La Municipalidad de Córdoba y la Alcaldía de Medellín lanzaron un proyecto de cooperación centrado en el cine
Se proyectan películas locales en la ciudad colombiana y films del país hermano en el Cineclub Municipal. Este jueves será el turno de Alis, a las 21:00 horas.
En un esfuerzo conjunto por fortalecer las relaciones bilaterales y promover la integración regional entre Argentina y Colombia, la Embajada Colombiana en Argentina, la Municipalidad de Córdoba y la Alcaldía de Medellín han lanzado un proyecto de cooperación cultural tripartito centrado en el cine.
Este proyecto busca estrechar los lazos entre ambas ciudades y fomentar el entendimiento mutuo a través de la proyección de películas que reflejan la identidad y la cultura de cada región.
En este marco, el ciclo de proyecciones cordobés que se titula «Miradas de la Colombia Profunda», proyectará este jueves 22 a las 21.00 horas en el Cineclub Municipal la película “Alis” (2023, Directores: Nicolás Van Hemelryck y Clare Weiskopf).
Alis es una compañera ficticia de un grupo de adolescentes que se encuentran en un centro de acogida. Las historias de Alis reflejan las experiencias vividas en las calles de Bogotá, convirtiéndola en un reflejo de sus propias vidas. Con sensibilidad y compasión, los realizadores muestran cómo la ficción se entrelaza con la realidad para permitirles reflexionar sobre sus propias experiencias desde otra perspectiva.
El jueves 29, también a las 21.00 horas, el Cineclub Municipal proyectará “Jericó, el Infinito vuelo de los Días” (2016, Directora: Catalina Mesa).
Es un caleidoscopio de retratos íntimos de mujeres del pueblo de Jericó en Antioquia, Colombia. A través de un itinerario sensible y musical se tejen encuentros y conversaciones entre ellas, de edades y condiciones sociales diferentes.
En Córdoba, el ciclo cuenta con la curaduría y la presentación de las películas de la directora Colombiana residente de La Docta, Juliana Botero Salas.
Por su parte, el ciclo de proyecciones en Medellín, emite las siguientes películas:
- El Ciervo Inútil (2022, Director: Fernando Lacolla).
- Los Motivos (2020, Directoras: Inés María Barrionuevo y Gabriela Vidal).
- Siete Perros (2021, Director: Rodrigo Guerrero).
- Paula (2022, Directora: Florencia Wehbe).
- El Bandido (2021, Director: Luciano Juncos).
Este intercambio no sólo refuerza los lazos entre Córdoba y Colombia, sino que también busca mostrar en el exterior el talento y el arte de Cineastas cordobeses que trabajan día a día para poner el nombre de La Docta en lo más alto de la industria cinematográfica.
Los equipos de las Secretarías de Cultura y de Integración Regional y Vinculación Institucional de la Municipalidad de Córdoba han llevado adelante las acciones para concretar este intercambio que permite disfrutar y valorar el arte, la cultura, la identidad y seguir difundiendo el talento cordobés.
Te puede interesar
Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025
Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.
Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming
La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.
Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible
El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”
Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.