La agenda cultural del “finde” llega con propuestas para toda la familia
La Agencia Córdoba Cultura invita a un fin de semana con actividades para todos los gustos y edades. Hay propuestas que incluyen expresiones artísticas como teatro, música, artes plásticas y mucho más.
La Agencia Córdoba Cultura informó que invita a un fin de semana con actividades para todos los gustos y edades. Hay propuestas que incluyen expresiones artísticas como teatro, música, artes plásticas y mucho más.
Entre lo destacado está el último día de la 22° edición del Festival Desafiarte, que apuesta por la promoción y acceso a la cultura como un derecho inalienable para la integración, participación e inclusión social de las personas con cualquier tipo de discapacidad y de todas las edades.
Además, los más pequeños de la familia podrán disfrutar de una variedad de talleres relacionados con la música, las manualidades, la inteligencia artificial y el juego como medio de aprendizaje.
En materia teatral, la Comedia Cordobesa presenta el sábado Útero bicorne en el Teatro Real (San Jerónimo 66); mientras que el domingo desembarcará el espectáculo del Buenos Aires Ballet – Gira 2024, en el Teatro del Libertador San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365).
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, a continuación.
Sábado 24 de agosto
A las 11. Diálogo a tres voces. Museo Emilio Caraffa – Av. Poeta Lugones 411
Mariana Robles dialoga con la muestra “Narrar historias con fragmentos” expuesta en la sala 1 del museo con obras de mujeres en la colección del Caraffa. Organiza la Asociación de Amigos del Museo Caraffa. Actividad para todo público. Inscripciones al correo amigosdelcaraffa@gmail.com Entradas para Socios de AAMEC gratis y para no socios $5000.-
A las 15. Cine CEA: Elementos. Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401
Sexta fecha del Ciclo de Cine Adaptado para niños y niñas con CEA (Condición de Espectro Autista) que propone la Fundación Familias Cea Córdoba, Tgd Padres Tea Córdoba, en conjunto con la Agencia Córdoba Cultura y el Centro Cultural Córdoba. El ciclo propone una función mensual y en esta oportunidad se proyectará Elementos, película de ciencia ficción fantástica y comedia romántica animada por computadora. El film describe el vínculo entre Ember (Lewis), un elemento fuego, y Wade (Athie), un elemento agua, que ambos no pueden tocarse; pero descubren cuánto tienen en común. Entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de sala.
A las 15. La voz que tengas vos. Juegos cantados y cantos jugados. Museo Emilio Caraffa – Av. Poeta Lugones 411
En este taller se abordará el uso de la voz, los sonidos vocales y la palabra a través de distintos recursos artísticos presentados de manera lúdica, teniendo por objetivo brindar y generar en conjunto un abanico de posibilidades expresivas partiendo de las posibilidades de cada voz. Actividad gratuita. Destinada para infancias. Coordina Valeria Cabrera. Inscripciones completando AQUÍ el formulario.
A las 16. A jugar con IA Centro de Arte Contemporáneo. Chateau – Antonio Seguí – Parque del Chateau
Desarrollo de la creatividad mediante IA en base a historietas, dibujos y mucho más. Dirigido a niños/as a partir de los 6 años de edad. Niños/as entrada gratuita. Valor de la entrada general $1.000, jubilados y estudiantes gratis. Las entradas se adquieren en la puerta de ingreso.
A las 17. Taller de pop up Museo Emilio Caraffa – Av. Poeta Lugones 411
Propuesta de diseño de personajes con la técnica de POP UP. Coordina Cecilia Candia. Actividad gratuita destinada a adolescentes. Con cupo completando el AQUÍ formulario.
