Se firmó convenio para el desarrollo regional sostenible en Villa María
Este viernes se firmó el Convenio Específico de Cooperación y Asistencia Técnica para el desarrollo regional sostenible en Villa María. El acuerdo busca promover el crecimiento inclusivo y sostenible.
En un paso significativo hacia el desarrollo sostenible de la región, se firmó hoy en la ciudad de Villa María el Convenio Específico de Cooperación y Asistencia Técnica entre la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), representada por el Prorrectorado de Desarrollo Territorial, y la Comunidad Regional del Departamento General San Martín. Este acuerdo, que también contó con el respaldo de la Legislatura de la Provincia de Córdoba, tiene como propósito llevar adelante el Plan de Desarrollo Regional Sostenible, promoviendo un modelo de progreso social y productivo que no comprometa el medio ambiente.
La vicegobernadora, Myrian Prunotto, quien participó en representación de la Legislatura de Córdoba, reafirmó el compromiso del gobierno provincial y de la Legislatura con el desarrollo territorial sostenible. “El gobernador Martín Llaryora nos encomienda esta tarea en tiempos de crisis, donde los recursos son limitados, para optimizarlos y destinarlos donde más se necesitan. Este convenio es un paso crucial para consolidar un desarrollo regional que llegue a todas las comunidades, especialmente a las más pequeñas, asegurando que el crecimiento sea inclusivo y sostenible”, señaló Prunotto, destacando la importancia de articular esfuerzos entre las diferentes instituciones para fortalecer a las comunidades locales.
El convenio establece la creación de una Plataforma de Información para el Desarrollo Estratégico Sostenible (PIDES), de libre acceso para el público, que combinará información geoespacial generada por la Universidad y otros organismos, promoviendo la innovación y la planificación estratégica en todas las comunidades de Córdoba.
El prorrector de la UNC, Juan Marcelo Conrero, expresó: "Este acuerdo es un ejemplo de cómo la educación puede ofrecer oportunidades y generar un impacto real en las comunidades locales. No se trata solo de firmar documentos, sino de concretar acciones que demuestren nuestro compromiso con el desarrollo regional".
Por su parte, el intendente Eduardo Accastello de Villa María destacó el papel crucial de la UNC como "la primera y única institución a nivel nacional que apoyó la creación de la Universidad Nacional de Villa María y la carrera de Medicina", subrayando la importancia del trabajo conjunto para enfrentar los desafíos locales.
La Legislatura de Córdoba se compromete a acompañar y colaborar en la implementación de este plan estratégico, facilitando la participación activa de los actores públicos y privados y garantizando que las soluciones se ajusten a las necesidades reales de cada comunidad, respetando su idiosincrasia y promoviendo el progreso de la provincia en su conjunto.
La firma del convenio también contó con la participación de autoridades locales, entre ellas Augusto Arietti, presidente de la Comunidad Regional del Departamento General San Martín e intendente de Luca, y representantes de varias localidades de la región, como Maico Becco (La Palestina), Federico Quiñones (Silvio Pélico), Raúl Mariscalchi (Arroyo Cabral), y otros intendentes de la región, además de los legisladores Verónica Navarro Alegre y Alfredo Nigro.
Te puede interesar
La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay
Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.
Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica
La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.
La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro
A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.
Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial
En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.