Internacional Por: El Objetivo04 de septiembre de 2024

El Papa Francisco visitó el Palacio Presidencial en Indonesia y pronunció su primer discurso

Ante un nutrido auditorio, el Sumo Pontífice también aprovechó la ocasión para referirse a la justicia social.

El Papa Francisco visitó el Palacio Presidencial en Indonesia y pronunció su primer discurso - Foto: gentileza

El Papa Francisco centró este miércoles su primer discurso en Indonesia en la convivencia pacífica de la multiplicidad de culturas, lenguas, etnias y religiones que habitan el archipiélago más grande del mundo, basado en el lema nacional "Bhinneka tunggal ika", que significa "unidad en la diversidad". 

"Así como el océano es el elemento natural que une a todas las islas indonesias el respeto mutuo de las particularidades" de todos los grupos humanos que las componen, es el hilo conductor que hace que "el pueblo indonesio se mantenga unido y se sienta orgulloso", afirmó.

Cerca de 300 personas, entre autoridades políticas y religiosas, el Cuerpo Diplomático, emprendedores, y representantes de la sociedad civil y de la cultura, en Yakarta, asistieron a la apertura del 45 Viaje Apostólico del Papa Francisco a Asia y Oceanía, ocasión que el Sumo Pontífice también aprovechó para referirse a la justicia social.

Una hora antes, hacia las 9:30 (hora local), el Pontífice llegó a Palacio Presidencial Istana Merdeka, donde fue recibido por el presidente Joko Widodo y allí presenciaron espectáculos artísticos a cargo de niños. "El sabio y delicado equilibrio entre la multiplicidad de culturas, las diferentes visiones ideológicas y las razones que fundamentan la unidad, debe ser defendido continuamente contra cualquier desajuste", advirtió el Santo Padre.

Destacó entonces la política para alcanzar la equidad, el respeto de los derechos fundamentales, el desarrollo sostenible y la paz.

En un país mayoritariamente musulmán, Francisco manifestó que para "favorecer una armonía pacífica y constructiva que garantice la paz y unifique los esfuerzos para vencer los desequilibrios y bolsas de miseria que aún persisten en algunas zonas del país, la Iglesia católica desea incrementar el diálogo interreligioso". "Unidad en la multiplicidad, justicia social, bendición divina" son los principios fundamentales destinados a inspirar y guiar la construcción de la nación", observó.

Lamentó los "conflictos violentos, que a menudo son el resultado de la falta de respeto mutuo, del deseo intolerante de hacer prevalecer a toda costa los propios intereses, posición o visión, causando un sufrimiento interminable para comunidades enteras".

En este contexto, Francisco sostuvo que a menudo las tensiones violentas que surgen en el interior de los mismos estados, son el intento de los que detentan el poder de "uniformarlo todo, imponiendo su visión", incluso en asuntos que competen a cada individuo o grupo en autonomía.

Añadió que a pesar de las "persuasivas declaraciones políticas, falta un efectivo compromiso" para construir una verdadera justicia social.

"Que Dios bendiga a Indonesia con la paz, para un futuro lleno de esperanza. ¡Y que Dios los bendiga a todos!", concluyó el Papa, según el informe del sitio Vatican News.

Fuente: NA

Te puede interesar

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.