Durante el 2023, el 19 % de víctimas fatales de la ciudad fueron peatones
Este tipo de fallecimiento es el que más incremento porcentual tuvo en el período 2021 – 2023.
Como cada 17 de agosto, en el marco del Día Mundial del Peatón, la Municipalidad de Córdoba informó sobre la toma de conciencia de los riesgos de conducción insegura y a respetar las normas viales.
Este día, se celebra según lo estableciera la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de promover el respeto de las normas de tránsito, recordar los derechos y obligaciones que implica el circular por las calles, reforzar el uso de los espacios peatonales, y difundir una cultura vial que reconozca su prioridad.
Por ello, desde la Secretaría de Movilidad Urbana, se llama a concientizar a todos los usuarios de las calles y avenidas de la ciudad sobre el respeto de las normas viales, ya que todos compartimos las calles y son los peatones quienes están más expuestos ante siniestros de tránsito.
Se debe tener en cuenta el respeto por las velocidades permitidas, el no consumo de bebidas alcohólicas si se conduce, el uso de casco en motociclistas, y el uso cinturón de seguridad y sistema de retención infantil, normas que permiten que entre todos disminuyamos las muertes y lesiones graves en siniestros viales.
Según el Reporte de Mortalidad Vial de la ciudad de Córdoba 2023, realizado en conjunto con Vital Strategies, socio de la Iniciativa Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial Global (BIGRS), el 74 % de las víctimas fatales, correspondieron a motociclistas (50 %), peatones (19 %) y ciclistas (5 %), siendo el fallecimiento de peatones es el que más incremento porcentual tuvo en el período 2021 – 2023.
En 2023 en la ciudad fallecieron entre 6 y 8 personas por mes por siniestros viales en promedio y el mayor en cantidad de víctimas fatales por esta causa en los últimos 3 años: 93 de 138 personas fallecidas.
En ese marco, Florencia Barrionuevo, subsecretaria de Conectividad Urbana y Educación Vial, remarcó: ”Todas las personas somos peatones en algún momento del día, es decir, caminamos por las calles de nuestra ciudad, de allí que sea fundamental que todos respetemos las normas de tránsito, tanto para cuidarnos a nosotros mismos como para cuidar a otros”.
“Circular por las calles, un espacio compartido, es una responsabilidad de todos. Como peatones, debemos ser conscientes que cruzar la calle en espacios no habilitados o hacerlo mirando el celular, son conductas de alto riesgo que pueden resultar en un siniestro con derivaciones en lesiones graves o incluso la muerte. Y como conductores, también hay acciones que ponen en riesgo a otros usuarios de las calles, como no reducir la velocidad al doblar en las esquinas o no ceder el paso a los peatones cuando intentan cruzar”, añadió.
“Hay que entender que no respetar las normas de tránsito y conducir a alta velocidad puede traer consecuencias graves para la vida de las personas que conducen y que transitan por la calle. Si todos realizamos nuestro aporte y respetamos las normas de tránsito, ya no se perderán vidas por intentar cruzar la calle”
Peatones, usuarios vulnerables
Un peatón es la persona que, sin ser conductor, transita a pie por la vía pública y quienes empujan cualquier otro vehículo sin motor de pequeñas dimensiones o a las personas con movilidad reducida que circulan al paso con una silla de ruedas con motor o sin él.
Los peatones son considerados uno de los “usuarios vulnerables de las vías” dado el alto riesgo de sufrir lesiones graves y la muerte frente a un siniestro vial.
“Al no tener una estructura que los proteja, los peatones están más expuestos a sufrir grandes daños en caso de un siniestro vial. Es muy importante resaltar que es responsabilidad de todos evitar la ocurrencia de siniestros viales: al caminar por las calles debemos prestar atención a nuestro entorno, respetando las normas de tránsito y respetando a ese otro que convive con nosotros en el espacio público” afirmó Paula Marchesini, ingeniera especialista en seguridad vial y coordinadora de Infraestructura Córdoba de la BIGRS.
“Como conductores de vehículos a motor, es crucial recordar que tanto los peatones como los ciclistas son igual de importantes en el entorno vial.”, concluyó.
Recomendaciones para transitar las vías de manera segura para proteger la vida de las personas que caminan por las calles
Consejos para conductores:
• Prestar atención a los peatones, en todas partes, en todo momento.
• Circular con especial cuidado cuando veas niños (por su baja estatura puede ser más difícil percibirlos y son más impredecibles al transitar).
• Ser paciente con las personas mayores pueden ser más lentas al caminar.
• En vías donde no hay veredas o son poco transitables, pasar lo más alejado posible de los peatones y a baja velocidad.
• Respetar el límite de velocidad, especialmente alrededor de sectores con muchas personas transitando en la calle, en las zonas escolares, hospitales, parques y en los barrios.
• Ceder el paso a los peatones en los cruces de peatones y detente siempre detrás del cruce peatonal para que otros vehículos tengan la oportunidad de ver a los peatones que cruzan y que ellos también puedan detenerse.
• Nunca sobrepasar vehículos detenidos en un cruce peatonal. Puede haber gente cruzando que no puedas ver.
• Disminuir la velocidad y estar preparado para detenerte al girar o entrar en un cruce de peatones.
• Conducir con mayor cuidado en condiciones de visibilidad reducida, como de noche o con mal tiempo.
• Tener cuidado al retroceder y permanecer atento a los peatones en todo momento.
• Nunca conducir bajo la influencia del alcohol y/o drogas, estas sustancias reducen tus capacidades como conductor, aunque no lo percibas.
Consejos para peatones:
• Seguir las normas de tránsito y obedecer las señales de tránsito.
• Caminar por las veredas siempre que estén disponibles.
• Si no hay vereda, caminar de frente al tránsito y lo más lejos posible de él.
• Respetar los semáforos.
• Esperar sobre la vereda para cruzar la calle.
• Mirar hacia ambos lados antes de cruzar y comprobar que no hay peligro. Por ejemplo, Izquierda – Derecha – Izquierda, para comprobar que no haya aparecido ningún vehículo mientras mirabas para el lado contrario.
• Antes de cruzar la calle procurar tomar contacto visual con los conductores de los vehículos, de manera preventiva.
• Cruzar las calles en los cruces peatonales o intersecciones.
• Si no hay disponible una senda peatonal para cruzar la calle, avanzar por la esquina asegurándote de poder ver y ser visto. Esperar un espacio en el tránsito que te brinde suficiente tiempo para cruzar con seguridad. Continuar observando el tránsito mientras cruzas.
• Estate atento a los automóviles que ingresan o salen de las entradas de vehículos, o que dan marcha atrás en los estacionamientos.
• Evitar las distracciones (como ir charlando con alguien muy concentradamente, escuchando música con auriculares en alto volumen, mirando el celular, fumando, comiendo o bebiendo) a la hora de transitar la vía pública. Es importante prestar atención al circular por el espacio público.
Te puede interesar
Llega el “Cine Crip”, un ciclo de proyecciones y debate dentro de Discar
Todas las películas son de producción nacional y se proyectarán con subtítulos en español. Serán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre con entrada libre y gratuita.
La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos
El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.
Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido
Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional
El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.
Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba
Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.
La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba
El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.
Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo
El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.