Cultura Por: El Objetivo21 de agosto de 2024

La Municipalidad de Córdoba y la Alcaldía de Medellín lanzaron un proyecto de cooperación centrado en el cine

Se proyectan películas locales en la ciudad colombiana y films del país hermano en el Cineclub Municipal. Este jueves será el turno de Alis, a las 21:00 horas.

La Municipalidad de Córdoba y la Alcaldía de Medellín lanzaron un proyecto de cooperación centrado en el cine - Foto: Municipalidad de Córdoba

En un esfuerzo conjunto por fortalecer las relaciones bilaterales y promover la integración regional entre Argentina y Colombia, la Embajada Colombiana en Argentina, la Municipalidad de Córdoba y la Alcaldía de Medellín han lanzado un proyecto de cooperación cultural tripartito centrado en el cine.

Este proyecto busca estrechar los lazos entre ambas ciudades y fomentar el entendimiento mutuo a través de la proyección de películas que reflejan la identidad y la cultura de cada región.

En este marco, el ciclo de proyecciones cordobés que se titula «Miradas de la Colombia Profunda», proyectará este jueves 22 a las 21.00 horas en el Cineclub Municipal la película “Alis” (2023, Directores: Nicolás Van Hemelryck y Clare Weiskopf).

Alis es una compañera ficticia de un grupo de adolescentes que se encuentran en un centro de acogida. Las historias de Alis reflejan las experiencias vividas en las calles de Bogotá, convirtiéndola en un reflejo de sus propias vidas. Con sensibilidad y compasión, los realizadores muestran cómo la ficción se entrelaza con la realidad para permitirles reflexionar sobre sus propias experiencias desde otra perspectiva.

El jueves 29, también a las 21.00 horas, el Cineclub Municipal proyectará “Jericó, el Infinito vuelo de los Días” (2016, Directora: Catalina Mesa).

Es un caleidoscopio de retratos íntimos de mujeres del pueblo de Jericó en Antioquia, Colombia. A través de un itinerario sensible y musical se tejen encuentros y conversaciones entre ellas, de edades y condiciones sociales diferentes.

En Córdoba, el ciclo cuenta con la curaduría y la presentación de las películas de la directora Colombiana residente de La Docta, Juliana Botero Salas.

Por su parte, el ciclo de proyecciones en Medellín, emite las siguientes películas:

  • El Ciervo Inútil (2022, Director: Fernando Lacolla).
  • Los Motivos (2020, Directoras: Inés María Barrionuevo y Gabriela Vidal).
  • Siete Perros (2021, Director: Rodrigo Guerrero).
  • Paula (2022, Directora: Florencia Wehbe).
  • El Bandido (2021, Director: Luciano Juncos).

Este intercambio no sólo refuerza los lazos entre Córdoba y Colombia, sino que también busca mostrar en el exterior el talento y el arte de Cineastas cordobeses que trabajan día a día para poner el nombre de La Docta en lo más alto de la industria cinematográfica.

Los equipos de las Secretarías de Cultura y de Integración Regional y Vinculación Institucional de la Municipalidad de Córdoba han llevado adelante las acciones para concretar este intercambio que permite disfrutar y valorar el arte, la cultura, la identidad y seguir difundiendo el talento cordobés.

Te puede interesar

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.

Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas

Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.

Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar

Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.

Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025

El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.