Política Por: El Objetivo28 de septiembre de 2019

Informes financieros de campaña: superávit para los Fernández y números en rojo de la izquierda

Los números le dieron perfecto al Frente de Todos, mientras que la izquierda gastó seis millones de pesos de más.

Informes financieros de campaña: superávit para los Fernández y números en rojo de la izquierda

Los informes financieros de la campaña electoral de las primarias mostraron el manejo económico de los distintos espacios, que van desde el superávit de casi 2,5 millones de pesos del Frente de Todos al exorbitante déficit del Frente de Izquierda-Unidad, que terminó con un rojo de más de 6 millones de pesos.
   
En base a las presentaciones realizadas por los distintos espacios, el Cuerpo de Auditores de la Cámara Nacional Electoral (CNE) realizará un relevamiento, que se podrá extender hasta por tres meses, a fin de determinar la veracidad de los números informados y advertir sobre errores u omisiones, para que las agrupaciones políticas las corrijan y así eviten una causa judicial.
   
Al realizar un repaso por los balances de los distintos frentes, se prevé que los especialistas del máximo tribunal electoral tendrán que advertir a más de un espacio, como por ejemplo al Frente Patriota: el espacio liderado por el nacionalista Alejandro Biondini completó casi todos los casilleros con cero y llama la atención que se haya limitado a poner que la entrada de dinero fue igual a la salida, por lo que no le sobró ni un centavo de los 22.734.733,37 pesos que recibió en concepto de aportes públicos al asegurar haber gastado todo el dinero en compras a un único proveedor -Editorial Patagonia Media S.A.- para la impresión de boletas.
   
En lo que hace al manejo financiero del dinero de la campaña electoral para las primarias del 11 de agosto, el Frente de Todos mostró la mejor muñeca con los números y terminó con un resto de 2.436.798,28 pesos que le sobraron de los casi 76 millones que recibió de aportes públicos y privados.

Te puede interesar

Córdoba: tras la conciliación obligatoria, se normaliza la recolección de residuos

La conciliación dictada por la Provincia puso freno al conflicto entre Surrbac y las empresas prestatarias.

Prunotto acompañó el acto provincial para fortalecer el sistema provincial de Bomberos Voluntarios

Durante el acto de este viernes en el que participó la vicegobernadora de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora anunció un nuevo desembolso de $ 5.730 millones para 191 cuarteles, además de más equipamiento y beneficios para los servidores públicos.

Denuncian que cúpula de Milei en Provincia de Buenos Aires vende candidaturas a kirchneristas

Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.

El presidente de la AMIA advirtió sobre la "infiltración iraní" en países de Latinoamérica

El presidente de la AMIA aseguró que "Irán es el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocentes", y alertó sobre el crecimiento del terrorismo y alertó sobre la "infiltración iraní" en Latinoamérica.

Córdoba asigna más de $16 mil millones para el sistema de bomberos voluntarios

El Gobierno de Córdoba desembolsará $5.730 millones para 191 cuarteles, incorporará un nuevo avión hidrante Air Tractor 802 F y entregó equipamiento, motobombas, camionetas y tecnología de última generación.

Recolectoras de residuos pidieron conciliación obligatoria a la Secretaría de Trabajo provincial

El conflicto entre las empresas recolectoras de residuos y los municipios de Córdoba, Río Tercero, Río Cuarto y el Ente Metropolitano ahora pasará a manos de la Secretaría de Trabajo, por pedido de las partes.

El Gobierno de Córdoba y UEPC avanzan en una agenda de diálogo

El secretario general de la Gobernación y el ministro de Educación encabezaron una reunión con la UEPC y conformaron una mesa de diálogo, con el compromiso de avanzar sobre reclamos históricos del sector.

La impensada alianza de empresarios y sindicalistas con un reclamo unificado para Javier Milei

Empresarios y sindicalistas se unieron en un reclamo al Gobierno. Desde la UIA y la CGT hasta el campo, pidieron inversión en obras públicas para poder crecer.

Prunotto acompañó al gobernador Llaryora en el acto de apoyo a científicos y proyectos de innovación

La vicegobernadora de Córdoba participó este viernes en una ceremonia en la que Llaryora anunció la duplicación del presupuesto para innovación tecnológica y la creación de un fondo provincial para investigadores del Inti, Inta y Conicet. Además, entregó aportes a empresas del programa Córdoba 4.0 y a 31 investigadores del Programa Integral de Financiamiento a la Investigación.

Victoria Villarruel viajó a Catamarca en medio de la feroz interna con el Gobierno

En medio de la tensión con Javier Milei, viajó a Catamarca. Se reunió con el gobernador peronista Raúl Jalil y participa del Festival del Poncho.

Despidos en Petroquímica: el retuit de Llaryora criticando medidas del Gobierno nacional

El gobernador de Córdoba apuntó contra el Gobierno nacional al compartir un mensaje que vincula los despidos en la planta con las políticas de importación.

El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad

Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.