Deportes Por: El Objetivo28 de agosto de 2024

Nueve atletas cordobeses competirán en los Juegos Paralímpicos de París

La cita paralímpica se llevará a cabo desde hoy miércoles y hasta el 8 de septiembre en la capital francesa y reunirá a 4.400 deportistas de 182 países.

Nueve atletas cordobeses competirán en los Juegos Paralímpicos de París - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la cuenta regresiva para el inicio de los Juegos Paralímpicos de París 2024 llega a su fin, y la provincia de Córdoba contará con una destacada representación en el evento deportivo más importante para atletas con discapacidad a nivel global.

La cita paralímpica se llevará a cabo desde hoy miércoles y hasta el 8 de septiembre en la capital francesa y reunirá a 4.400 deportistas de 182 países.

Argentina estará representada por una delegación de 70 atletas, entre los cuales, nueve serán los embajadores cordobeses:

· Gustavo Fernández: El tenista en silla de ruedas de Río Tercero, actual número 3 del ranking mundial, participará en su cuarta edición de los Juegos Paralímpicos. Fernández, ha sido una figura destacada en el tenis adaptado y busca mejorar su desempeño en esta nueva cita, luego de llegar hasta cuartos de final en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.

· Fernando Vázquez: Atleta con disminución visual, también oriundo de Río Tercero, competirá en la modalidad de salto en largo. Vázquez llega a París tras un notable cuarto puesto en el Campeonato Mundial de Atletismo Adaptado en Kobe, Japón, y buscará superar sus marcas.

· Maximiliano Espinillo y Nahuel Heredia: Integrantes del equipo de fútbol para ciegos, «Los Murciélagos», han sido jugadores clave en el reciente título mundial obtenido en Birmingham 2023. Espinillo fue elegido como mejor jugador y Heredia fue quien anotó el gol decisivo en la final. Los cordobeses ya han cosechado medallas paralímpicas; Maximiliano con el bronce en Río 2016 y plata en Tokio 2020, y Nahuel también con la medalla de plata en Tokio. Ambos serán fundamentales para el desempeño del equipo.

· Elizabeth Noriega, Jazmín Aragón y Germán Arévalo: La natación cordobesa contará con una fuerte representación. Noriega, nacida en la ciudad de Arroyito, participará en sus segundos Juegos Paralímpicos en las pruebas de 100m y 200m libre, y 50m espalda de la categoría S5 (parálisis cerebral). Aragón, oriunda de Villa Carlos Paz, debutará en los 100m mariposa S8 (parálisis braquial obstétrica), mientras que Arévalo, el nadador más joven de la delegación, competirá en 100m pecho SB5 (parálisis cerebral). Tanto Elizabeth como Germán entrenan a diario en el Polo Deportivo Kempes.

· María Laura Rodríguez Belvedere: La tiradora competirá en la especialidad de 10m Rifle Aire Tendido Mixto. Con sólo 24 años, es novena del top ten internacional y se consagró doble medallista de bronce en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023. Además de ser la única deportista en esta disciplina que representará a la Argentina en París, es la primera mujer en tiro de nuestro país que competirá en unos Juegos Paralímpicos.

· Ariel Atamañuk: El palista de paracanotaje, quien obtuvo un diploma paralímpico en Tokio 2020, competirá en kayak individual. Atamañuk, misionero de nacimiento, pero cordobés por adopción, se presenta con grandes expectativas en esta nueva edición de los Juegos tras haber logrado un histórico 4to puesto en el Mundial de Hungría.

La delegación cordobesa se destaca no solo por su calidad atlética, sino también por su espíritu de superación y compromiso.

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán una excelente oportunidad para que estos deportistas muestren su talento y dedicación en el mundo Olímpico. Con el apoyo de toda la Provincia buscarán alcanzar nuevos logros y dejar en alto el nombre de Córdoba.

Agenda Cordobesa:

