Política Por: El Objetivo02 de septiembre de 2024

Funcionario cordobés fue detenido por robar un supermercado

Guillermo Kraisman también está acusado de agredir a los policías cuando intentaban esposarlo. Se supo que cuenta con varios antecedentes penales. Fue desplazado de sus funciones.

El ex director general de Promoción de Clubes Sociales y Deportivos de Córdoba , Guillermo Kraisman, fue detenido en las últimas horas cuando intentó irse con productos sin pagar de un supermercado en el barrio Ampliación San Fernando. Además, agredió a los policías que intentaron esposarlo.

Los efectivos comprobaron que quería llevarse una bondiola, un jamón crudo, un pote de mermelada y un frasco de vidrio con cerezas. Según el medio El Doce Tv, el funcionario se negaba a pagar y cuando los agentes se acercaron, comenzó a agredirlos.

Frente al accionar, el intendente Daniel Passerini dispuso que fuera desplazado del cargo, mientras que Kraisman sería imputado por los delitos de robo en grado de tentativa, resistencia a la autoridad y amenazas. 

Antecedentes penales del ex funcionario

El ex funcionario ya contaba con antecedentes penales antes de este insólito hecho. En 2006 lo sacaron de su puesto como concejal por tener causas en su contra por amenazas y lesiones leves.

A su vez, un año después también fue denunciado por robar energía eléctrica del Club Avellaneda de Córdoba y por sobornar a un árbitro.

Te puede interesar

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.

Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional

Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.

Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos

En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.

Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno

Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.

Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones

En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.