Cornejo votó en las elecciones de Mendoza y criticó al frente Elegí: "vinieron en aviones privados dignos de la corrupción K"
El mandatario local, que apoya la candidatura del radical Rodolfo Suárez, cumplió con su deber cívico pasadas las 10:00 de este domingo en una escuela del departamento de Godoy Cruz.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, votó hoy en el marco de las elecciones en su provincia y acusó a la oposición de querer "Nacionalizar" los comicios locales y transportarse en "aviones privados dignos de la corrupción K".
El mandatario local, que apoya la candidatura del radical Rodolfo Suárez, cumplió con su deber cívico pasadas las 10:00 de este domingo en una escuela del departamento de Godoy Cruz.
Al salir del lugar, Cornejo sostuvo que el progreso de las provincias "no son producto de la gobernancia, sino de las ciudadanías que quieren progresar y tener esa expectativa de vida".
"Esta elección es provincial, los que la han nacionalizado son (integrantes de) una fuerza política que le quiere decir a los mendocinos cómo tienen que votar, que vinieron en aviones privados dignos de la corrupción K", cuestionó.
Además, el gobernador se mostró con "cierta satisfacción del deber cumplido, pero con mucha tarea para adelante, para el futuro".
"Estuvomos hablando con Rodolfo(Suáres) y sabemos mejor que nadie lo difícil dela situación, pero también hacemos un balance positivo de estos cuatro años,en los que se ha recuperado el Estado en Mendoza, hay que acordarse como estábamos antes", resaltó.
Te puede interesar
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.