Sociedad Por: El Objetivo26 de agosto de 2024

Plan Integral de Combate Contra el Dengue: hoy comienzan los operativos de descacharreo

La primera intervención será este lunes en Los Boulevares. Continuará acorde al siguiente cronograma: martes Alicia Risler; miércoles Villa El Libertador; jueves Villa Rivadavia y viernes Bella Vista.

Plan Integral de Combate Contra el Dengue: hoy comienzan los operativos de descacharreo - Foto: archivo

La Municipalidad de Córdoba informó que da comienzo al Plan Integral de Combate Contra el Dengue, un programa sistemático que tiene a los vecinos y vecinas de la ciudad como colaboradores principales en la lucha contra el mosquito.

De manera paulatina se incorporarán acciones acorde a la estacionalidad del año y las condiciones epidemiológicas de la ciudad.

En esta primera instancia, y sin casos de Dengue en Córdoba Capital, inician los operativos de descacharreo con el objetivo de disminuir los espacios donde el mosquito pueda proliferar.

La primera intervención será este lunes en Los Boulevares a partir de las 10:00.

Continuará acorde al siguiente cronograma: martes Alicia Risler; miércoles Villa El Libertador; jueves Villa Rivadavia y viernes Bella Vista; siempre en el mismo horario.

El Municipio recorrerá los barrios y colaborará con los vecinos y vecinas colocando contenedores fijos para que puedan acercar sus residuos. También circularán camiones que juntarán elementos que se hayan depositado en la vereda.

Las escuelas de la zona, apoyarán la propuesta difundiendo la actividad y trabajando la temática con los niños en el aula.

¿Porqué descacharrar? El mosquito adulto no sobrevive a los meses de frío, pero sí sus huevos que solo necesitan de agua estancada para convertirse en larva y luego en mosquito.

Estos huevos que sobrevivieron el invierno están en diferentes lugares de nuestros patios: baldes, gomas en desuso, bebederos de animales o contenedores de aguas ubicados debajo de macetas, y todo aquel elemento que acumule humedad. También en el interior de los hogares en resumideros y en floreros o frascos con plantas acuáticas, que adornan los espacios pero que son receptáculos de huevos y larvas de futuros mosquitos de Dengue.

Higienizando nuestros hogares y desprendiéndonos de cacharros, la ciudad se anticipa y estará preparada a la temporada de verano.

Plan Integral

Desde hace varios meses la Municipalidad de Córdoba conformó la Mesa de Abordaje Integral del Dengue junto a las diferentes secretarías que la conforman, a través de la cual se trabajó en función de un programa de medidas preventivas y operativas para controlar y reducir la incidencia de la problemática del Dengue, Chikunguña y Zika , coordinado diversas acciones a los fines de reducir la morbi-mortalidad durante la temporada 2024-25 en la ciudad.

Para ello se diseñaron actividades, promoviendo la participación activa del Estado junto a los vecinos y vecinas a los fines de llevar a cabo un trabajo integral, asegurando un entorno más seguro y saludable para todos los ciudadanos.

En cada punto de descacharreo habrá stands para conocer sobre el Dengue con material informativo y personal capacitado en la temática.

Se realizarán recorridos por los vecindarios para relevar lotes o zonas con riesgo sanitario por tener yuyos altos o basura que pueda generar espacio propicio para la proliferación del mosquito. Se intimará a propietarios y, ante la falta de respuesta, la Municipalidad gestionará el procedimiento de higienización de inmuebles o terrenos abandonados.

Hasta finalizado el verano se pondrán en marcha acciones de capacitación, talleres y participación ciudadana en los 16 Centros de Participación Comunal y a directivos de los colegios de la ciudad.

Se reforzarán los operativos de limpieza de microbasurales, macrobasurales y canales y de desmalezado.

Avanzados los meses de mayor circulación del mosquito se reforzará el sistema de vigilancia epidemiológica para la detección oportuna de casos de Dengue, Zika o Chikungunya, garantizando las acciones de prevención y control de la población como también los recursos para los equipos de salud como son el paracetamol, repelente, y la cantidad de camas disponibles.

En este sentido se buscará optimizar la coordinación de la consulta y derivación para agilizar la atención de pacientes entre los diferentes niveles sanitarios y garantizar la provisión de recursos para el manejo de los eventos.

También se trabajará en el manejo responsable de las medidas de control y en la articulación con municipios del Ente Metropolitano a los fines de contribuir a la armonización de estrategias de prevención en el Área Metropolitana de Córdoba.

Te puede interesar

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras

Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.

Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío

El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.