A las 19. Comedia Cordobesa: Útero bicorne Teatro Real – Azucena Carmona– San Jerónimo 66
Una obra dirigida por Brenda Sorbera. En escena: Patricia Rojo. Viaje íntimo e introspectivo de Eliana: una mujer descubre haber nacido con una malformación congénita llamada Útero Bicorne. “Este órgano que en su normalidad es como una pera, en ella, es como un sombrero de arlequín, como un corazón: Está partido al medio.” Metáfora profunda sobre cómo el ideal social y científico de perfección del cuerpo femenino y el mandato sobre las formas hegemónicas de la maternidad, producen heridas irreparables. Generación tras generación de mujeres de una misma familia compartiendo hilos, costuras, voces, derrotas, felicidades, poéticas, sangre, un útero maldito que, sin embargo, no necesita compasiones para desestimar a la muerte; no necesita redenciones para saber que, del arte, también puede nacer la vida. Edad recomendada: mayores de 16 años. Entrada general $2.000 disponibles a través de Autoentrada y en boletería.
A las 20. Coro del Seminario de Canto del Teatro del Libertador Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Leopoldo Lugones 401
En el marco del ciclo coros en el Centro. Coro invitado: Coro Juvenil Mixto del ISEAM Domingo Zipoli (dirección: Emilio Chavesta). Dirección artística a cargo de Matías Saccone. Entrada libre y gratuita.
Domingo 25 de agosto
A las 11. Tejiendo Infancias Teatro Real – Hall – San Jerónimo 66
Hasta las 16, el hall del Teatro Real se transforma en un espacio participativo para los más chicos con espectáculos musicales, actividades artísticas, lúdicas y creativas, donde los niños y niñas son protagonistas. Entrada libre y gratuita.
A las 15. Piano Libre Paseo del Buen Pastor – Hipólito Yrigoyen 325
Ciclo de conciertos espontáneos que tiene como objetivo fomentar el encuentro de ejecutantes de todos los géneros alrededor del piano. El instrumento se instala al aire libre, en las explanadas del Paseo del Buen Pastor, donde intérpretes y visitantes pueden encontrarse y compartir la música. Allí se dan cita melómanos, concertistas, estudiantes de música y aficionados de todas las edades en un evento plural y transversal a todos los géneros y niveles. Entrada libre y gratuita.
A las 16. Historias para pequeños gigantes Centro de Arte Contemporáneo. Chateau – Antonio Seguí – Parque del Chateau
Proyección de un film para las infancias. Niños/as entrada gratuita. Valor de la entrada general $1.000, jubilados y estudiantes gratis. Las entradas se adquieren en la puerta de ingreso.
A las 20. En el tercer piso: Clavattini / Verdún presenta “Trotamundos” Teatro Real – Sala 3° piso – San Jerónimo 66
Formado por el charanguista Damián Verdún y el vientista Mauro Ciavattini, el dúo aborda al folklore argentino desde sus raíces, con influencias del jazz y la música clásica. Saxos, clarinetes y aerófonos andinos se entrelazan con charangos y ronrocos ofreciendo un distintivo tejido sonoro. Damián Verdún: charango y ronroco. Mauro Ciavattini: saxo, clarinete y aerófonos andinos. Invitada: Lila Kanashiro (danza). Edad Recomendada: todo público. Entrada general $6.000 disponibles a través de Autoentrada y en boletería.
A las 20. Buenos Aires Ballet. Gira 2024 Teatro del Libertador San Martín – Av. Vélez Sarsfield 365
Con la dirección general de Federico Fernández, las primeras figuras del Teatro Colón y del Teatro Argentino presentan un programa compuesto por: Cascanueces (suite del segundo acto) y Don Quijote (Suite del tercer acto). Entradas desde $27.500 disponibles a través de Autoentrada y en boletería del teatro.
Te puede interesar
Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano
Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.
Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.
El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica
La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.
La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias
A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia
La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.
Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi
El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.
Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor
Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.
Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo
Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords
La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.
La Agencia Córdoba Cultura ofrece una amplia agenda cultural para el receso invernal
Como cada año, la Agencia Córdoba Cultura renueva su compromiso con el acceso a la cultura y pone en marcha una grilla de actividades diseñadas para fomentar el encuentro, el disfrute y la participación activa del público.