62,24%
San Juan: +57,24%
San Luis: +64,45%
Santa Cruz: 52,41%
Santa Fe: +53,99%
Santiago del Estero: +53,98%
Tierra del Fuego: +48,15%
Tucumán: 60,42%
Te puede interesar
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.