Argentina pidió la detención de Nicolás Maduro y otros "cabecillas" de Venezuela
Así lo hizo la Cancillería, ante la Corte Penal Internacional. El Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, que conduce Diana Mondino, también repudió la orden de detención que dictó el chavismo contra González Urrutia.
Argentina exhortó hoy al fiscal de la Corte Penal Internacional que solicite a la Sala de Cuestiones Preliminares el dictado de órdenes de detención contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y otros "cabecillas" del régimen de ese país.
Así lo hizo la Cancillería, que consideró que "la evidencia recogida en el curso de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional y los hechos ocurridos con posterioridad a los comicios presidenciales del 28 de julio son elementos suficientes para considerar el mérito del dictado de las mencionadas órdenes de detención".
Esta acción del Gobierno argentino tuvo lugar después de haber pedido semanas atrás, y en comunión con países de la región, Centroamérica, África y Europa, el cese de la represión a la ciudadanos venezolanos que se desató luego de que el Consejo Nacional Electoral le adjudicara a Maduro la victoria con poco más del 51,2% frente al 44,2% de su principal rival, Edmundo González Urrutia, por quien pesa una orden de captura desde el lunes último.
Contrariamente al resultado, las actas de fiscales de la oposición daban parciales de 70 a 30 a favor de González Urrutia, por lo que apenas se conoció el resultado del CNE se inició una movilización y una campaña de denuncia masiva en Venezuela y en amplios sectores de la comunidad internacional.
El Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, que conduce Diana Mondino, también repudió la orden de detención que dictó el chavismo contra González Urrutia, en clara sintonía con la oposición de ese país que lidera la dirigente Corina Machado.
"La República Argentina rechaza la solicitud de aprehensión emitida por el Ministerio Público Fiscal de la dictadura de Maduro contra el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, Edmundo González Urrutia, y alerta a la comunidad internacional sobre una ola de radicalización del régimen que pretende criminalizar a las fuerzas democráticas venezolanas", remarca el texto.
La orden de aprehensión contra ex presidencialista venezolano es por la presunta comisión de delitos de "conspiración, usurpación de funciones y sabotaje a daños de sistemas". (NA)
Te puede interesar
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.
En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.
Llaryora y Passerini anunciaron la creación de un Museo de Malvinas en la ciudad de Córdoba
El anuncio tuvo lugar durante la tradicional vigilia, realizada anoche en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, Milei firmó decreto para reconocer a soldados como subtenientes de reserva
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.