Política Por: El Objetivo30 de agosto de 2024

Los diputados aliados prometieron "respaldo total" al veto del presidente Milei

Diputados aliados de los bloques PRO y el MID le garantizaron hoy al presidente, Javier Milei, un "respaldo total" al veto de la ley de aumento de jubilaciones, que había sido anunciado por el Jefe de Estado.

El presidente Milei se reunió con diputados dialoguistas para buscar apoyo al veto. - Foto: Archivo.

El presidente de la Nación, Javier Milei, mantuvo una reunión en la Casa Rosada con los jefes de los bloques de diputados dialoguistas y de la propia bancada de La Libertad Avanza (LLA), según pudo saber la agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales.

Milei se encontró con los jefes de los bloques de diputados dialoguistas, a los que convocó a la Casa Rosada para asegurarse las adhesiones legislativas necesarias para no sufrir un nuevo revés con el veto a la ley de aumento de jubilaciones.

Del encuentro con legisladores del PRO, el MID y La Libertad Avanza (LLA) participaron también la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El Presidente se reunió primero con los jefes de bloque Cristian Ritondo (PRO), Oscar Zago (MID) y Gabriel Bornoroni (LLA), para después pasar a una cita "ampliada" con el resto de los legisladores que integran esas bancas.

Fuentes oficiales indicaron a Noticias Argentinas que Milei detalló ante los legisladores los motivos del veto ya anunciado a la ley de jubilaciones, en busca de garantizarse los dos tercios necesarios para evitar que la oposición parlamentaria pueda restablecer la ley.

"Si logra ese apoyo, el veto sale hoy", añadieron las fuentes, en referencia a que la medida será publicada el lunes próximo en el Boletín Oficial.

Esa estrategia es "parte" de lo que el mandatario acordó con el ex presidente, Mauricio Macri, en las reuniones que ambos mantuvieron en las últimas semanas en la Quinta de Olivos.

De la reunión en la Casa Rosada participaron diputados como María Eugenia Vidal, Luciano Laspina y Diego Santilli, del PRO, y senadores libertarios como Bartolomé Abdala, Vilma Bedia y Ezequiel Atauche, entre otros.

Te puede interesar

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.