Sociedad Por: El Objetivo29 de agosto de 2024

Tarjeta Activa financiará a 28 proyectos sociales, culturales y creativos

Serán financiados por el aporte solidario de más de 1300 comercios adheridos a la política pública municipal. Uno por uno los proyectos seleccionados.

Después de un exhaustivo proceso de selección, este miércoles recibieron sus certificados los representantes de 28 proyectos sociales, culturales y creativos que serán financiados a través del fondo solidario de la Tarjeta Activa.

El acto se desarrolló en el Museo Metropolitano de Arte Urbano y fue encabezado por el intendente Daniel Passerini, junto a los secretarios de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Raúl La Cava; de Comunicación y Cultura, Mariano Almada; de Administración Pública y Capital Humano, Sergio Lorenzatti; y de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández.

“Todas nuestras decisiones van a ser construir políticas públicas centradas en las personas. La economía comunitaria tiene que ver con esta decisión. Para nosotros la tarjeta Activa ya no es una ilusión, un sueño, un proyecto, hoy es una política pública que construye y garantiza derechos”, señaló Passerini a los reunidos en el Museo Metropolitano de Arte Urbano.

“La única forma en que una sociedad puede desarrollarse y realizarse es trabajando integrada. La meritocracia suena linda pero se ejecuta de la peor manera: cuando desconocemos el valor de la solidaridad y la importancia de la comunidad cuando estamos mas proclives a cometer errores. En los momentos difíciles es cuando más vamos a estar comprometidos en garantizar estos recursos”, sentenció el primero del Ejecutivo.

Los proyectos seleccionados por Ciudad Activa III, serán financiados por el aporte solidario de más de 1300 comercios adheridos. Este sistema nació en la pandemia para reactivar el consumo en los comercios de barrio y hasta el momento inyectó alrededor de 32.000 millones de pesos a la economía de la ciudad.

En esta tercera edición se sumaron a la convocatoria proyectos relacionados a las industrias culturales y creativas. Además de los fondos económicos, cada iniciativa contó con apoyo técnico para la confección del mismo y tendrán acompañamiento en su implementación.

“Tenemos la suerte de contar con un gobernador como Martín Llaryora y de un intendente como Daniel Passerini que apuestan de forma institucional. Esto es ponerle el cuerpo a las ideas, sin un Estado presente esto sería sálvese quien pueda”, fueron las palabras de Raúl La Cava.

Por su parte, el encargado de la cartera de Cultura, Mariano Almada, señaló que los proyectos “son un verdadero paso hacia el impulso y la iniciativa local que contribuye al desarrollo sostenible y al fortalecimiento del tejido social de la ciudad de Córdoba”.

Esta edición de “Ciudad Activa” cuenta por primera vez con la participación de proyectos culturales.

“Una economía en un sistema capitalista se hace mas humana, más cercana, más territorial cuando la economía social funciona. Y especialmente cuando hay una comunidad organizada y un Estado presente. Ese es el resultado virtuoso que hoy permite que Tarjeta Activa tenga 1300 comercios adheridos y 950 mil operaciones realizadas”, fueron las palabras de Sergio Lorenzatti.

Los 28 proyectos fueron evaluados por una mesa de expertos integrada por representantes de la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Siglo XXI, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Provincial de Córdoba, el COMIPAZ, el Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, el Ecosistema Emprendedor Córdoba, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (delegación Argentina y República Dominicana), la Colmena Escuela de Música, Incutex y el Centro de Iniciativa Urbana.

Durante el evento también fueron reconocidos los 100 emprendedores reunidos en la Tienda Creativa, quienes se adhirieron a tarjeta Activa a través de la billetera virtual de Bancor. De esta manera podrán cobrar con plásticos internacionales y ofrecer beneficios con Activa.

Los 28 proyectos

Las múltiples iniciativas seleccionadas serán desarrolladas por organizaciones de la ciudad comprometidas con poblaciones específicas en torno a la promoción del trabajo, la inclusión, el cuidado del ambiente, la cultura y muchas otras temáticas.

