Sociedad Por: El Objetivo17 de agosto de 2024

Qué es el norovirus, la enfermedad que afectó a 180 estudiantes en Bariloche

El diagnóstico fue confirmado por el Instituto Malbrán luego que se detectaron casi 200 casos en las últimas horas. Síntomas, cómo se contagia, cómo se trata y todos los detalles.

Un brote de norovirus afectó a 180 estudiantes mientras disfrutaban de su viaje de egresados en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche. 

Esta noticia generó mucha preocupación en las autoridades sanitarias de Argentina por el alto nivel de infección de la enfermedad y los fuertes síntomas que provoca.

El brote se dio a conocer debido a que los padres de los jóvenes detectaron los síntomas inusuales y los médicos consultados advirtieron que se trataba de un problema generalizado en varios estudiantes. 

En este marco, personal de Epidemiología, Salud Ambiental y Bromatología tomó muestras de orina de las personas afectadas, las cuales fueron enviadas al Instituto Malbrán, donde los análisis confirmaron la presencia de norovirus.

Qué es el norovirus: síntomas, cómo se contagia, cómo se trata

El norovirus es un virus altamente contagioso que causa una enfermedad llamada gastroenteritis, la cual provoca inflamación en el estómago y los intestinos. Es comúnmente conocido como el "virus del vómito" debido a que uno de sus principales síntomas es la vómito.

¿Cómo se contagia el norovirus?

  • De persona a persona: A través del contacto directo con una persona infectada, especialmente con sus heces o vómito.
  • A través de alimentos o agua contaminados: El virus puede contaminar alimentos y agua, especialmente si no se manipulan adecuadamente.
  • Por contacto con superficies contaminadas: El norovirus puede sobrevivir en superficies durante varios días, por lo que tocar objetos contaminados y luego llevarse las manos a la boca puede transmitir la infección.

¿Cuáles son los síntomas del norovirus?

Los síntomas suelen aparecer entre 12 y 48 horas después de la exposición al virus y pueden incluir:

  • Vómitos: Generalmente son muy intensos y pueden durar varios días.
  • Diarrea: Las heces pueden ser acuosas y pueden contener sangre.
  • Náuseas: Sensación de malestar estomacal.
  • Dolor abdominal: Cólicos o calambres estomacales.
  • Fiebre baja: En algunos casos.
  • Escalofríos: Sensación de frío.
  • Dolor muscular: Molestias en los músculos.
  • Fatiga: Sensación de cansancio extremo.

¿Cuánto dura la enfermedad?

La enfermedad suele durar de 24 a 72 horas, aunque los síntomas pueden persistir por más tiempo en algunas personas.

¿Cómo se trata el norovirus?

No existe un tratamiento específico para el norovirus. La mayoría de las personas se recuperan por sí solas en unos pocos días. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas y prevenir la deshidratación:

  • Beber líquidos: Es fundamental beber abundante líquido para reemplazar los líquidos perdidos por los vómitos y la diarrea.
  • Descansar: El cuerpo necesita descansar para recuperarse.
  • Evitar alimentos sólidos: Hasta que los síntomas hayan desaparecido por completo, es recomendable evitar alimentos sólidos y optar por líquidos claros como agua, caldos y bebidas deportivas.

¿Cómo prevenir el norovirus?

  • Lavarse las manos frecuentemente: Con agua y jabón, especialmente después de ir al baño, cambiar pañales, antes de comer y después de preparar alimentos.
  • Desinfectar superficies: Limpiar y desinfectar regularmente las superficies que se tocan con frecuencia, como los picaportes, los inodoros y las encimeras.
  • Cocinar bien los alimentos: Asegurarse de cocinar bien los alimentos, especialmente los mariscos.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas: Si alguien en tu hogar está enfermo, intenta evitar el contacto cercano con esa persona.

¿Cuándo consultar a un médico?

La mayoría de las personas se recuperan de la infección por norovirus sin complicaciones. Sin embargo, es importante consultar a un médico si:

  • Los síntomas son muy graves o persisten por más de unos pocos días.
  • Hay signos de deshidratación, como boca seca, orina oscura, disminución de la orina o mareos.
  • Hay fiebre alta.
  • Hay sangre en las heces.

Importante: El norovirus es altamente contagioso, por lo que es importante tomar las precauciones necesarias para evitar la propagación de la enfermedad.

Te puede interesar

Con 3.200 cursos, la Provincia lanzó CBA ME Capacita 2025

Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad, ni requisitos previos de escolaridad o condición laboral. La presente edición incorpora nuevas temáticas, acordes a las demandas del mercado.

El 18 de junio se conocerá el veredicto en el juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal

Así lo informó la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación. El tribunal también comunicó que fue prorrogada por dos meses la prisión preventiva de imputada Brenda Agüero.

La Provincia creará en la Policía una división de drones

Llamó a licitación para equipar con 15 drones de última generación a la nueva unidad. Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.

Horror en Rosario: un suboficial de la Policía le disparó en la cabeza a su pareja embarazada

La joven de 21 años tuvo que someterse a una cesárea de urgencia y está en grave estado.

Mientras China les abre las puertas a los argentinos, Italia de las cierra: ¿Por qué?

El país asiático dejará ingresar a ciudadanos de cinco países sudamericanos sin visa y, a la vez, el europeo cancela la ciudadanía.

Derrumbe fatal en Córdoba: de qué murió la víctima

La tragedia ocurrió cerca de las 23 de este sábado en bulevar San Juan al 673 cuando la estructura se desplomó y cayó sobre el hombre, quien quedó atrapado debajo de los escombros.

Córdoba: fiscalía investiga las causas del derrumbe

Se están receptando declaraciones testimoniales, se ha dado intervención a las distintas Secciones de Policía Judicial y se están analizando las diversas filmaciones obtenidas.

Córdoba: un hombre sufrió quemaduras tras incendiarse el colchón donde dormía

El hecho ocurrió en calle Rivera Indarte al 130, donde este hombre de 38 años en situación de calle se encontraba descansando cuando, por causas que aún se investigan, se desató el fuego.

La FPA secuestró drogas y detuvo a un hombre en Cosquín

En el lugar se incautaron varias dosis de marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero en efectivo y elementos utilizados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias ilícitas.

Fiestas electrónicas: la FPA secuestró éxtasis, MDMA, tussi, popper y marihuana

Se desplegó un importante operativo de control durante dos fiestas electrónicas realizadas en centros de eventos de las ciudades de Córdoba y La Calera, donde se incautaron diversas sustancias ilegales.

Derrumbe en barrio Güemes: habilitaron una mano del boulevard San Juan

La Municipalidad de Córdoba informó este lunes que se habilitó una mano de boulevard San Juan, en sentido este-oeste, en cumplimiento con lo requerido por la Justicia a cargo de la investigación acerca de lo ocurrido.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.