Jueves 29/8:*
. Natación. 4:30: Elizabeth Noriega, 200m libre (S5). Finales 15:46.
Viernes 30/8:
. Natación. 4.30: Elizabeth Noriega, 100m libre (S5). Finales 12.30.
. Tenis en silla de ruedas. 7:00: Gustavo Fernández, singles (primera ronda). Con finales programadas para el jueves 5 de septiembre.
. Tiro. 8.30: María Laura Rodríguez Belvedere, R4 10 metros rifle standing SH2. Finales 11:15.
Domingo 1/9
. Tiro. 6.30: María Laura Rodríguez Belvedere, R5 10 metros rifle prone SH2. Finales 10.00.
. Fútbol para ciegos. 8.30: Argentina-Marruecos. Grupo B (1° fecha).
. Natación. 4.30: Germán Arévalo, 100m pecho (SB5). Finales 12.30.
Lunes 2/9
. Atletismo. 5.00: Fernando Vázquez, salto en largo (T12). Finales 14.00.
. Fútbol para ciegos. 6.30: Argentina-Colombia. Grupo B (2° fecha).
Martes 3/9
. Natación. 4.30: Elizabeth Noriega, 50m espalda (S5). Finales 13.33.
. Fútbol para ciegos. 8.30: Argentina-Japón. Grupo B (3° fecha).
Jueves 5/9
. Fútbol para ciegos. 5.30: Final 7°/8°. 8.00: Final 5°/6°. 12.30 y 15.00: Semifinales. (A definir).
Viernes 6/9
. Canotaje. 5.10: Ariel Atamañuk, kayak single 200m–KL2 (clasificatoria).
Sábado 7/9
. Natación. 4.30: Jazmín Aragón, 100m mariposa (S8). Finales 13.07.
. Canotaje. 5.14: Semifinales. 6.36: Final B. 6.44: Final A. (A definir).
. Fútbol para ciegos. 12.30: 3° puesto. 15:00: Final. (A definir).

Te puede interesar

Estudiantes de Río Cuarto le ganó 1-0 a Mitre y trepó a la cima en la Primera Nacional

Lucas González anotó el tanto que le dio al triunfo al "León" ante Mitre de Santiago del Estero por la fecha 31. Con este resultado, Estudiantes comparte la punta con Gimnasia de Mendoza. ambos con 56 puntos.

Las Murciélagas realizarán un entrenamiento abierto al público en la Plaza San Martín

La Selección Argentina Femenina de Fútbol para personas con discapacidad visual, actual campeona del mundo, llevará a cabo la actividad este martes de 11:00 a 12:00 horas.

Racing no pudo y cayó de visitante por 1-0 contra Güemes

David Véliz anotó el gol que le dio la victoria al local. De esta manera, Racing sufrió una dura derrota, quedó décimo en la tabla y está a cuatro puntos del último equipo que clasifica al Reducido.

Talleres fue superior, pero igualó 0-0 ante Tigre y estiró su sequía de goles

Con este resultado, la "T" acumula seis partidos sin ganar y sigue sin poder convertir, uno de sus mayores problemas.

Con gol olímpico de Di María, Boca y Rosario Central igualaron por el Torneo Clausura

Rodrigo Battaglia abrió el marcador para el conjunto xeneize, a los 20 minutos del primer tiempo, mientras que Ángel Di María convirtió un gol olímpico, a los 24’ del mismo periodo, para empatar el duelo.

El Manchester City goleó al United en el clásico mancomuniano por la cuarta fecha de la English Premier League

El equipo del español Josep Guardiola superó sin problemas a su máximo rival.

Federal A: Sportivo y Argentino pasaron a cuartos de final y Atenas a Copa Argentina

Se completó la 9° fecha del Federal A. Sportivo Belgrano fue goleado en Chivilcoy y Argentino de Monte Maíz le ganó a Atenas de Río Cuarto. Pese a la derrota, el “Albo” logró el pasaje a Copa Argentina 2026.

Instituto ganó 2-0 contra Argentinos Juniors y sumó tres puntos valiosos

La "Gloria" con goles de Alex Luna y Gastón Lodico, ambos de penal, consiguió un gran triunfo ante siempre difícil rival. Nazareno Arasa fue el árbitro y ESPN televisó el encuentro.

El argentino Valentín Perrone terminó sexto en el Gran Premio de San Marino del Moto3

"Tenemos que seguir trabajando, mantenernos fuertes para las próximas carreras, y estoy seguro de que nuestra primera victoria llegará pronto”, expresó Valentín Perrone.

Debut con carácter: Argentina logra una gran remontada ante Finlandia en el Mundial de Vóley

El equipo de Marcelo Méndez perdió los dos primeros sets por 19-25 y 18-25 pero se repuso y logró sacar el partido adelante, ganando las tres mangas por parciales de 25-22, 25-22 y 15-11.

En juego: Instituto gana 2-0 contra Argentinos Juniors

La "Gloria" que viene de empatar ante Independiente, tratará de hacer un buen partido hoy desde las 15 para quedarse con los tres puntos en casa. Nazareno Arasa será el árbitro y ESPN televisará el encuentro.

Este domingo, canjea tus residuos secos y limpios en el Instituto Atlético Central Córdoba

En el lugar se realizará ecocanje circular de residuos sólidos (limpios y secos) como cartón, plástico y metales, y a cambio recibirán productos de la economía circular.