Impacto Social:

  • La Cooperativa de Trabajo Economía Circular Argentina brindará capacitaciones en empleos verdes en distintos CPC.
  • La Asociación de Vivienda Económica iniciará un emprendimiento productivo para la fabricación de prototipos de aberturas de aluminio.
  • La Incubadora Feminista Latinoamericana formará y brindará financiamiento inicial a emprendimientos liderados por mujeres.
  • La Fundación Aprender Haciendo desarrollará proyectos de reciclado en la escuela secundaria IPET 17, incorporando cooperativas del rubro durante el proceso.
  • Protagonistas Digitales ofrecerá un programa de formación en tecnologías digitales destinado a mujeres.
  • La Fundación Tecnología con Propósito educará a niños y niñas en distintas áreas de la robótica.
  • Nuestro Sueño tiene una Estrella quiere aumentar la producción de alimentos saludables e incorporar personal al emprendimiento.
  • La Cooperativa de Trabajo Fuegor abrirá un área de corte y estampado y capacitará a sus trabajadoras.
  • La Fundación Jean Maggi generará empleos para personas con discapacidad a través de un emprendimiento de estampados por sublimación y también formará en oficios y empleabilidad.
  • La Cooperativa de Trabajo Cuchara Balde y Corazón fabricará y comercializará bloques ecológicos de tierra compactada y PVC, para promover prácticas constructivas más sostenibles.
  • La Asociación Civil Los Pickles buscará extender sus shows, talleres artísticos y terapéuticos en materia de salud mental.
  • La Asociación Civil La Minga facilitará las creaciones audiovisuales de jóvenes vecinos del barrio Los Cortaderos.
  • La Fundación para la Protección de la Niñez, Desarrollo Educativo y del Movimiento Scout, Fundemos y Fundación Scout capacitará en habilidades prácticas y oficios a jóvenes.
  • La Fundación La Tribu dictará talleres de huerta para promover la vida independiente de personas con discapacidad.
  • La Fundación Banco de Alimentos de Córdoba equipará su Cocina Escuela Solidaria para la implementación de talleres de cocina dirigidos a referentes de comedores y merenderos populares.
  • La Cooperativa Ave Fénix Córdoba aumentará su rentabilidad mediante la mejora del proceso productivo y el reciclado de residuos secos.
  • La Cooperativa de Trabajo Mercedes Sosa concretará encuentros musicales de formación e intercambio abiertos al público y conciertos de la Orquesta Infantil de folclore andino Wayna Yupanqui.
     

Impacto Cultural:

  • La Cooperativa de Trabajo Casa Imaginada producirá y publicará audiolibros escritos y narrados por autores cordobeses, destinados al público infantil.
  • La Asociación Civil El Cuenco creará y estrenará espectáculos de teatro, con acceso gratuito para los vecinos.
  • La Cooperativa de Trabajo Madre de la Esquina producirá un álbum de cuarteto y lo lanzará en plataformas digitales.
  • La Fundación GLR PWR educará a personas trans, travestis, no binaries y mujeres cis en diversas habilidades técnicas del ámbito de la música en vivo.
  • La Cooperativa de Trabajo Caleidoscopio filmará un cortometraje sobre la vida de la activista Ivana Aguilera, referente del colectivo travesti y trans de Córdoba.
  • La Fundación Red de Gestoras Culturales creará la cuarta temporada de Radio Bicicleta Podcast, una serie de contenidos locales sobre temáticas como industrias creativas, ambiente y relatos comunitarios.
  • La Asociación Civil Burbuja Circo programará múltiples funciones de esas artes escénicas en la ciudad y generará una plataforma de laboratorio para crear varietés experimentales.
  • La Asociación Teatro La Cochera realizó la octava edición de Girart Mercado de las Artes Escénicas y la Música que visibiliza a nivel internacional la producción cordobesa.
  • El Centro de Capacitaciones para Jóvenes y Niños con Discapacidad Del Mar, que equipará su imprenta para editar y distribuir ejemplares del libro “Roland Léthier: cuatro textos”.
  • La Interferias Córdoba brindará talleres de artesanías en la Feria de Güemes.
  • La Fundación La Colmena Escuela de Músicos realizará shows en vivo con bandas o solistas locales.

Te puede interesar

Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta

Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.

Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera

Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.

Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico

Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.

Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado

Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.

Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero

Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge

Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).

Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba

Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.