Política Por: El Objetivo28 de septiembre de 2019

Informes financieros de campaña: superávit para los Fernández y números en rojo de la izquierda

Los números le dieron perfecto al Frente de Todos, mientras que la izquierda gastó seis millones de pesos de más.

Informes financieros de campaña: superávit para los Fernández y números en rojo de la izquierda

Los informes financieros de la campaña electoral de las primarias mostraron el manejo económico de los distintos espacios, que van desde el superávit de casi 2,5 millones de pesos del Frente de Todos al exorbitante déficit del Frente de Izquierda-Unidad, que terminó con un rojo de más de 6 millones de pesos.
   
En base a las presentaciones realizadas por los distintos espacios, el Cuerpo de Auditores de la Cámara Nacional Electoral (CNE) realizará un relevamiento, que se podrá extender hasta por tres meses, a fin de determinar la veracidad de los números informados y advertir sobre errores u omisiones, para que las agrupaciones políticas las corrijan y así eviten una causa judicial.
   
Al realizar un repaso por los balances de los distintos frentes, se prevé que los especialistas del máximo tribunal electoral tendrán que advertir a más de un espacio, como por ejemplo al Frente Patriota: el espacio liderado por el nacionalista Alejandro Biondini completó casi todos los casilleros con cero y llama la atención que se haya limitado a poner que la entrada de dinero fue igual a la salida, por lo que no le sobró ni un centavo de los 22.734.733,37 pesos que recibió en concepto de aportes públicos al asegurar haber gastado todo el dinero en compras a un único proveedor -Editorial Patagonia Media S.A.- para la impresión de boletas.
   
En lo que hace al manejo financiero del dinero de la campaña electoral para las primarias del 11 de agosto, el Frente de Todos mostró la mejor muñeca con los números y terminó con un resto de 2.436.798,28 pesos que le sobraron de los casi 76 millones que recibió de aportes públicos y privados.

Te puede interesar

La Región Centro se siente “defraudada” por la reinstalación de retenciones al agro

El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.

Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña

En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.

Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.

Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM

El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.

Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales

El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.